Entradas

Ciclonautas presentan “Huellas”, segundo single de su nuevo disco de estudio y nuevo videolyric

“Huellas” es un réquiem, una elegía sonora concebida en homenaje a quienes ya no están entre nosotros. Evocando y reivindicando su recuerdo, la canción se alza sobre un poderoso medio tiempo de impetuoso desarrollo, in crescendo en todo momento bajo el halo que la envuelve, de luminosas connotaciones psicodélicas. He aquí, así pues, el sentido homenaje coral de Ciclonautas a aquellos compañeros de vida, alegrías y fatigas que ya partieron, dejando imborrables cicatrices en los corazones de quienes los quisieron; la emocionante invitación del grupo a brindar en su memoria, plasmada en un estribillo que se hace fuerte en el oyente desde la primera escucha.

“Huellas” ya está disponible en todas las plataformas.

En puertas de la publicación de su nuevo disco, el cuarto ya, Ciclonautas demuestra que su estela se mantiene inalterable, fruto de su personalísimo ADN musical.

En febrero arrancará la gira ‘La suerte está echada’, tour que llevará a Ciclonautas y a Malaputa a recorrer toda España. Ya están las entradas a la venta en la red Enterticket. Además, los hispano-argentinos ofrecerán en abril cuatro conciertos en Argentina:

Ciclonautas, Malaputa, Linaje y La Gripe y Tú en la próxima edición del ViñaRock

Ya es oficial, ya podemos hacerlo público: Ciclonautas, Malaputa, Linaje y La Gripe y Tú, artistas de El Dromedario Records, estarán presentes en el ViñaRock de 2025, a celebrarse los días 1, 2 y 3 de mayo en Villarrobledo. ¡Ya es posible hacerse con los abonos aquí!

“Nunca quise tu esqueleto”, nuevo single y videoclip del disco debut de Linaje

Seis meses después de la puesta de largo de Linaje con “A remojo”, primer adelanto y videoclip que a día de hoy supera las 430.000 reproducciones en Spotify y las 230.000 visualizaciones en Youtube, la banda liderada por Aarón Romero presenta “Nunca quise tu esqueleto”, segundo adelanto sonoro y visual del que será su primer disco. El grupo se completa con Asier Cuiral y Aimar Goikoa a las guitarras, Alain García al bajo y Asier González a la batería. El tema ya está en las plataformas.

Rodado en el legendario bar Krawill de Pamplona, uno de los últimos bastiones del rock de la ciudad; dirigido por Mikel Arraiz, el videoclip nos muestra a Linaje en su hábitat natural, con Aarón Romero aportando y desbordando en todo momento luminosidad: con el grupo encendido, llenando de vida el mítico local demostrando encontrarse en su mejor momento: y más que dispuestos a exprimirlo y vivirlo, tal y como merece la ocasión… y todas que vendrán.


“Nunca quise tu esqueleto”, no lo quiero. No estoy muerto. Necesito acción, y si es en clave de rock, mejor.


El nuevo single de Linaje se articula sobre un rock urbano guitarrero y rabiosamente pegadizo que luce vigoroso y correoso, envuelto por un arrebatador halo de melodías, materializándose en una canción cuyo caudal lírico y musical fluye con indisimulado brío hasta desembocar con tanta naturalidad como descaro, a modo de clímax, en los estribillos.
Linaje, el legado cayó en tierra fértil perfectamente abonada para ello; más que predispuesta y receptiva para la siembra. Siendo esto así no está pudiendo ser mejor la cosecha: si “A remojo” fue el espectacular bautismo de fuego de la banda, he aquí “Nunca quise tu esqueleto”, la confirmación. Estamos seguros de ello. Pura casta Linaje, la estirpe continúa.

Ciclonautas presentan «El animal», primer videoclip y single de adelanto de su cuarto disco de estudio

Fieles a su condición de animales de escenario y de costumbres, tras cerrar ciclo con el explosivo “Ciclogénesis Magnitud X Directo en Totem”, Ciclonautas vuelven a estar en celo, mostrándose imponentes a la hora de proseguir su camino lanzando una nueva canción, “El animal”: primer single y videoclip de adelanto del que será su cuarto disco de estudio. 

El videoclip dirigido por Alex Sanz ya se encuentra a disposición de todos en Youtube. El videoclip equipara el comportamiento de los animales durante la noche, con el de todos nosotros: saliendo a flote el animal que todos llevamos dentro a la luz de la luna. El single, por su parte, está en las plataformas digitales, estando cerca de las 100.000 escuchas en Spotify.

