Entradas

Parabellum hace historia en Colombia: cuando los sueños se hacen realidad

2019 pasará a la intensa historia de Parabellum como el año en el que pisaron América. Y noviembre, como el mes que vio el primer desembarco de Parabellum en Colombia, protagonizando en Bogotá y Medellín dos memorables conciertos que dejaron claro lo siguiente, que la locura continúa y que es puro presente. Y no solo eso, sino que sigue en continuo proceso de expansión a este y al otro lado del océano. 

Organizados por El Dromedario Records de Colombia, la primera parada de Parabellum tuvo lugar el día 15 en la sala  Ace of Spades de Bogotá, donde compartieron cartel con las bandas locales Mal Agüero, Los Zánganos, Fertíl Miseria y los alemanes de Bluttat

Allí, entre el afecto y el calor general, lo dieron todo con canciones como La locura, Bronka en el Bar o Kanción de amor, protagonizando un concierto de los de no olvidar. Una cita con la que quienes asistieron pudieron comprobar de primerísima mano que el punk rock que les llega desde nuestras orillas del Atlántico se recibe de forma emotivamente especial.

De Bogotá Parabellum viajaron a Medellín, donde el día 17 encabezaron el cartel del  festival Zona 2, enfervorizandonuevamente a un público ávido de emociones con sus temas y con  legendarios covers del punk vasco.

Con Parabellum todavía aterrizando con una gran resaca emocional, diremos que con este viaje, estamos seguros de ello, los de Barakaldo han puesto en América su particular pica en Flandes, dejando una huella eterna, imborrable. Y lo hicieron dejando sentado que en ocasiones como esta, tanto para ellos como para cuantos asistieron a estos ya históricos conciertos, los sueños pueden hacerse realidad.

Marea sube al Olimpo en Madrid tras un concierto para la historia

Tras llegar a la cifra mágica de 30.000 personas, el grupo anuncia nueva fecha en la capital para el 21 de diciembre en el Wizink Center.

Foto: Daniel Fernández

Todas las expectativas se vieron superadas, y Marea finalmente pulverizó su registro en la capital con una cifra al alcance de casi nadie; 30.000 almas que a un grito unánime llevaron para siempre a la banda de Berriozar a las grandes páginas de oro de la historia del rock español.

La Caja Mágica fue el escenario, en la noche de gloria de presentación de El azogue en Madrid, que comenzó con el magnífico preámbulo firmado por El Desván. Con puntualidad casi británica, hizo su irrupción Marea en un imponente escenario con una producción de luces, sonido y video a la altura de las grandes bandas internacionales. Ante un público entregado que regaló escenas de gran emoción, lágrimas, risas y pasión a partes iguales, llevando en volandas a los de Berriozar desde el primer acorde. Colaboraciones de lujo como las de Juanito (Bocanada), que emocionó y se emocionó en Que se joda el vientoLuter que maravilló en Jindama, Gabri (El Desván) que nos estremeció a todos en En tu agujero, o Rulo que sorprendió en La luna me sabe a poco, hicieron la noche en la que Marea conquistó Madrid para siempre.

Foto: Daniel Fernández

Parecía que no se podía llegar a un momento de emoción más álgido que la brillante y sentida interpretación de Kutxi en Pájaros viejos con la dedicatoria a Ventura Díaz (padre de Kolibrí) con toda la familia presente, pero nuevamente, las lágrimas de emoción nos desbordaron a todos cuando Madrid, su Madrid, le rindió un merecido y sentido homenaje en forma de ovación atronadora al grandísimo Poli Diaz que apareció en el escenario y acompañó a Marea en el que quizás fue el día más bonito de su historia. El videoclip En las encías que protagonizó el Potro de Vallecas, ya ha superado las 2.000.000 de reproducciones.

Con la resaca todavía de este torrente de emociones, Marea anuncia una nueva fecha para Madrid, será el 21 de diciembre en el Wizink Center, y contará con Luter como artista invitado. Ya están a la venta las entradas en este enlace.

Brutales temblores en Valladolid y Pamplona

Retumbó, y cómo, la música de Marea en Pamplona el pasado sábado, haciendo las delicias de las 5.000 personas que agotaron el papel con más de dos meses de antelación.

El temblor, con epicentro en el parque de La Ciudadela, comenzó a materializarse a las 19:30 de manos de El Desván, sucediéndose dos réplicas más (de idéntico calibre artístico) con Vuelo 505 y Bocanada antes del verdadero terremoto: la esperadísima sacudida de los de Berriozar

Vivida en cómplice loor de multitudes, la actuación deparó inmensos momentos para el recuerdo, como los protagonizados por cuantas colaboraciones se sucedieron: las de Iñaki Uoho Antón (La noche de Viernes Santo); Pedro de La Fuga (Corazón de Mimbre); Jerry Erro de Cuatro Madres en La Rueca, y como ya es norma en la presente gira, las de los vocalistas de las tres bandas invitadas, espectaculares e intensas en sus respectivas canciones por demás.

La temperatura del fin de semana comenzó a subir de forma incontestable en Valladolid, ciudad en la que los Bocanada y los Marea hicieron que vibrase el recinto de la Antigua Hípica Militar de la más brutal de las maneras, apoyándose en sus incontestables repertorios: integrados los mismos por unos temas ya llamados a hacer historia que volverán a sonar esta semana en Jaén y Murcia, para deleite de los seguidores de ambas formaciones. 

