Entradas

Somos un tren vivo, nuevo videoclip de Parabellum: la banda anuncia conciertos en el Viña-Rock y en el Miranda Urban Fest

Presentamos videoclip para Somos un tren vivo, tema de Parabellum incluido en su celebrado disco El grito del hambre. La grabación se plasmó bajo la dirección de Alex Sanz en el Kafe Antzokia de Bilbo, en el fragor del concierto ofrecido el 4 de noviembre.  El videoclip se articula sobre una puesta en escena de la banda cuidada pero efectiva, con el legendario Iosu Korkostegi como frontman destilando a espuertas saber estar y seguridad entre constantes guiños de complicidad con músicos y público. 

Saldado con un incontestable ‘sold out’, ante un Kafe Antzoki a rebosar, el concierto  dejó marcadamente claro lo que es actualmente Parabellum, un tren vivo de largo recorrido imposible de parar.

Aprovechamos estas líneas para anunciar la presencia de Parabellum en el Viña Rock, siendo la fecha elegida el 28 de abril. Además, este 3 de febrero actuarán en el Miranda Urban Fest y el 17 de marzo en la sala Óxido de Guadalajara. Entradas a la venta en los siguientes enlaces: Miranda Urban Fest y Viñarock. Las de la sala Óxido estarán disponibles próximamente en Enterticket.    

Parabellum continuarán en 2023 presentando allí donde se reclame su presencia ‘El grito del hambre’, trabajo que tantas alegrías les ha deparando desde que viese la luz,  entrando catapultado al Nº 5 de la lista oficial de ventas. El disco fue reconocido de forma unánime como uno de los mejores lanzamientos del año. Así lo reseñaron medios como los que siguen:

DEIA

“Por la puerta grande. Así ha entrado ‘El grito del hambre’ en la lista de ventas de Promusicae, concretamente enla quinta posición en la lista oficial de álbumes en formato vinilo y uno detrás, el sexto, en formato digital”.

LA MIRADA NEGRA 

“Cuando una banda así decide editar nuevo material se crean unas expectativas que pueden ser un arma de doble filo. Considero que este trabajo cumple con creces. Por un lado los temas guardan el aroma particular de una banda especial. Uno de esos grupos que dejan huella propia con su propia forma de ser. Una sinceridad que crea escuela porque, dejando al margen influencias, son tan solo ellos mismos. Sin trampa ni cartón.”

MARISKAL ROCK

“No sorprende que en su primer disco en casi un cuarto de siglo (Parabellum) concentren las energías en retratar los diferentes gritos presentes en el ser humano, los de ira, desesperación, miedo, pero también placer o amor, pues sus proyectiles en ningún momento fueron en una única dirección”. El álbum fue elegido como una de los discos del años por el equipo de Mariskal Rock.

PLANETA RUIDO

“De los nueve cortes, me quedo con todos. Muy buena la forma en que describe momentos turbios que provocan las enfermedades mentales, el arraigo del capitalismo que para mantenerse hace cosas que nunca entenderemos, el control al que estamos sometidos, las canciones de amor… sí, y musicalmente creo que ponen toda la carne en el asador.”

REDHARDNHEAVY.COM

“Si los míticos PARABELLUM han sacado uno de los mejores discos del estilo de los últimos años (y posiblemente de toda su carrera), pues se dice y punto. Además de la buena aceptación general (incluso entrando en listas oficiales de ventas, físicas y digitales) la sensación es que estamos ante un nuevo momento de inflexión en la carrera de la banda.”

ROCK SESION

“el disco que se han marcado 25 años después es, desde ya, un álbum atemporal.” 

“El grito del hambre” ha sido considerado como uno de los discos del año, categoría de Oro, de 2022, por Rock Sesión.

Para concluir compartimos las críticas de conciertos más significativas cosechadas por la banda:

C. Tangana actuará el sábado 3 de septiembre en el Navarra Arena de Pamplona

El tour de El Madrileño aterrizará en la capital navarra con un impresionante show que ha reinventado la música en directo

Las entradas se pondrán a la venta mañana, viernes 27 de mayo, a las 12:00 en la web del recinto, www.navarrarena.com

Este año la música en directo ha vivido un antes y un después tras la última gira de C. Tangana. El artista ha protagonizado una nueva experiencia gracias al show titulado ‘Sin cantar ni afinar Tour’ que arrancó el pasado mes de febrero. Ahora, El Madrileño anuncia que su actual gira aterrizará el sábado 3 de septiembre en el Navarra Arena de Pamplona. Las entradas para este concierto se pondrán a la venta mañana, viernes 27 de mayoa las 12:00 a través de la web del recinto, www.navarrarena.com, y de forma presencial en la taquilla de Baluarte.