“El animal” aúlla desafiante, selvático, marcado a fuego por diferentes y sorprendentes afinaciones, y, batiéndose entre las aguas siempre bravas del grunge, el stonner y un rock orgánico e incólume con marchamo propio; traspasando la amalgama sonora final cualquier tipo de linde estilística. ¿El resultado? Un poderoso tema muy visual de diferentes tempos e intensidades cargadas de intenciones, en el que, dada la versatilidad del trío, en todo momento pasan cosas. Dada la versatilidad, el magnetismo y la seguridad en sí mismos que transmiten Mai, ‘Txo’ y Alén.

“El animal”, Ciclonautas, ya están aquí sacando el que llevan en su interior, muy difícil de domesticar. El animal ha vuelto, anda suelto. Altivo, marcando territorio, fuera del rebaño y de control. En estado salvaje el trío, tesón y tensión en estado puro una vez más. 

‘La suerte está echada’. Gira 2025

En 2025, Ciclonautas protagonizarán junto con Malaputa la gira de presentación de sus nuevos discos ‘La suerte está echada’, tour que, con Rienda Suelta como banda invitada en cinco fechas, les llevará a recorrer toda España.

Además, los hispano-argentinos ofrecerán en el mes de abril cuatro conciertos en Argentina:

  • Jueves 10 de abril, Santa Fe, sala Tribus
  • Viernes 11 de abril, Córdoba, sala Formosa
  • Sábado 12 de abril, Buenos Aires, Quilmes Rock
  • Domingo 13 de abril, Rosario, Centro Cultural Guemes

¡Aguanten, Ciclonautas!

‘La suerte está echada’, gira de presentación de los nuevos discos de Ciclonautas y Malaputa: en algunas ciudades, con Rienda Suelta como banda invitada

Presentamos ‘La suerte está echada’, tour de presentación por salas de los nuevos discos de Ciclonautas y Malaputa; en cinco ciudades se sumará al cartel un tercer power trío como banda invitada, los sevillanos Rienda Suelta, que contarán también con nuevo trabajo publicado. Por otra parte, más adelante iremos adelantando la presencia de las tres bandas en diferentes festivales.

Estas son las localidades y salas por las que pasará ‘La suerte está echada’:

Entradas a la venta hoy jueves a las 13.00 en la red de Enterticket.

La banda Argentino Española, CICLONAUTAS, vuelven a las andadas. Los StonerRock están ultimando la grabación de las canciones de lo que será su nuevo disco que se presentará en esta extensa gira y del cual ya hemos podido disfrutar de su primer adelanto, “El Animal”, una canción muy poderosa y rítmica a la vez, con riffs y sonidos muy modernos, pero al mismo tiempo, realmente punzante desde la composición lirica, como ya nos tiene acostumbrados Mai Medina. Los hijos de la Luna están listos para acechar la noche, corderos q se transformaran en lobos para impedir que la jungla se los devore.

Con ‘Piñas’ al frente, también al bajo y a las voces en Marea, reconvertidos en lo referido a alineación y con nueva sonoridad por bandera, Malaputa dan un certero paso adelante con su nuevo disco “De raíz” que verá la luz maña 13 de diciembre y que ya podemos disfrutar de sus dos adelantos “El temporal” y “Mar de trigo”, puro rock and roll rugoso y agreste con ADN y personalidad propia, algo que da fe de la madurez que está alcanzando el grupo en ésta, su nueva andadura. La formación se completa con la incorporación al grupo de Kolibrí Díaz, a las guitarras, y Euken Ubasos, a la batería. Ocho años después, Malaputa en la carretera de nuevo, gasolina y fuego: todo indica que se avecina un buen temporal de rock & roll.

Rienda Suelta, la banda invitada en cinco conciertos, es un poderoso trío de rock urbano procedente de Sevilla cuya concepción del género muestra sus cartas sin disimulo; haciendo gala de sus marcadas y sólidas influencias sin trampa ni cartón. Ya podemos escuchar sus dos adelantos “Tras la zanahoria” y “Potra de rabia y miel”. Siendo esto así, los caminos de sus músicos confluyen con descaro y sin prejuicios para seguir la estela del rock del Norte, haciendo paradas obligadas en Plasencia y Carabanchel. Rucho Linares al bajo y a la voz; ‘La Bestia Villagrán’, a la batería, y Charlie Palacios ‘Txarpa’ a las guitarras, Rienda suelta, seguro que en poco tiempo sus nombres empiezan a sonar: ¡alumnos aventajados de la ‘old school’ del rock and roll! 

