Entradas

Chica Sobresalto anuncia la gira de presentación de su nuevo álbum, «Información sísmica»

  • La gira de presentación de este nuevo trabajo de Chica Sobresalto pasará por ciudades como A Coruña, Madrid, León, Salamanca, Sevilla, Málaga, Valencia, Córdoba, Granada, Barcelona, Pamplona, etc.
  • Las entradas del concierto de Madrid en Teatro Eslava ya están a la venta y el resto de ciudades se pondrán a la venta mañana, miércoles 29 de octubre a las 14:00h en chicasobresalto.com

Chica Sobresalto anuncia las primeras fechas de la gira de presentación de ‘Información sísmica’, el nuevo disco que llegará el 14 de noviembre. Actualmente puede comprarse en preventa.

La nueva gira de la artista navarra llega para sacudir el suelo bajo nuestros pies. Acompañada por toda su banda y en formato eléctrico, la artista anuncia las primeras fechas de la gira de presentación de ‘Información sísmica’, un viaje que recorrerá el país a partir de febrero de 2026.

Un nuevo capítulo en la carrera de Chica Sobresalto que nace del temblor, del cabreo, de las. heridas y de la búsqueda; pero también de los pequeños destellos que se cuelan entre las grietas cuando todo está a punto de derrumbarse. Un trabajo que se sentirá en toda su magnitud sobre el escenario, donde las canciones cobrarán vida en su forma más cruda, más intensa y más libre. La gira de presentación de ‘Información sísmica’ será una erupción emocional: una serie de conciertos donde la energía, la furia y la conexión con el público alcanzarán su máxima expresión. 

Vigo será el punto de partida el 6 de febrero, seguido por A Coruña el 7 de febrero. El viaje continuará por el norte con paradas en Gijón (27 de febrero) y León (28 de febrero), antes de llegar a una de las citas más esperadas: Madrid, el 6 de marzo en el Teatro Eslava, cuyas entradas ya están a la venta.

La ruta proseguirá por Badajoz (14 de marzo), Toledo (20 de marzo) y Salamanca (28 de marzo), para después conquistar el sur con paradas en Sevilla (9 de abril), Málaga (10 de abril), Valencia (11 de abril), Córdoba (24 de abril) y Granada (25 de abril).

Ya en primavera, la gira seguirá con tres fechas muy esperadas: Barcelona (8 de mayo), Pamplona (15 de mayo) y Alicante (16 de mayo).  Próximamente se sumarán más fechas a la gira. 

Las entradas del concierto de Madrid ya están a la venta y las del resto de ciudades se pondrán a la venta mañana, 29 de octubre a las 14:00h.

Ya a la venta “Solitud”, primer disco en solitario de Carlos Escobedo: “Inmerso”, último videoclip para celebrar su publicación

Hoy viernes 10 se publica “Solitud”, álbum debut en solitario de Carlos Escobedo. El trabajo ve la luz en formato CD y vinilo, y sale a la calle de manos de El Dromedario Records. Ya se encuentra a la venta en nuestra Web, en los puntos de venta físicos habituales y en las plataformas.

Tras celebrar con una espectacular gira el 30º aniversario de los legendarios Sôber, su compositor, letrista, bajista y frontman y cantante Carlos Escobedo retomó este año su formato ‘En estado puro’, plasmándose dicha propuesta finalmente en la grabación de este disco.

Doce canciones dan vida a este trabajo, entre ellas los singles “Dolores se llamaba Lola”, “La luna me sabe a poco” e “Y sin embargo” (revisiones de temas de los Suaves, Marea y Joaquín Sabina perfectamente llevadas por Carlos Escobedo a su actual territorio sonoro) y los firmados por él mismo “Sábanas vacías”, “Thamar y Amnon” (basada en un poema de Federico García Lorca), y “Solitud”; estos son el resto de los temas: “Inmerso”, “Agua para tu sed”, “Apocado”, “Agua, fuego, tierra y mar”, “Insensible” y “Lucha de gigantes”, versión del tema de idéntico título de Antonio Vega.

Para celebrar por todo lo alto la publicación del álbum, hoy lanzamos también videoclip para el tema “Inmerso”,          

“Solitud”, personalísimo título del disco, es una palabra de uso no muy común que define la agradable sensación de sentirse uno a gusto consigo mismo; de estar solo por voluntad propia y disfrutarlo, no entendiéndose esa soledad elegida como algo negativo, sino positivo. En el caso de Carlos, de sentirse a gusto en su personal y rico mundo interior rodeado de canciones. “He aquí un disco que invita a mirar hacia dentro sin tapujos”, en sus palabras.

