Presentamos “Ecdisis”, cuarto disco de estudio de Ciclonautas

Tras conmemorar sus primeros diez años de carrera con el explosivo “Ciclogénesis Magnitud X Directo en Totem”, Ciclonautas vuelven a mostrarse a la altura de su legado, tan ambiciosos y voraces como siempre, en “Ecdisis”, su cuarto disco de estudio. El trabajo ya está a disposición de todos en la Web de El Dromedario Records, en los puntos de venta físicos habituales y en las plataformas digitales.

Este disco contiene ocho canciones de Mai Medina compuestas entre los años 2019 y 2024, a las que el trío dio forma entre enero y agosto de 2024 en Pérez, provincia de Santa Fe, Argentina; estos son sus títulos, “Huellas”, “El animal” (primeros singles y videoclips de adelanto), “Chinche verde”, “Banderas negras”, “MI espacio sideral” (tercer single y videoclip) “El listo”, “Mi estupidez” y “Cansado de mí”.


Para terminar de redondear el trabajo se contó con las colaboraciones de Selva Barón, que hizo coros en “Huellas”, “El animal”, “Chinche verde”, “El listo” y “Cansado de mí”;Álex Sanz, coros en “Huellas”, “El animal”, “Chinche verde”, “El listo” y “Cansado de mí”; Adrián Vallejo, sintes y pianos en “Huellas”, “El animal” y “Mi espacio sideral”, y Carlos Colina, que metió pianos, Hammond y melotrón en “El listo” y “Cansado de mí”.

El álbum fue grabado, mezclado y producido entre los meses de agosto y diciembre de 2024, por Adrián Vallejo en los Estudios MUSIIKKI de Berriozar, Navarra, y fue masterizado por Chris Gehringer en Sterling Sound Mastering Studios de New York (USA) en enero de 2025.

“Ecdisis” es un disco que llama la atención desde el principio, comenzando por su original título: cada cierto tiempo es saludable llevar a cabo una muda; desprenderse de viejas pieles para poder seguir desarrollándose, pudiendo ser esencial esta metamorfosis para el crecimiento y supervivencia de algunas especies: renovarse por fuera para seguir explorando posibilidades y creciendo, he aquí el porqué del título de este trabajo.


Una vez más, la cuarta, el sacacorchos perforó tierra fértil, profundizando con acierto en aras de encontrar nuevos estratos sonoros con marcada querencia hacia el desert rock y el Stoner; materializando de este modo el estratosférico trío un nuevo capítulo de su personal concepción del rock, musculosos riffs de por medio, sorprendentes afinaciones y buqué propio marcando territorio en las canciones.

Y, palpitante intensidad mediante, ya introspectivos los hispano-argentinos, ya, desatados; contenida mesura y psicodélica desmesura mano a mano, todo ello con el objetivo de reinventar nuevamente, tras su particular proceso de ecdisis, el universo ‘Ciclonautas’ por excelencia: pura excelencia una vez más.
Siendo esto así, podemos afirmar que Ciclonautas lo han conseguido, traspasando la amalgama sonora lograda cualquier tipo de linde estilística al uso, dada la versatilidad, el magnetismo y la seguridad en sí mismos que transmiten Mai, ‘Txo’ y Alén.


“Ecdisis”: imprescindible mutación de piel mediante, desplegando como solo ellos saben los colores de su característica paleta musical, Ciclonautas lo han vuelto a hacer.

Antes del lanzamiento de “Ecdisis” el trío publicó tres singles con sus correspondientes videoclips, “El animal”, “Huellas” y “En mi espacio sideral”, sumando entre los tres cientos de miles de escuchas en Spotify y de visualizaciones en Youtube.