No hay mucho que decir sobre el espectáculo de C. Tangana que no se haya dicho ya. Tras recorrer las principales ciudades españolas y lugares de todo el mundo –con paradas en Argentina, México o Colombia–, la crítica y el público lo han encumbrado como una auténtica revolución de la música en directo. El diario El País lo califica como un «deslumbrante espectáculo», Agencia EFE habla de “la multipantalla para crear una experiencia que no puedas olvidar” y Mondosonoro lo eleva a una auténtica obra maestra titulando «El Madrileño: La Gran Belleza se rodó aquí».  C. Tangana es un artista que ha contribuido a redefinir y trascender el género urbano gracias a su visión artística y su pasión. Su último álbum, ‘El Madrileño’, es el máximo exponente de ello.

Los múltiples nombres con los que se conoce a Antón Álvarez Alfaro (Madrid, 1990) no hacen sino confirmar la versatilidad de un artista cuya carrera ha despegado de una forma vertiginosa. PuchoEl Madrileño o, simplemente, C. Tangana, se ha situado como uno de los artistas españoles más consolidados dentro y fuera de nuestras fronteras en tiempo récord. Raperoproductorcantante y compositor, C. Tangana es capaz de fusionar con maestría géneros que van del hip hop al latin pop pasando por el trap, el nuevo flamenco o el reguetón. Su carrera musical comenzó en 2006 bajo el pseudónimo de Crema como integrante del grupo Agorazein. Pero su consagración dentro del panorama internacional llegó en 2017 gracias a su primer disco en solitario, ‘Ídolo’, que incluía su hit mundial ‘Mala Mujer’, producido junto a su amigo Alizzz y Algeron Díaz (doble Disco de Platino). Le seguirían un año después la mixtape ‘Avida Dollars’ y éxitos como ‘Bien Duro’‘Booty’ (feat. Becky G) o ‘Un Veneno’ (feat. Niño de Elche), temas que iban acrecentando su popularidad y ampliando sus diversos registros. Cada una de sus apariciones en público se convertía en un acontecimiento y sus escuchas iban creciendo exponencialmente con cada nuevo single.
 
Fue en 2020 cuando comenzó a lanzar una espectacular colección de canciones que conformarían el álbum que le ha consolidado como uno de los artistas más visionarios de su generación. ‘Nunca Estoy’‘Demasiadas Mujeres’‘Tú Me Dejaste de Querer’ y ‘Comerte Entera’ servirían como adelantos del que fue considerado por una gran cantidad de medios como el mejor álbum del año 2021‘El Madrileño’. En este disco, C. Tangana lleva su propuesta artística a un nuevo nivel firmando una variedad interdisciplinar de colaboraciones al alcance de muy pocos. Kiko VenenoAndrés CalamaroJorge DrexlerElíades OchoaJosé FelicianoNiño de Elche… nadie quería quedarse fuera de la obra maestra de El Madrileño.
 
El concierto de Pamplona, que se celebrará el sábado 3 de septiembre, será una ocasión única para vivir esta experiencia transformadora que cuenta con un ejército de músicos e intérpretes para arropar a Pucho sobre el escenario. Una gira por la que han desfilado grandes artistas como Nathy Peluso –con quien editó la polémica y exitosa ‘Ateo’–, EstopaAntonio CarmonaOmar MontesNiño de ElcheKiko VenenoLa Húngara o Jorge Drexler, entre otros. La cita, que albergará el Navarra Arena, promete convertirse en una noche histórica para la música y en un punto y seguido de una carrera que ya es imparable.
 
“No sabe cantar, no sabe afinar, no se lo pierdan”.