En este trabajo Carlos se desnuda desde el prisma artístico como nunca lo había hecho con anterioridad, vistiendo sus canciones de otra manera, dando lugar a balsámicas atmósferas:  unas de corte más eléctrico, otras, de regusto más acústico… A un mar de renovadas sensaciones con las que mecer y estremecer a los oyentes. Las composiciones se caracterizan por la complicidad y proximidad desplegada en todo momento por un artista que, inmerso en un estado de pura efervescencia creativa, expande totalmente el radio de sus posibilidades artísticas, algo que hace rompiendo el cristal de su zona de confort y transitando por unos pasajes y parajes que, firmados por su puño y letra, terminan atrapando al oyente sin remisión.

Carlos Escobedo continúa actualmente inmerso en su gira ‘En estado puro 2025’, estando previstos próximamente conciertos de presentación de “Solitud” en Valladolid, Zaragoza, Valdealgorfa (Teruel), Bilbao, Barcelona, Talavera de la Reina (Toledo), Estella, Cartagena, Madrid y Valencia. Entradas a la venta (excepto para Barcelona y Estella) en Enterticket

Ya a la venta “El Heredero”, disco de JJ Fuentes con importantes colaboraciones: ¡presentamos videoclip de idéntico título!

Ya está a la venta “El Heredero”, tercer disco de JJ Fuentes. El trabajo, toda una declaración de intenciones por parte suya, ve la luz hoy 20 de junio de manos de El Dromedario Records. Ya se encuentra a la venta en nuestra Web, en los puntos de venta físicos habituales y en las plataformas.

Para celebrar la salida del álbum, presentamos videoclip de “El Heredero”. Erigido sobre unas impactantes imágenes grabadas en el desierto de Almería, el mensaje que se busca transmitir es el siguiente: mientras hay ilusión y vida, hay esperanza; que de las cenizas, de la ruina, tarde o temprano florecen nuevas expectativas y resurge triunfal la reconstrucción.

15 canciones contiene el CD; presididas por la personal concepción del rock de autor de Fuentes, teñidas por la influencia del rock americano, estos son sus títulos y los nombres de los artistas que colaboraron en cada tema, aportando todos ellos su grano de arena para engrandecer la obra: “El Heredero”, “Si quieres que nos conozcamos mejor” (con Álvaro Urquijo de Los Secretos); Miss Almería (con Javier Andreu de La Frontera); “Que el olvido se apiade de ti” (con Jesús María Guzmán); “A los pies de la Alhambra” (con Nat Simons y Aitor Velázquez de Hora Zulú); “Cuando te acuerdes de mí” (con Aurora Beltrán de Tahúres Zurdos); “El perro del hortelano” (con Burning); “El tiempo se va” (con Sabino Méndez); “Madre, anoche en las trincheras” (con Diego Vasallo y Fernando Madina de Reincidentes); “Tu miedo” (con Kutxi Romero); “Orgánico” (con ‘Cifu’ de Celtas Cortos); “Si no es contigo” (con Gabriel Sopeña); “¿De verdad te casarás con él?” (con Carlos Segarra de Los Rebeldes); “Hija de la Alpujarra” (con José Manuel Casañ de Seguridad Social) y “Ave Fénix, con Carlos Goñi de Revólver.

Acerca del elenco de artistas invitados, diremos que todos y cada uno de ellos se llevaron la canción perfectamente a su terreno, conformando dichos maridajes, dichas colaboraciones, la auténtica quintaesencia del disco; siendo esto así, con este álbum JJ Fuentes se reivindica como el auténtico heredero de las mejores maneras de todos ellos.

JJ Fuentes publicó en 2016 un EP, “Orgánico”, y en 2019 su primer LP, “Cuestión de honor”, pero la pandemia del coronavirus cortó de raíz sus expectativas. Ante este contratiempo, Fuentes decide encerrarse nuevamente en el estudio y preparar un segundo álbum, “Corazón de fuego y miel”. El disco vio la luz en octubre de 2021 y le llevó a hacerse un hueco en publicaciones especializadas: éstas le acaban apodando ‘el heredero’, en referencia a las connotaciones que atesoran sus canciones.

Considerando una injusticia que, por la incertidumbre sanitaria del momento, las canciones de dichos discos pasasen desapercibidas, el joven rockero almeriense decidió regrabar y publicar los mejores temas de esos discos bajo el título de “El Heredero”, contando para ello con las colaboraciones de los que él considera sus grandes maestros a la hora de escribir canciones.