Hace semanas arrancó la gira ‘La suerte está echada’, tour de presentación de “Ecdisis” que está llevando a Ciclonautas y Malaputa a recorrer toda España. Las entradas pueden adquirirse en la red Enterticket. Además, los hispano-argentinos ofrecerán en abril cuatro conciertos en Argentina:

Ciclonautas presentan “En mi espacio sideral”, tercer single y videoclip de su nuevo disco de estudio

Presentamos “En mi espacio sideral”, tercer videoclip y single de adelanto de “Ecdisis”, cuarto disco de Ciclonautas. El videoclip, firmado por Kike Muñoz, ya puede verse en Youtube, y la canción ya se encuentra en las plataformas.

Ciclonautas nos invitan a un viaje de lo más sorprendente y visual por su particular espacio sideral, de connotaciones cautivadoramente oníricas y sorprendentes virajes sonoros de significativo regusto setentero y psicodélico; un impactante viaje marcado por la presencia de monitores de televisión y guitarras, con el trío, en su mundo, ya dentro, ya fuera de los mismos, surfeando alegóricamente sobre el lisérgico sonido de las cuerdas de la guitarra y trepando por su mástil: su particular escalera al cielo.


Y todo ello presidido por una estética arrebatadoramente analógica y a un tiempo futurista, sin perder los hispano-argentinos sus características señas sonoras de identidad: más estratosféricos que nunca desde los ángulos musical y visual, orbitando siempre alrededor de su explosiva concepción del Stoner rock.


He aquí, así pues, a Mai, ‘Txo’ y Alén como pez en el agua flotando en su espacio sideral, mágicos e irresistibles como nunca.

“Ecdisis”, disco en el que encontramos esta canción, ya se encuentra en preventa en nuestra Web. El álbum llama la atención desde su original título; el mismo hace referencia a la muda que hay que llevar a cabo cada cierto tiempo para poder seguir desarrollándose: a lo necesario que es renovarse por fuera para seguir expandiéndose y creciendo.


Antes del lanzamiento de “En mi espacio sideral” el trío publicó dos singles con sus correspondientes videoclips, “El animal” y “Huellas”, sumando ambos más de 300.000 escuchas en Spotify y más de 400.000 visualizaciones en Youtube.

Mañana sábado arrancará la gira ‘La suerte está echada’, tour que llevará a Ciclonautas y a Malaputa a recorrer toda España. Ya están las entradas a la venta en la red Enterticket. Además, los hispano-argentinos ofrecerán en abril cuatro conciertos en Argentina:

Ciclonautas presentan “Huellas”, segundo single de su nuevo disco de estudio y nuevo videolyric

“Huellas” es un réquiem, una elegía sonora concebida en homenaje a quienes ya no están entre nosotros. Evocando y reivindicando su recuerdo, la canción se alza sobre un poderoso medio tiempo de impetuoso desarrollo, in crescendo en todo momento bajo el halo que la envuelve, de luminosas connotaciones psicodélicas. He aquí, así pues, el sentido homenaje coral de Ciclonautas a aquellos compañeros de vida, alegrías y fatigas que ya partieron, dejando imborrables cicatrices en los corazones de quienes los quisieron; la emocionante invitación del grupo a brindar en su memoria, plasmada en un estribillo que se hace fuerte en el oyente desde la primera escucha.

“Huellas” ya está disponible en todas las plataformas.

En puertas de la publicación de su nuevo disco, el cuarto ya, Ciclonautas demuestra que su estela se mantiene inalterable, fruto de su personalísimo ADN musical.

En febrero arrancará la gira ‘La suerte está echada’, tour que llevará a Ciclonautas y a Malaputa a recorrer toda España. Ya están las entradas a la venta en la red Enterticket. Además, los hispano-argentinos ofrecerán en abril cuatro conciertos en Argentina:

Ciclonautas, Malaputa, Linaje y La Gripe y Tú en la próxima edición del ViñaRock

Ya es oficial, ya podemos hacerlo público: Ciclonautas, Malaputa, Linaje y La Gripe y Tú, artistas de El Dromedario Records, estarán presentes en el ViñaRock de 2025, a celebrarse los días 1, 2 y 3 de mayo en Villarrobledo. ¡Ya es posible hacerse con los abonos aquí!