Comienzo de gira de Sôber el sábado 5 en Barcelona

Mañana 5 de marzo arrancará en la sala Razzmatazz 2 de Barcelona la gira de Sôber Elegía Tour 2022.parte 1. En esta cita, al igual que en las siguientes, la legendaria formación madrileña comparecerá arropada con Bon Vivant y Contrabanda. Los conciertos comenzarán a las 19:40, y todavía pueden adquirirse entradas en https://www.ticketmaster.es/event/28783

Ya no queda nada para que dé comienzo un tour que, en la primera mitad de este año, llevará a Sôber a recorrer España con motivo de la puesta de largo de Elegía, álbum que, a una con su publicación, entró directamente en los puestos más altos de las listas oficiales de ventas.  

Indiscutibles representantes del mejor rockmetal facturado en España, los madrileños volvieron a seducir en 2021 a un público transversal con la publicación de un disco que marcó un nuevo punto de inflexión en su carrera, propulsándola de nuevo a lo más alto. 

Ya sobre el escenario, la banda presentará sus nuevos temas (indiscutibles hits ya algunos como Mi heroína,VeronaEclipse o El día de la liberación), sin dejar de lado los clásicos que jalonan su incontestable trayectoria.

Sôber, la suerte está echada: ¡próximamente en tu ciudad!

Chica Sobresalto celebra la presentación de su nuevo single y videoclip con un concierto único en streaming para sus fans de todo el mundo

¡Compra ya tu entrada para disfrutar de este show único aquí!

Chica Sobresalto, alter ego y nombre artístico de Maialen Gurbindo, acaba de anunciar que ofrecerá un concierto único en streaming para sus fans de todo el mundo el sábado 14 de noviembre a las 21:00 (hora española) desde el Baluarte de Pamplona. Las entradas ya están a la venta aquí

Con este concierto, que podrá ser visto desde cualquier lugar del planeta, Chica Sobresalto quiere celebrar el estreno de ‘Fusión del Núcleo’, el esperadísimo single que publicará el próximo viernes y con el que anuncia su nuevo disco que verá la luz el año que viene. Será la primera vez que el tema suene en directo tras su lanzamiento.

El concierto en streaming del próximo sábado 14 de noviembre será una oportunidad única para vivir en primera persona la explosión musical de la nueva etapa que está a punto de hacer despegar a Chica Sobresalto.

Recuerda además que todavía puedes reservar la edición especial limitada en formato CD de ‘Fusión del Núcleo’ que incluirá un tema ‘retal’ exclusivo para este formato y alguna sorpresa más y con el que entrarás en el sorteo para conocer a Maialen a través de videollamada. También puedes hacer ya el pre-save de la canción en plataformas digitales para escucharla antes que nadie. 

Paradÿsso, nuevo videoclip en directo de Sôber con Ruth Lorenzo como artista invitada

«La Sinfonía del Paradÿsso. Directo en Las Ventas» ya disponible en preventa.

Presentamos videoclip en directo de Paradÿsso, tal como fue registrado el pasado 7 de marzo en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid con motivo del último concierto de la gira La sinfonía del paradÿsso. Acompañados en el escenario por la Barcelona Rock Orchestra, este tema contó con la espectacular actuación de Ruth Lorenzo como artista invitada.

«La Sinfonía del Paradÿsso. Directo en Las Ventas» estará a disposición de todos en todas las plataformas y puntos físicos el próximo 22 de mayo. Ya puede reservarse en preventa al precio de 30€ con un PÓSTER EXCLUSIVO FIRMADO POR LA BANDA, solo hasta el 21 de mayo. El formato incluye:

  • Blu-Ray Disc 5.1 con el concierto en directo y vídeo-resumen de la gira
  • CD de audio del directo en Las Ventas
  • Código de descarga digital del vídeo en formato Full-HD
  • Libreto con fotografías inéditas de la gira «La sinfonía del Paradÿsso»
  • Póster firmado exclusivo (solo en preventa)

Paradÿsso ya se encuentra disponible en el canal de Youtube del grupo, así como en las principales plataformas digitales: SpotifyApple Music y Amazon Music.

Kike Babas y Kutxi Romero. «Virgen de la caradura»

Adelanto del single “Virgen de la Caradura” / “No me beses en la boca” próximo viernes 1 de Mayo en todas las plataformas digitales.