La Kermesse Redonda, gira española en noviembre junto a Ciclonautas

Herederos por derecho del legado musical de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, depositarios del espíritu del rock argentino más genuino, los ‘Redondos’ Sergio Dawi al saxo, Semilla Bucciarelli al bajo, Hernán Aramberri, a la batería y Tito Fargo a la guitarra, desde 2016, los cuatro, en Los Decoradores, volvieron en 2018 a primera línea de fuego como La Kermesse Redonda con un objetivo: mantener viva, encendida, la inextinguible llama ‘ricotera’; capturar la esencia del espíritu ‘redondo’ para rendir un merecido homenaje a su público juntando el presente y el pasado en aras de reivindicar la atemporal música de los liderados entre 1976 y 2001 por el Indio Solari, formación más que referencial e influyente de la escena argentina que llegó a grabar diez discos.

 La Kermesse Redonda se completa con Jorge Cabrera, Leticia Lee y Chino Laborde a las voces, Oscar Kamienomosky a la segunda guitarra y Mariano Pirato, a los coros y a los teclados.

Tras reventar todo tipo de aforos en Argentina y Uruguay (incluyendo el Estadio Obras (CABA) con entradas agotadas, Cosquín Rock o las seis noches seguidas que actuaron en mayo en el legendario Teatro Flores de Buenos Aires), en noviembre La Kermesse Redonda protagonizará su primera gira por España, con el legendario repertorio de los ‘Redondos’ por bandera.  En este tour, que promete deparar cinco noches irrepetibles que aunarán pasado, presente y futuro traduciéndose en una verdadera celebración musical, serán acompañados por Ciclonautas; estas son las fechas y las ciudades a visitar:

  • 20 de noviembre, Madrid, sala But
  • 21 de noviembre, Málaga, sala París 15
  • 23 de noviembre, Valencia, Madison Concert Club
  • 25 de noviembre, Mallorca, Es Gremi Centre Musical
  • 28 de noviembre, Barcelona, Razzmatazz 1

Las entradas estarán a la venta en la red Enterticket el jueves 1 de agosto a las 12 del mediodía.

Respecto a Ciclonautas, el trío hispano-argentino integrado por Mai Madina, Txo Pintor y Alén Ayerdi celebrará en este 2024 sus primeros 10 años de trayectoria, y lo hará presentando su explosivo CD/DVD en directo “Ciclogénesis Magnitud X Directo en Totem”. Estas cinco serán algunas de las exclusivas fechas en las que pisarán los escenarios del estado. “Ciclogénesis Magnitud X Directo en Totem” se erige sobre los mejores temas de los tres discos de estudio con que hasta el momento cuentan Ciclonautas, “Qué tal?”, “Bienvenidos los muertos” y “Camping del hastío”.

“Tras la zanahoria”, single y videoclip de adelanto del primer disco de Rienda Suelta

Presentamos “Tras la zanahoria”, single y videoclip del primer álbum de los sevillanos Rienda Suelta. El disco verá la luz en los próximos meses.

De cara a su publicación, Rienda Suelta dan el pistoletazo de salida a su creatividad con “Tras la zanahoria”, tema que los presenta como lo que son: alumnos aventajados de la vieja escuela del rock & roll.

“Tras la zanahoria”, he aquí un vigoroso tema que muestra a las claras, sin pudor, (reivindicándolas más bien) las marcadas y reconocibles influencias de Rienda Suelta; una canción, en cualquier caso, pegadiza y que transmite frescura, llamada a dejar huella desde su primera escucha. A destacar además la perfecta aleación de la que hacen gala sonido e imágenes en el divertido videoclip, así como su música y letra: cuerpo y alma al servicio de una misma historia que contar. De un mismo latido. De una misma actitud.

Rienda Suelta son un power trío de rock formado en el barrio de La Moneda de Dos Hermanas (Sevilla), en marzo 2020, durante la época de pandemia. Sus integrantes son Rucho Linares, ‘La Bestia Villagrán’ y Charlie Palacios. Al igual que de la necesidad de vivir nace el temor a la muerte, de la necesidad de escupir nace Rienda Suelta: de la necesidad de escupir opinión, poesía, alma y corazón; de escupir miedos, rabia, dolor, energía… ¡Escupir rock and roll!

“Tras la zanahoria” ya está en las plataformas y en Youtube.

“A Remojo”, primer single y videoclip de adelanto del próximo nuevo disco de Linaje

Es un honor presentaros “A remojo”, primer single y videoclip de Linaje, formación surgida a finales de 2022 fruto de las inquietudes artísticas de Aarón Romero, hijo de Kutxi Romero. El grupo está integrado por el ya nombrado Aarón Romero, a la voz, Asier Cuiral y Aimar Goikoa a las guitarras, Alain García al bajo y Asier González a la batería.

“A remojo” muestra una cautivadora historia de hormonas agitadas, revueltas, vivida desde el prisma emoción al fragor de un concierto. Desde el plano musical la canción sorprende y cautiva desde el principio porque denota a un tiempo frescura y madurez; empaque, tablas y saber hacer, algo de lo que Linaje demuestran ir más que sobrados, pese a su aparente bisoñez. 