Ciclonautas presentan «El animal», primer videoclip y single de adelanto de su cuarto disco de estudio

Fieles a su condición de animales de escenario y de costumbres, tras cerrar ciclo con el explosivo “Ciclogénesis Magnitud X Directo en Totem”, Ciclonautas vuelven a estar en celo, mostrándose imponentes a la hora de proseguir su camino lanzando una nueva canción, “El animal”: primer single y videoclip de adelanto del que será su cuarto disco de estudio. 

El videoclip dirigido por Alex Sanz ya se encuentra a disposición de todos en Youtube. El videoclip equipara el comportamiento de los animales durante la noche, con el de todos nosotros: saliendo a flote el animal que todos llevamos dentro a la luz de la luna. El single, por su parte, está en las plataformas digitales, estando cerca de las 100.000 escuchas en Spotify.

“El animal” aúlla desafiante, selvático, marcado a fuego por diferentes y sorprendentes afinaciones, y, batiéndose entre las aguas siempre bravas del grunge, el stonner y un rock orgánico e incólume con marchamo propio; traspasando la amalgama sonora final cualquier tipo de linde estilística. ¿El resultado? Un poderoso tema muy visual de diferentes tempos e intensidades cargadas de intenciones, en el que, dada la versatilidad del trío, en todo momento pasan cosas. Dada la versatilidad, el magnetismo y la seguridad en sí mismos que transmiten Mai, ‘Txo’ y Alén.

“El animal”, Ciclonautas, ya están aquí sacando el que llevan en su interior, muy difícil de domesticar. El animal ha vuelto, anda suelto. Altivo, marcando territorio, fuera del rebaño y de control. En estado salvaje el trío, tesón y tensión en estado puro una vez más. 

‘La suerte está echada’. Gira 2025

En 2025, Ciclonautas protagonizarán junto con Malaputa la gira de presentación de sus nuevos discos ‘La suerte está echada’, tour que, con Rienda Suelta como banda invitada en cinco fechas, les llevará a recorrer toda España.

Además, los hispano-argentinos ofrecerán en el mes de abril cuatro conciertos en Argentina:

  • Jueves 10 de abril, Santa Fe, sala Tribus
  • Viernes 11 de abril, Córdoba, sala Formosa
  • Sábado 12 de abril, Buenos Aires, Quilmes Rock
  • Domingo 13 de abril, Rosario, Centro Cultural Guemes

¡Aguanten, Ciclonautas!

‘La suerte está echada’, gira de presentación de los nuevos discos de Ciclonautas y Malaputa: en algunas ciudades, con Rienda Suelta como banda invitada

Presentamos ‘La suerte está echada’, tour de presentación por salas de los nuevos discos de Ciclonautas y Malaputa; en cinco ciudades se sumará al cartel un tercer power trío como banda invitada, los sevillanos Rienda Suelta, que contarán también con nuevo trabajo publicado. Por otra parte, más adelante iremos adelantando la presencia de las tres bandas en diferentes festivales.

Estas son las localidades y salas por las que pasará ‘La suerte está echada’:

Entradas a la venta hoy jueves a las 13.00 en la red de Enterticket.

La banda Argentino Española, CICLONAUTAS, vuelven a las andadas. Los StonerRock están ultimando la grabación de las canciones de lo que será su nuevo disco que se presentará en esta extensa gira y del cual ya hemos podido disfrutar de su primer adelanto, “El Animal”, una canción muy poderosa y rítmica a la vez, con riffs y sonidos muy modernos, pero al mismo tiempo, realmente punzante desde la composición lirica, como ya nos tiene acostumbrados Mai Medina. Los hijos de la Luna están listos para acechar la noche, corderos q se transformaran en lobos para impedir que la jungla se los devore.