“El Heredero”, todo un brindis de JJ Fuentes junto a sus maestros por el rock & roll. Claro que sí. Pura herencia de los mismos su arte. Pura esencia sus canciones. Por fin la espera terminó.

Presentamos “Ecdisis”, cuarto disco de estudio de Ciclonautas

Tras conmemorar sus primeros diez años de carrera con el explosivo “Ciclogénesis Magnitud X Directo en Totem”, Ciclonautas vuelven a mostrarse a la altura de su legado, tan ambiciosos y voraces como siempre, en “Ecdisis”, su cuarto disco de estudio. El trabajo ya está a disposición de todos en la Web de El Dromedario Records, en los puntos de venta físicos habituales y en las plataformas digitales.

Este disco contiene ocho canciones de Mai Medina compuestas entre los años 2019 y 2024, a las que el trío dio forma entre enero y agosto de 2024 en Pérez, provincia de Santa Fe, Argentina; estos son sus títulos, “Huellas”, “El animal” (primeros singles y videoclips de adelanto), “Chinche verde”, “Banderas negras”, “MI espacio sideral” (tercer single y videoclip) “El listo”, “Mi estupidez” y “Cansado de mí”.


Para terminar de redondear el trabajo se contó con las colaboraciones de Selva Barón, que hizo coros en “Huellas”, “El animal”, “Chinche verde”, “El listo” y “Cansado de mí”;Álex Sanz, coros en “Huellas”, “El animal”, “Chinche verde”, “El listo” y “Cansado de mí”; Adrián Vallejo, sintes y pianos en “Huellas”, “El animal” y “Mi espacio sideral”, y Carlos Colina, que metió pianos, Hammond y melotrón en “El listo” y “Cansado de mí”.

El álbum fue grabado, mezclado y producido entre los meses de agosto y diciembre de 2024, por Adrián Vallejo en los Estudios MUSIIKKI de Berriozar, Navarra, y fue masterizado por Chris Gehringer en Sterling Sound Mastering Studios de New York (USA) en enero de 2025.

“Ecdisis” es un disco que llama la atención desde el principio, comenzando por su original título: cada cierto tiempo es saludable llevar a cabo una muda; desprenderse de viejas pieles para poder seguir desarrollándose, pudiendo ser esencial esta metamorfosis para el crecimiento y supervivencia de algunas especies: renovarse por fuera para seguir explorando posibilidades y creciendo, he aquí el porqué del título de este trabajo.


Una vez más, la cuarta, el sacacorchos perforó tierra fértil, profundizando con acierto en aras de encontrar nuevos estratos sonoros con marcada querencia hacia el desert rock y el Stoner; materializando de este modo el estratosférico trío un nuevo capítulo de su personal concepción del rock, musculosos riffs de por medio, sorprendentes afinaciones y buqué propio marcando territorio en las canciones.

Y, palpitante intensidad mediante, ya introspectivos los hispano-argentinos, ya, desatados; contenida mesura y psicodélica desmesura mano a mano, todo ello con el objetivo de reinventar nuevamente, tras su particular proceso de ecdisis, el universo ‘Ciclonautas’ por excelencia: pura excelencia una vez más.
Siendo esto así, podemos afirmar que Ciclonautas lo han conseguido, traspasando la amalgama sonora lograda cualquier tipo de linde estilística al uso, dada la versatilidad, el magnetismo y la seguridad en sí mismos que transmiten Mai, ‘Txo’ y Alén.


“Ecdisis”: imprescindible mutación de piel mediante, desplegando como solo ellos saben los colores de su característica paleta musical, Ciclonautas lo han vuelto a hacer.

Antes del lanzamiento de “Ecdisis” el trío publicó tres singles con sus correspondientes videoclips, “El animal”, “Huellas” y “En mi espacio sideral”, sumando entre los tres cientos de miles de escuchas en Spotify y de visualizaciones en Youtube.

Hace semanas arrancó la gira ‘La suerte está echada’, tour de presentación de “Ecdisis” que está llevando a Ciclonautas y Malaputa a recorrer toda España. Las entradas pueden adquirirse en la red Enterticket. Además, los hispano-argentinos ofrecerán en abril cuatro conciertos en Argentina:

Ya en preventa “¿Dónde está el hombre malo?”, primer disco de Rienda Suelta: ¡“Turulo”, tercer single de adelanto!

