Entradas

Presentamos “Ecdisis”, cuarto disco de estudio de Ciclonautas

Tras conmemorar sus primeros diez años de carrera con el explosivo “Ciclogénesis Magnitud X Directo en Totem”, Ciclonautas vuelven a mostrarse a la altura de su legado, tan ambiciosos y voraces como siempre, en “Ecdisis”, su cuarto disco de estudio. El trabajo ya está a disposición de todos en la Web de El Dromedario Records, en los puntos de venta físicos habituales y en las plataformas digitales.

Este disco contiene ocho canciones de Mai Medina compuestas entre los años 2019 y 2024, a las que el trío dio forma entre enero y agosto de 2024 en Pérez, provincia de Santa Fe, Argentina; estos son sus títulos, “Huellas”, “El animal” (primeros singles y videoclips de adelanto), “Chinche verde”, “Banderas negras”, “MI espacio sideral” (tercer single y videoclip) “El listo”, “Mi estupidez” y “Cansado de mí”.


Para terminar de redondear el trabajo se contó con las colaboraciones de Selva Barón, que hizo coros en “Huellas”, “El animal”, “Chinche verde”, “El listo” y “Cansado de mí”;Álex Sanz, coros en “Huellas”, “El animal”, “Chinche verde”, “El listo” y “Cansado de mí”; Adrián Vallejo, sintes y pianos en “Huellas”, “El animal” y “Mi espacio sideral”, y Carlos Colina, que metió pianos, Hammond y melotrón en “El listo” y “Cansado de mí”.

El álbum fue grabado, mezclado y producido entre los meses de agosto y diciembre de 2024, por Adrián Vallejo en los Estudios MUSIIKKI de Berriozar, Navarra, y fue masterizado por Chris Gehringer en Sterling Sound Mastering Studios de New York (USA) en enero de 2025.

“Ecdisis” es un disco que llama la atención desde el principio, comenzando por su original título: cada cierto tiempo es saludable llevar a cabo una muda; desprenderse de viejas pieles para poder seguir desarrollándose, pudiendo ser esencial esta metamorfosis para el crecimiento y supervivencia de algunas especies: renovarse por fuera para seguir explorando posibilidades y creciendo, he aquí el porqué del título de este trabajo.


Una vez más, la cuarta, el sacacorchos perforó tierra fértil, profundizando con acierto en aras de encontrar nuevos estratos sonoros con marcada querencia hacia el desert rock y el Stoner; materializando de este modo el estratosférico trío un nuevo capítulo de su personal concepción del rock, musculosos riffs de por medio, sorprendentes afinaciones y buqué propio marcando territorio en las canciones.

Y, palpitante intensidad mediante, ya introspectivos los hispano-argentinos, ya, desatados; contenida mesura y psicodélica desmesura mano a mano, todo ello con el objetivo de reinventar nuevamente, tras su particular proceso de ecdisis, el universo ‘Ciclonautas’ por excelencia: pura excelencia una vez más.
Siendo esto así, podemos afirmar que Ciclonautas lo han conseguido, traspasando la amalgama sonora lograda cualquier tipo de linde estilística al uso, dada la versatilidad, el magnetismo y la seguridad en sí mismos que transmiten Mai, ‘Txo’ y Alén.


“Ecdisis”: imprescindible mutación de piel mediante, desplegando como solo ellos saben los colores de su característica paleta musical, Ciclonautas lo han vuelto a hacer.

Antes del lanzamiento de “Ecdisis” el trío publicó tres singles con sus correspondientes videoclips, “El animal”, “Huellas” y “En mi espacio sideral”, sumando entre los tres cientos de miles de escuchas en Spotify y de visualizaciones en Youtube.

Hace semanas arrancó la gira ‘La suerte está echada’, tour de presentación de “Ecdisis” que está llevando a Ciclonautas y Malaputa a recorrer toda España. Las entradas pueden adquirirse en la red Enterticket. Además, los hispano-argentinos ofrecerán en abril cuatro conciertos en Argentina:

Ciclonautas presentan “En mi espacio sideral”, tercer single y videoclip de su nuevo disco de estudio

Presentamos “En mi espacio sideral”, tercer videoclip y single de adelanto de “Ecdisis”, cuarto disco de Ciclonautas. El videoclip, firmado por Kike Muñoz, ya puede verse en Youtube, y la canción ya se encuentra en las plataformas.

Ciclonautas nos invitan a un viaje de lo más sorprendente y visual por su particular espacio sideral, de connotaciones cautivadoramente oníricas y sorprendentes virajes sonoros de significativo regusto setentero y psicodélico; un impactante viaje marcado por la presencia de monitores de televisión y guitarras, con el trío, en su mundo, ya dentro, ya fuera de los mismos, surfeando alegóricamente sobre el lisérgico sonido de las cuerdas de la guitarra y trepando por su mástil: su particular escalera al cielo.


Y todo ello presidido por una estética arrebatadoramente analógica y a un tiempo futurista, sin perder los hispano-argentinos sus características señas sonoras de identidad: más estratosféricos que nunca desde los ángulos musical y visual, orbitando siempre alrededor de su explosiva concepción del Stoner rock.