Con ‘Piñas’ al frente, también al bajo y a las voces en Marea, reconvertidos en lo referido a alineación y con nueva sonoridad por bandera, Malaputa dan un certero paso adelante con su nuevo disco “De raíz” que verá la luz maña 13 de diciembre y que ya podemos disfrutar de sus dos adelantos “El temporal” y “Mar de trigo”, puro rock and roll rugoso y agreste con ADN y personalidad propia, algo que da fe de la madurez que está alcanzando el grupo en ésta, su nueva andadura. La formación se completa con la incorporación al grupo de Kolibrí Díaz, a las guitarras, y Euken Ubasos, a la batería. Ocho años después, Malaputa en la carretera de nuevo, gasolina y fuego: todo indica que se avecina un buen temporal de rock & roll.

Rienda Suelta, la banda invitada en cinco conciertos, es un poderoso trío de rock urbano procedente de Sevilla cuya concepción del género muestra sus cartas sin disimulo; haciendo gala de sus marcadas y sólidas influencias sin trampa ni cartón. Ya podemos escuchar sus dos adelantos “Tras la zanahoria” y “Potra de rabia y miel”. Siendo esto así, los caminos de sus músicos confluyen con descaro y sin prejuicios para seguir la estela del rock del Norte, haciendo paradas obligadas en Plasencia y Carabanchel. Rucho Linares al bajo y a la voz; ‘La Bestia Villagrán’, a la batería, y Charlie Palacios ‘Txarpa’ a las guitarras, Rienda suelta, seguro que en poco tiempo sus nombres empiezan a sonar: ¡alumnos aventajados de la ‘old school’ del rock and roll! 

Hoy ve la luz “Ciclogénesis Magnitud X Directo en Totem”, DVD/CD en directo de Ciclonautas

Ciclonautas completan ciclo en lo referido a sus primeros diez años de vida con la publicación del DVD/CD “Ciclogénesis Magnitud X Directo en Totem”, perfecto resumen de lo que ha deparado su primera década de trayectoria: apuntalado lo dicho por la publicación de tres discos de estudio (“Qué tal?”, 2014; “Bienvenidos los muertos”, 2015, y “Camping del hastío”, 2021) y por la realización de varias giras nacionales e internacionales. El DVD/CD se publica hoy, 6 de septiembre; ya está a disposición de todos en la Web de El Dromedario Records, en los puntos de venta físicos habituales y en las plataformas digitales.

Perfectamente respaldado por una ‘muchachada’ que les llevó en palmitas todo el tiempo, el trío integrado por Mai, a las guitarras y a la voz; ‘Txo’, al bajo, y Alén a la batería, puso broche de oro a su última gira internacional el 16 de diciembre de 2022 en la sala Totem de Villava (Navarra), y lo hizo ofreciendo un incandescente concierto. Incontestable. Dicho último tour, ‘Girando el hastío’, les llevó entre 2021 y 2022 a recorrer varias veces España y Latinoamérica.

Presidida la noche por una puesta en escena en la que se cuidó hasta el último detalle, bajo un despliegue de medios artísticos y lumino-técnicos propio de las grandes ocasiones, los hispano-argentinos protagonizaron un espectáculo musical y visual de altísimo octanaje, perfectamente arropados por una selección de colaboradores que lo bordaron y se desbordaron a la hora de hacer suyas sus canciones: Kutxi Romero, “Bombo sicario”; Woody Amores y Carlitos Pérez, de ‘los Robe’, “Kamikazes del nido”; César Ramallo y Kolibrí Díaz, “Los hermanos”; Chica Sobresalto, “Souvenir”, “Eduardo Beaumont ‘El Piñas’, en “Dale al play”, y todos ellos, en “Bienvenidos los muertos”.