Ya está en preventa en la Web de El Dromedario Records“¿Dónde está el hombre malo?”, primer disco de los sevillanos Rienda Suelta. El álbum verá la luz el próximo 14 de febrero.

Para celebrarlo, compartimos con vosotros “Turulo”, tercer y último single de adelanto. La canción ya está disponible en todas plataformas.

“¿Dónde está el hombre malo?” presenta a Rienda Suelta como lo que son, doctorados ‘cum laude’ en el arte de hacer canciones, más que como alumnos aventajados de la vieja escuela del rock patrio. Los temas que integran el disco, trece, muestran sus marcadas influencias sin trampa ni cartón, reivindicándolas y transmitiendo con todo ello una complicidad llamada a dejar huella.

En puertas de la publicación del disco, he aquí al trío hispalense dando luz verde a su arte con un guiño indisimulablemente fiestero: “Turulo”, todo un canto dedicado a aquellos a los que, tras la noche de juerga, mambo y jaleo, les pilla el sol con el pie cambiado, viéndose abocados a pillar ayudas extra para alargarla robándole horas al nuevo día, al recién enfilado nuevo día; para afrontar el inevitable ‘mañaneo’, buscando en aras de seguir sobreviviendo a los denominados ‘hombres malos’, tal y como deja entrever la pregunta retórica que abre la canción: una composición llamada a perdurar en el imaginario popular en la que llama la atención su ingeniosa letra, erigida sobre un rock de connotaciones urbanas fácilmente identificables. ¿Dónde está el hombre malo de este pueblo? “Turulo”. ¡¡Se busca!!

El disco se presentará en Ponferrada, Gijón, Alicante, Sevilla y Málaga, en el marco de la gira “La suerte está echada” de Ciclonautas y Malaputa, entradas a la venta aquí.

Ciclonautas presentan “Huellas”, segundo single de su nuevo disco de estudio y nuevo videolyric

“Huellas” es un réquiem, una elegía sonora concebida en homenaje a quienes ya no están entre nosotros. Evocando y reivindicando su recuerdo, la canción se alza sobre un poderoso medio tiempo de impetuoso desarrollo, in crescendo en todo momento bajo el halo que la envuelve, de luminosas connotaciones psicodélicas. He aquí, así pues, el sentido homenaje coral de Ciclonautas a aquellos compañeros de vida, alegrías y fatigas que ya partieron, dejando imborrables cicatrices en los corazones de quienes los quisieron; la emocionante invitación del grupo a brindar en su memoria, plasmada en un estribillo que se hace fuerte en el oyente desde la primera escucha.

“Huellas” ya está disponible en todas las plataformas.

En puertas de la publicación de su nuevo disco, el cuarto ya, Ciclonautas demuestra que su estela se mantiene inalterable, fruto de su personalísimo ADN musical.

En febrero arrancará la gira ‘La suerte está echada’, tour que llevará a Ciclonautas y a Malaputa a recorrer toda España. Ya están las entradas a la venta en la red Enterticket. Además, los hispano-argentinos ofrecerán en abril cuatro conciertos en Argentina:

Ciclonautas presentan «El animal», primer videoclip y single de adelanto de su cuarto disco de estudio

Fieles a su condición de animales de escenario y de costumbres, tras cerrar ciclo con el explosivo “Ciclogénesis Magnitud X Directo en Totem”, Ciclonautas vuelven a estar en celo, mostrándose imponentes a la hora de proseguir su camino lanzando una nueva canción, “El animal”: primer single y videoclip de adelanto del que será su cuarto disco de estudio. 

El videoclip dirigido por Alex Sanz ya se encuentra a disposición de todos en Youtube. El videoclip equipara el comportamiento de los animales durante la noche, con el de todos nosotros: saliendo a flote el animal que todos llevamos dentro a la luz de la luna. El single, por su parte, está en las plataformas digitales, estando cerca de las 100.000 escuchas en Spotify.

“El animal” aúlla desafiante, selvático, marcado a fuego por diferentes y sorprendentes afinaciones, y, batiéndose entre las aguas siempre bravas del grunge, el stonner y un rock orgánico e incólume con marchamo propio; traspasando la amalgama sonora final cualquier tipo de linde estilística. ¿El resultado? Un poderoso tema muy visual de diferentes tempos e intensidades cargadas de intenciones, en el que, dada la versatilidad del trío, en todo momento pasan cosas. Dada la versatilidad, el magnetismo y la seguridad en sí mismos que transmiten Mai, ‘Txo’ y Alén.