He aquí, 25 años después del debut discográfico de los Marea, la puesta de largo oficial en la escena de Linaje, banda que haciendo bueno aquello de que ‘de tal palo tal astilla’, ya lleva tiempo venciendo y convenciendo allá por donde van; a un público anhelante de savia nueva que ya tiene claro que lo de Linaje no va a ser flor de un día y que el futuro ya está aquí, personalizado en Aaron, pura sangre sobre el escenario: fuera de cualquier duda, hay relevo generacional. 

“A remojo”, el videoclip ya está disponible en Youtube y la canción en las plataformas.

Albertucho, nuevo fichaje de El Dromedario Records

Anunciamos por medio de estas líneas el fichaje de Albertucho. Es un orgullo para nosotros hacer público el desembarco en nuestro sello de un artista único como él, referente en el rock nacional, con un intenso calado y bagaje. Con esta incorporación a nuestro sello, incluimos en nuestro catálogo a otro de los grandes letristas del rock de este país.

10 años después de su transformación natural en Capitán Cobarde, marzo de 2023 nos trae de vuelta a Albertucho, habiéndose fraguado y materializado su regreso de forma igualmente natural; dejándose guiar para ello única y exclusivamente por las canciones que ha ido alumbrado en los últimos tiempos. Y es que del mismo modo que las mismas le llevaron en su día a otros proyectos, ahora, el fluir de sus inquietudes artísticas le ha llevado de nuevo a confluir en Albertucho. 

El hecho musical de Albertucho siempre se asentó sobre dos caras, llamadas ambas a relucir por igual; contribuyendo en todo momento cada una al lucimiento de la otra. Por un lado, su concepción del rock (de indisimulado toque ‘hard’) y por otro, su personal interpretación del flamenco. ¿El resultado? Un pasional estilo de autor al que bien se pudiera denominar hard-rock flamenco. En perfecto maridaje, en dicho estilo encuentran natural acomodo la distorsión propia de la guitarra eléctrica y el rasgueo de la guitarra flamenca, con descarada intención rockera e impronta propia.

Albertucho, ¿qué más decir de él? Que ya está aquí la personificación del rock andaluz. De vuelta ya. Se acabó la espera.

Hace tan solo una semana el artista nos anunciaba que su vuelta a los escenarios será en la mitica sala madrileña “La Riviera” el 30 de novimbre de 2023, agotando una oferta lanzamiento de 500 entradas en una hora.

Texto de Albertucho de despedida de Capitán Cobarde

“De un tiempo a esta parte el sonido que me ronda es crudo, tan crudo como el del Rock duro, el Grunge o el Flamenco. Mis composiciones han perdido la limpieza acústica del Folk que me llevó a ser el Capitán Cobarde; se han vuelto rabiosas como esa espuma en la boca con la que cantaba hace años… Siendo esto así, han sido las canciones las culpables de mi vuelta al Rock duro. Ellas tienen vida propia, y los que las escribimos nos tenemos que rendir a su verdad y nunca disfrazarlas. Así pues, Hard Rock y Flamenco se dan la mano en el regreso de Albertucho. Así va a sonar el ladrido de este perro andaluz, espero que me dejéis morderos. A todos los que os guste mi música y mi forma de escribir, podéis encontrarme a partir de ahora en la cuenta Albertucho oficial, ¡gracias a todos! Salud y Rocanrol”.

Los potros del tiempo, de Marea, número uno en las listas de ventas de España

En la última semana del año manda el rock, y a ritmo de rock empieza 2023.

Los potros del tiempo de Marea entra directamente al número uno en la lista de ventas en su primera semana, por delante de nombres como Manuel Carrasco, Pablo Alborán, Bad Bunny, Taylor Swift o Rosalía.

Publicado el pasado 23 de diciembre, un día antes del 25 aniversario de la banda, en diversos formatos físicos, CD, vinilo y caja deluxe (libro de fotos, dvd y cd), esta última ya agotada. Marea no solo es número 1 de ventas en la lista “Top 100 globales (físico + streaming)», sino también en el “Top 100 vinilos semanales” y en el “Top 100 álbumes semanal”.

Para celebrar su primer cuarto de siglo de vida, la banda ha presentado la gira Sin riendas 2023, integrada por 24 conciertos, cuyo inicio será el 13 de mayo en Barcelona prolongándose hasta finales de noviembre. A pesar de estar a algo más de cinco meses para el inicio de la misma, hay conciertos que ya han vendido más del 60% de su capacidad por lo que nos demuestra que estamos ante la gira más grande del grupo hasta la fecha y que este 2023 por fin va a ser un año de rock.