Siendo esto así, demostrando estar aguantando a la perfección el paso de los años, la banda rezumó magia, pulsión rockera y excelencia por demás, con la totalidad de los músicos implicados, especialmente inspirados, logrando tejer con impoluta elegancia una sublime alfombra para que despegaran desde ella las canciones, haciéndolas volar hasta límites insospechados.

“Ciclogénesis Magnitud X Directo en Totem”, solera, grandeza y majestuosidad en clave de desert-rock y stoner, Ciclonautas gatillando rocanroles como sólo ellos saben hacer; embrujo y personalidad propia a raudales: ¡aguanten!

“Kamikaze del nido (feat: Carlitos Pérez y Woody Amores)”, nuevo videoclip del próximo CD / DVD en directo de Ciclonautas

Presentamos “Kamikaze del nido (feat: Carlitos Pérez y Woody Amores)”, quinto single y videoclip de “Ciclogénesis Magnitud X Directo en  Totem”, CD + DVD de Ciclonautas que verá la luz el próximo 6 de septiembre. El trabajo se encuentra en preventa en la Web de El Dromedario Records, y su presentación tendrá lugar el 28 de septiembre en la sala del WiZink de Madrid. Allí, el trío integrado por Mai, ‘Txo’ y Alén se verá respaldados por la presencia de diferentes invitados, estando ya confirmada la presencia de Kutxi Romero, Carlos Escobedo y Javier Janices ‘Cordobés’, de Cobardes. Las entradas están disponibles en este enlace.

“Kamikaze del nido” fue hace diez años uno de los puntales sobre los que se alzó “Qué tal?”, seminal álbum de Ciclonautas que a día de hoy continúa sonando desafiante, impertérrito ante el paso del tiempo; mejorando su buqué a una con su discurrir. La canción fue el primer single del álbum debut de los hispano-argentinos, contándose para su grabación con las colaboraciones de Roberto Iniesta a la voz e Iñaki Uoho Antón a las guitarras, ambos de Extremoduro. En esta ocasión colaboraron los miembros de ‘los Robe’ Carlitos Pérez al violín y Woody Amores a las guitarras.

“Kamikaze del nido (feat: Carlitos Pérez y Woody Amores)” sigue representando actualmente una de las señas de identidad de Ciclonautas, con inherente e inconfundible regusto propio. 

Derrochando los músicos todo un despliegue de elegancia sonora trazada al detalle, el tema trenza durante su intenso minutaje momentos de perfección y musicalidad difíciles de superar: he aquí una canción imprescindible que nos sigue emocionando como la primera vez: pura marca de calidad, vitola y poderío, tal y como quedó claro en la sala Tótem de Villava (Navarra) el 16 de diciembre de 2022, fecha en la se grabó en el marco del último concierto de la gira internacional ‘Girando el hastío”.

“Kamikaze del nido (feat: Carlitos Pérez y Woody Amores)”, en resumen: una de las canciones por excelencia de Ciclonautas. La excelencia hecha canción por siempre y para siempre. El tema ya está disponible en Youtube y en las plataformas digitales.

La Kermesse Redonda, gira española en noviembre junto a Ciclonautas

Herederos por derecho del legado musical de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, depositarios del espíritu del rock argentino más genuino, los ‘Redondos’ Sergio Dawi al saxo, Semilla Bucciarelli al bajo, Hernán Aramberri, a la batería y Tito Fargo a la guitarra, desde 2016, los cuatro, en Los Decoradores, volvieron en 2018 a primera línea de fuego como La Kermesse Redonda con un objetivo: mantener viva, encendida, la inextinguible llama ‘ricotera’; capturar la esencia del espíritu ‘redondo’ para rendir un merecido homenaje a su público juntando el presente y el pasado en aras de reivindicar la atemporal música de los liderados entre 1976 y 2001 por el Indio Solari, formación más que referencial e influyente de la escena argentina que llegó a grabar diez discos.