Virgen de la Caradura. Por Kutxi Romero:

Y lo volví a hacer. Una vez más, canté junto a mi Babas “Virgen de la Caradura”. Esta vez sin equivocarme y haciendo gala de un juego de cintura que ríase usted de Farruquito. Y sonreímos. Y nos abrazamos. Y bebimos. Siempre demasiado. Nunca suficiente. También me contradije dejando que me besara en los labios, cuando proclamé una y mil veces que ningún ser humano lo haría, pero esa canción titulada “No me beses en la boca” nació siendo suya y, aunque el minutero se la arrebató, volví cabizbajo a devolvérsela y a rendirle pleitesía. Porque mi Kike siempre fue el primero. Siempre. Fue el primer escritor al que admiraba de adolescente al que conocí en persona, el primer amigo que tuve en Madrid y la primera cama que me cobijó aquella primera vez que salí de Berriozar solo y asustado. También fue el primero, y el último, junto al que me quedé totalmente en blanco encima de un tablao aquella noche anarquista en La Riviera, mientras las palomas se iban del alero y mi compadre de Hortaleza se tronchaba de risa. Y es que, a lo largo de mi vida, le he dicho que no al ejército, a sumas ingentes de dinero, a apariciones televisivas en programas de supuesta actualidad cultural, a ridículas propuestas multinacionales y hasta he tenido el valor de colgarles el teléfono a los de Jazztel. Pero a mi Babas no. Él es, y siempre será, lo primero. El primero.

En Vela – En Vivo, primer álbum digital de En Vela

Os presentamos En Vela – En Vivo, primer álbum digital de los colombianos En Vela. El trabajo fue registrado y filmado en directo en 2019 en el Ozzy Bar de Bogotá. Desde hoy, viernes 10, ya se encuentra en todas las plataformas digitales (SpotifyApple Music, y Amazon). Además ya están disponibles también los videoclips de todos los temas en su canal de Youtube/Vevo.

Formados en 2009 en Bogotá, En Vela es la primera banda internacional de El Dromedario Records. De manos del buen hacer del grupo y de la disposición de la discográfica, Latinoamérica y Europa, Colombia y España estrechan lazos una vez más, sirviéndonos esta vez la música como nexo de unión.

Esperamos con este lanzamiento que muchos descubran o redescubran al grupo, así como que estas extrañas vacaciones se nos hagan más fáciles de llevar.

Sôber, ‘sold out’ en Las Ventas como broche final de una gira inolvidable

El sábado 7 fue un día de sensaciones encontradas para Sôber con motivo de su concierto en Las Ventas: no en vano se trataba del último de la gira de La sinfonía del Paradÿsso, revisión sinfónica del mítico álbum Paradÿsso que tantas alegrías ha dado al grupo, materializadas dicha noche en un emotivo ‘sold out’.

La gira terminó de la mejor de las maneras, con la banda saliendo por la puerta grande de la Monumental: así pueden atestiguarlo las miles de personas que secundaron la cita, y pronto podrá hacerlo la legión de seguidores de Sôber en general, toda vez que cuanto aconteció dicha noche fue registrado para su posterior publicación en DVD.

Presentado el show por Mariskal Romero y El Pirata, quienes pincharon tanto al principio como en el fin de fiesta; respaldados Sôber por la Barcelona Rock Orquesta, elenco con el que denotaron un elevadísimo grado de fusión, compenetración y complicidad, los comandados por Carlos Escobedo repasaron durante más de dos horas La sinfonía del Paradÿsso, brindando también temas no incluidos en dicho álbum como Estrella polar, interpretado por Carlos desde la marea humana, o Loco, último en sonar.

¿Otras canciones a destacar en el marco de una noche épica? Naúfrago, brindada con la colaboración de Morti a la voz; Paradÿsso, con la de Ruth Lorenzo, para ella fueron las más significativas ovaciones de la noche; Alberto Marín a las guitarras y Marron (‘El Hormiguero’), a la voz en Mis cenizas, y por último, la del legendario Manuel Reyes, padre del actual batería de Sôber, Manu Reyes, a las baquetas en Diez años.

El final de esta icónica gira de Sôber llega casi dos años después de que viera la luz La Sinfonía del Paradÿsso (El Dromedario Records 2018), tour que, excelso espectáculo para el espíritu y los sentidos, les ha llevado con gran éxito de crítica y público por salas, teatros y festivales de todo el país.

Llegados a este punto, solo nos queda dar las gracias a cuantos habéis hecho realidad este sueño, tanto a los asistentes a todos los conciertos como a promotores y Medios en general.