“El animal”, Ciclonautas, ya están aquí sacando el que llevan en su interior, muy difícil de domesticar. El animal ha vuelto, anda suelto. Altivo, marcando territorio, fuera del rebaño y de control. En estado salvaje el trío, tesón y tensión en estado puro una vez más. 

‘La suerte está echada’. Gira 2025

En 2025, Ciclonautas protagonizarán junto con Malaputa la gira de presentación de sus nuevos discos ‘La suerte está echada’, tour que, con Rienda Suelta como banda invitada en cinco fechas, les llevará a recorrer toda España.

Además, los hispano-argentinos ofrecerán en el mes de abril cuatro conciertos en Argentina:

  • Jueves 10 de abril, Santa Fe, sala Tribus
  • Viernes 11 de abril, Córdoba, sala Formosa
  • Sábado 12 de abril, Buenos Aires, Quilmes Rock
  • Domingo 13 de abril, Rosario, Centro Cultural Guemes

¡Aguanten, Ciclonautas!

“7 Vidas en La sala. Directo desde Wizink Center”, nuevo disco de Nat Simons, ya a la venta

Nat Simons presenta su nuevo disco en directo «7 Vidas en La Sala. Directo desde Wizink Center», que fue registrado el pasado febrero de 2024 en la presentación de «Felinas». El concierto tuvo lugar en la prestigiosa sala de Wizink Center con todas las entradas vendidas.

El álbum lo publica El Dromedario Records y ve la luz hoy, 15 de noviembre, en formatos de LP sencillo y CD con canciones extra. El trabajo contiene un repertorio que repasa la  impecable trayectoria de Nat Simons desde su debut con «Home on High», pasando por el elogiado «Lights» hasta llegar a la época actual de «Felinas», y fue extraído de un concierto que supuso la confirmación de Nat como una de las artistas de rock más importantes del momento. «7 Vidas en La Sala…» presenta un sonido más duro y rockero,  que muestra a la perfección cómo suena Simons y su fantástica banda en vivo. También se recogen las colaboraciones de artistas como como Jose Ignacio Lapido, Anni B Sweet, Eva Ryjlen, Marina Iñesta (Repion), Igor Paskual, Rebeca Jiménez o Virginia Maestro, que contribuyeron con su arte a agrandar la magia de la noche.

“7 Vidas en La sala. Directo desde Wizink Center” ya está a la venta en nuestra Web, puntos físicos habituales y en las plataformas digitales.

El grito del hambre, nuevo disco de ‘Parabellum, ya en preventa

Ya está abierta la preventa del nuevo disco de ParabellumEl grito del hambre, pudiendo encontrarse en nuestra store en diferentes formatos y packs.

El disco verá la luz el 17 de junio, y será publicado por El Dromedario Records.

24 años después de que viera la luz su último álbum de estudio y habiendo transcurrido 38 desde la creación de la banda, el actual estado de forma artística de los comandados por Josu Korkostegi salta a la palestra con El grito del hambre, trabajo que muestra a las claras las ganas. El hambre que demuestran seguir teniendo.

Y lo dejan claro manteniendo santo y seña, pura esencia y latido por medio de las nueve canciones que lo integran, de característico y genuino rock bien encarado.

He aquí, así pues, a Parabellum sin bozales ni máscaras, más que preparados y dispuestos para continuar la guerra. Con holgura una vez más.

Por fin, tras años de siembra, llega la hora de la cosecha.

Flitter, 30 aniversario. Nuevo disco 27 de mayo

Ruido de cerrojos, nuevo single y video-lyric

Hoy se abre la preventa del disco, cuyo título es 30 Aniversario. Se trata de un doble álbum que recopila 22 composiciones que han sido grabadas de nuevo para actualizar su sonido y conmemorar las primeras tres décadas de vida del grupo: guitarras pesadas e hirientes y letras que por desgracia no pierden actualidad, todo ello dentro de los parámetros de un rock siempre férreo y contundente.

Ruido de cerrojos es el nuevo single & video lyric de Flitter; el tema nos presenta a la legendaria formación marcando músculo y territorio en su nueva descarga, apoyándose en electrizantes y aplastantes guitarras bajo envolventes halos de ambientaciones sonoras llamadas a remarcar su contundencia y potencia. La letra fue escrita por Kutxi Romero.

Ruido de cerrojos ya está disponible en Youtube, así como en las principales plataformas digitales.