 La Kermesse Redonda se completa con Jorge Cabrera, Leticia Lee y Chino Laborde a las voces, Oscar Kamienomosky a la segunda guitarra y Mariano Pirato, a los coros y a los teclados.

Tras reventar todo tipo de aforos en Argentina y Uruguay (incluyendo el Estadio Obras (CABA) con entradas agotadas, Cosquín Rock o las seis noches seguidas que actuaron en mayo en el legendario Teatro Flores de Buenos Aires), en noviembre La Kermesse Redonda protagonizará su primera gira por España, con el legendario repertorio de los ‘Redondos’ por bandera.  En este tour, que promete deparar cinco noches irrepetibles que aunarán pasado, presente y futuro traduciéndose en una verdadera celebración musical, serán acompañados por Ciclonautas; estas son las fechas y las ciudades a visitar:

  • 20 de noviembre, Madrid, sala But
  • 21 de noviembre, Málaga, sala París 15
  • 23 de noviembre, Valencia, Madison Concert Club
  • 25 de noviembre, Mallorca, Es Gremi Centre Musical
  • 28 de noviembre, Barcelona, Razzmatazz 1

Las entradas estarán a la venta en la red Enterticket el jueves 1 de agosto a las 12 del mediodía.

Respecto a Ciclonautas, el trío hispano-argentino integrado por Mai Madina, Txo Pintor y Alén Ayerdi celebrará en este 2024 sus primeros 10 años de trayectoria, y lo hará presentando su explosivo CD/DVD en directo “Ciclogénesis Magnitud X Directo en Totem”. Estas cinco serán algunas de las exclusivas fechas en las que pisarán los escenarios del estado. “Ciclogénesis Magnitud X Directo en Totem” se erige sobre los mejores temas de los tres discos de estudio con que hasta el momento cuentan Ciclonautas, “Qué tal?”, “Bienvenidos los muertos” y “Camping del hastío”.

“Bombo sicario (feat: Kutxi Romero)”, nuevo videoclip del próximo CD / DVD en directo de Ciclonautas

Presentamos “Bombo sicario”, cuarto single & videoclip de “Ciclogénesis Magnitud X Directo en  Totem”, CD + DVD de Ciclonautas que verá la luz a finales del verano. El trabajo se  encuentra en preventa en la Web de El Dromedario Records desde el miércoles 26, y su presentación tendrá lugar el 28 de septiembre en la sala del WiZink de Madrid. Allí, Ciclonautas se verán respaldados por la presencia de diferentes invitados, estando ya confirmada la presencia de Kutxi Romero. Ya están disponibles las entradas en este enlace.

 “Bombo sicario (feat: Kutxi Romero)” representa una de las luminarias que brilla con luz propia en el presente trabajo de Ciclonautas, tras haber sido una de las joyas de la corona de “Camping del hastío”: tercer disco de estudio del trío hispano-argentino integrado por Mai, ‘Txo’ y Alén.

En directo, “Bombo sicario (feat: Kutxi Romero)” cobra vida propia de forma imponente desde sus primeros compases, creciéndose y recreciéndose en el estribillo, cantado mano a mano por el vocalista y guitarrista Mai Medina y por Kutxi Romero. Finalmente el inefable talento de Mai a las seis cuerdas lleva a la canción a desembocar en un explosivo clímax, para rematarla de forma triunfal.

 “Bombo sicario (feat: Kutxi Romero)”, sangre espesa y corazón caliente bombeando rock a toda máquina, sazonado por vetas stoner y de southern rock: un tema que mantiene la esencia, elegancia y poderío que ya mostrara en la sala Tótem de Villava (Navarra) el 16 de diciembre de 2022, la noche en la que Ciclonautas pusieron el mejor de los broches a su gira internacional ‘Girando el hastío”.

“Bombo sicario (feat: Kutxi Romero)” ya está disponible en Youtube y en las plataformas digitales.