Fotos: Victor Gallego (https://victorgallego.com)

Marea protagonizó un catártico concierto en el Navarra Arena

Foto: Daniel Fernández

Épico. Catártico. He aquí algunos calificativos a todas luces necesarios para hablar del  concierto brindado por los Marea en el Navarra Arena, recinto que, en lo referido a asistencia, lució sus mejores galas para la ocasión para albergar la antepenúltima cita de la presente gira de presentación de El azogue, antes de las de Madrid (prevista para este sábado 21) y Bilbao, el sábado 28.

Foto: Daniel Fernández
Foto: Daniel Fernández

Al igual que sucediera en su anterior comparecencia en Pamplona, la velada se abrió con el buenísimo y cómplice hacer de El Desván, Vuelo 505 y Bocanada, cuyos cantantes tuvieron más tarde sus minutos de oro durante la actuación de los de Berriozar: Gabri, aportando colores con su voz a En tu agujero; Rubén, haciendo suya una noche más La luna me sabe a poco, y Martín, dándolo todo como solo él es capaz en Como lo trileros

Ante un pabellón que para las 23:00 era una caldera, los de Berriozar dieron el pistoletazo de salida con disparos irreversiblemente certeros como En las encías y El temblor, antes de continuar marcando músculo con imperecedero hists como Mil quilates (qué grande Kutxi emulando al gran Evaristo), Corazón de mimbre (composición veinteañera  que en esta gira  está viviendo una segunda juventud), Que se joda el viento o, atención, Lija y terciopelo, brindadas estas últimas con las colaboraciones de Juanito de Bocanada a las guitarras y Jerry de Cuatro Madres a la voz. Respecto al apartado de colaboraciones añadiremos que en una noche tan especial como esta, con Kutxi y sus bandoleros jugando en casa, la nómina fue amplísima y rica por demás, teniendo también sus momentos estelares artistas como los siguientes: Mariano Medina, de Ciclonautas, y Luter,  guitarras y voces en Muchas lanzas y Jindama respectivamente; Migortxo, de R.A.V.I.A., voz en Ocho mares (tocada tras un excelso solo de guitarra del maestro  Kolibrí); David Corroza, a las guitarras en La rueca; Natxo Otero, de Bandoleros y piratas, a la voz en Como el viento de poniente e Ibai Ganuza de Motxila 21 en Marea, áureo broche final.

Foto: Daniel Fernández
Foto: Daniel Fernández
Foto: Daniel Fernández

Hablando de momentos dorados, no podemos pasar por alto por su carácter histórico el clímax deparado por la presencia también  en las tablas de Fernando Calvo y Charly Domínguez de Los Suaves, quienes, más allá de guitarra y bajo en Dulce castigo y Preparados para el rock and roll,  aportaron  la imagen de la noche: la de siete personas felices compartiendo su felicidad con alrededor de diez mil almas más de la forma más natural y cómplice, difícil explicar de otro modo lo vivido… Este fin de semana, el sábado 21, la gira de Marea recalará en el Wizink de Madrid, representando esta fecha la penúltima oportunidad de ver al grupo en directo: ¡os esperamos!

Sôber, despedida de La sinfonía del Paradÿsso el 7 de marzo en Madrid: entradas ya a la venta

El 7 de marzo de 2020 tendrá lugar en Madrid la despedida de La sinfonía del Paradÿsso de Sôber. La cita, en la que estarán respaldados por la Barcelona Rock Orchestra, será en El Invernadero, plaza de toros de Las Ventas. Ya están disponibles las entradas en este enlace. Sus precios, 30€ la general; 50€, la VIP y 95€ en el caso de las Premium.

Sôber, la banda madrileña de rock/metal integrada por los hermanos Carlos y Jorge Escobedo, Antonio Bernardini y Manu Reyes, interpretará por última vez en directo su especial homenaje a Paradÿsso, álbum que supuso todo un punto de inflexión en su carrera y con el que consiguieron ser Disco de Platino, encaramándose al número uno de las listas de éxitos.

Para celebrar tal hito Sôber grabaron en 2018, junto a la Sinfónica O.C.A.S. una reedición muy especial del galardonado disco, La sinfonía del Paradÿsso, trabajo que han presentado desde entonces a lo largo y ancho del país con excelente respuesta de crítica y público. 

Desde se fundación a finales de los 80, Sôber han sabido captar a varias generaciones, siendo sin ningún género de dudas la banda sonora.de sus vidas.

Sôber en FacebookInstagram y Twitter.
soberweb.com.