El nuevo disco de Latxatarra, Excarabajos, ya se puede reservar en preventa

Excarabajos, el nuevo CD de Latxatarra, saldrá a la venta el próximo 1 de marzo. Ya se puede reservar en Fnacs y tiendas Elkar.

Latxatarra presentarán el disco el 27 de abril en la sala Zentral Kafe Teatro de Pamplona, en una cita en la que también estarán Cuatro Madres. Ya es posible adquirir las entradas a 10,00 euros + gastos en los siguientes puntos: Mesón de la Nabarreria, Infiernito Guitar Shop y web de Zentral. En taquilla costarán 12,00 euros.

Además ya se ha activado la preventa del CD en nuestra web, pudiéndose adquirir por 12,00 euros. También es posible reservar un pack de disco + entrada para el concierto por 20,00 euros (en ambos casos añadiendo los gastos de envío).

Envíos a domicilio: promoción válida hasta el 27 de febrero.

Gracias, Pamplona: próxima fecha de Söber, sábado 9 en Valencia

La gira de presentación de La Sinfonía del Paradÿsso continúa dando alegrías a todos, algo que la semana pasada vivieron con entusiasmo cuantos se dieron cita en la Casa de Cultura de Burlada. Como muestra de la satisfacción con la que Sôber están viviendo este tour os dejamos el siguiente vídeo, claro reflejo de su paso por Navarra.

Os recordamos que la próxima cita de Sôber será el sábado 9 de febrero en la sala Repvblicca de Valencia, donde actuarán con la Orquesta Unió D´Aliquà.

Estas son las próximas fechas de la banda:

Gracias, Murcia: próxima cita de Sôber, 2 de febrero en Burlada (Pamplona)

La gira La Sinfonía del Paradyssö, que ha contado sus tres primeras fechas por Sold Outs, no deja de brindarnos alegrías, algo que los seguidores del grupo vivieron en primera persona el sábado 19 en Murcia, como bien se puede ver en este vídeo, cortesía de Alternavivo.

Os recordamos que la próxima cita de Sôber con su público será el sábado 2 de febrero en la Casa de Cultura de Burlada (venta de entradas), donde actuarán con la Joven Orquesta de Pamplona.

Estas son las próximas fechas de la banda:

Robe hiere nuestros sentimientos a modo de felicitación navideña con “Nana cruel”

En plena senda triunfal tras el éxito en cines, y tras la entrada al número 1 en la lista oficial de ventasde la pasada semana de Bienvenidos al temporalRobe nos presenta hoy el cuarto vídeo de su espectacular DVD en directo; en esta ocasión la canción elegida es Nana cruel, con la que promete herir nuestros sentimientos a modo de felicitación de Navidad. Grabada en el imponente Teatro Romano de Mérida.

Bienvenidos al temporal continúa a disposición de todos en las principales plataformas digitales (SpotifyApple MusicGoogle Play y Amazon) y en El Corte Inglés, Fnacs, Tiendas Elkar y en la store de El Dromedario Records.

‘Vente’, nuevo vídeo de ‘7300 días’ de Carlos Chaouen

No habiendo transcurrido todavía una semana desde que 7300 días viese la luz, Carlos Chaouen nos regala un nuevo vídeo extraído del concierto ofrecido en 2005 en el teatro Calderón. El tema elegido en esta ocasión es Vente. Para su grabación se contó con la colaboración de Quique GonzálezPodéis verlo en este enlace.

7300 días es un pack integrado por dos DVDs extraídos de conciertos grabados en el ya citado teatro Calderón de Madrid, la sala Joy Eslava (2009) y la sala Penélope (2014), además de un CD, Sinforgía en Ti Sostenido, con tres temas nuevos y siete versiones de canciones de sus primeros discos.

El trabajo fue publicado el 14 de diciembre de manos de El Dromedario Records.

«Mariposas de papel», nuevo vídeo de «La última y nos vamos» de Belo & los Susodichos

Con “La última y nos vamos”, el colosal DVD + doble CD de Belo & Los Susodichos ya en la calle, compartimos hoy con vosotros el video de “Mariposas de papel”, una de las canciones insignia de su carrera y del presente trabajo.

“La última y nos vamos” representa el emotivo concierto de despedida de Belo & Los Susodichos tras 10 años de trayectoria, 5 discos y más de 500 actuaciones ofrecidas. A partir de este momento Belo seguirá su carrera en solitario.El último DVD en directo + doble CD de Belo & Los Susodichos, ya está a disposición de todos en formato físico, en la tienda de El Dromedario Records y en, y en El Corte Inglés, Fnacs y Tiendas Elkar digital (SpotifyiTunes y Google Play).

Robe regraba el éxito de Extremoduro ‘Si te vas…’ en directo

‘Si te vas’ es sin duda la canción de más éxito en la última década de Extremoduro. Con más de 23 millones de reproducciones, ha supuesto uno de los pilares de la renovación generacional en su público, avalada en forma de versión por grandes artistas que la intentaron e intentan hacer suya.

Esta vez Robe nos la presenta revestida de nuevos arreglos, acordes al contexto de su proyecto en solitario, regrabada en directo, e incluida en ‘Bienvenidos al temporal’DVD que vio la luz el pasado 30 de noviembre. Grabado en el Palau de la Música de Barcelona, el Teatro Romano de Mérida y el WiZink Center de Madrid, y después de su paso por los cines de toda España con un contrastado éxito de crítica y público, continúa estando de absoluta actualidad.