He aquí, así pues, a Mai, ‘Txo’ y Alén como pez en el agua flotando en su espacio sideral, mágicos e irresistibles como nunca.

“Ecdisis”, disco en el que encontramos esta canción, ya se encuentra en preventa en nuestra Web. El álbum llama la atención desde su original título; el mismo hace referencia a la muda que hay que llevar a cabo cada cierto tiempo para poder seguir desarrollándose: a lo necesario que es renovarse por fuera para seguir expandiéndose y creciendo.


Antes del lanzamiento de “En mi espacio sideral” el trío publicó dos singles con sus correspondientes videoclips, “El animal” y “Huellas”, sumando ambos más de 300.000 escuchas en Spotify y más de 400.000 visualizaciones en Youtube.

Mañana sábado arrancará la gira ‘La suerte está echada’, tour que llevará a Ciclonautas y a Malaputa a recorrer toda España. Ya están las entradas a la venta en la red Enterticket. Además, los hispano-argentinos ofrecerán en abril cuatro conciertos en Argentina:

Ciclonautas presentan «El animal», primer videoclip y single de adelanto de su cuarto disco de estudio

Fieles a su condición de animales de escenario y de costumbres, tras cerrar ciclo con el explosivo “Ciclogénesis Magnitud X Directo en Totem”, Ciclonautas vuelven a estar en celo, mostrándose imponentes a la hora de proseguir su camino lanzando una nueva canción, “El animal”: primer single y videoclip de adelanto del que será su cuarto disco de estudio. 

El videoclip dirigido por Alex Sanz ya se encuentra a disposición de todos en Youtube. El videoclip equipara el comportamiento de los animales durante la noche, con el de todos nosotros: saliendo a flote el animal que todos llevamos dentro a la luz de la luna. El single, por su parte, está en las plataformas digitales, estando cerca de las 100.000 escuchas en Spotify.

“El animal” aúlla desafiante, selvático, marcado a fuego por diferentes y sorprendentes afinaciones, y, batiéndose entre las aguas siempre bravas del grunge, el stonner y un rock orgánico e incólume con marchamo propio; traspasando la amalgama sonora final cualquier tipo de linde estilística. ¿El resultado? Un poderoso tema muy visual de diferentes tempos e intensidades cargadas de intenciones, en el que, dada la versatilidad del trío, en todo momento pasan cosas. Dada la versatilidad, el magnetismo y la seguridad en sí mismos que transmiten Mai, ‘Txo’ y Alén.

“El animal”, Ciclonautas, ya están aquí sacando el que llevan en su interior, muy difícil de domesticar. El animal ha vuelto, anda suelto. Altivo, marcando territorio, fuera del rebaño y de control. En estado salvaje el trío, tesón y tensión en estado puro una vez más. 

‘La suerte está echada’. Gira 2025

En 2025, Ciclonautas protagonizarán junto con Malaputa la gira de presentación de sus nuevos discos ‘La suerte está echada’, tour que, con Rienda Suelta como banda invitada en cinco fechas, les llevará a recorrer toda España.

Además, los hispano-argentinos ofrecerán en el mes de abril cuatro conciertos en Argentina:

  • Jueves 10 de abril, Santa Fe, sala Tribus
  • Viernes 11 de abril, Córdoba, sala Formosa
  • Sábado 12 de abril, Buenos Aires, Quilmes Rock
  • Domingo 13 de abril, Rosario, Centro Cultural Guemes

¡Aguanten, Ciclonautas!

‘Superbia’, de Sôber, reeditado diez años después de su publicación

Además de por la puesta de largo de ‘Elegía’, 2021 es testigo de la reedición de ‘Superbia’, disco de Sôber que viera la luz diez años atrás a una con el regreso en 2010 de la banda a los escenarios tras un parón de cinco años. ´Superbia’, un álbum cuya publicación, todo un hito en la época, vino a decir lo siguiente: que se venga de donde se venga, incluso del mayor de los éxitos, segundas partes pueden ser incluso mejores.

La presente reedición de ‘Superbia’ llega con las gafas 3D que acompañaron al álbum en su salida, con el fin de que los fans pudieran explorar los recovecos visuales de libreto y portada.

Grabado y mezclado en los Estudios Cube de Madrid por Alberto Seara y producido por él mismo junto con el grupo, integrado por once composiciones, el trabajo dejó himnos para la eternidad como La ArañaTic tac o Náufrago, imprescindibles en sus directos ayer, hoy y siempre: canciones que a buen seguro encontrarán acomodo entre las llamadas a sonar en la gira Elegía Tour 2022, tour que en la primera mitad de 2022 llevará a Sôber a recorrer salas y festivales de toda España.

Ciclonautas lanzan ‘Camping del Hastío’ el 21 de mayo y anuncian gira

Preventa del álbum firmado por el grupo ya disponible en la tienda online de El Dromedario Records. 

Madrid, Barcelona, Bilbao y Vitoria, primeras ciudades confirmadas de la gira. Entradas ya a la venta en www.ciclonautas.net

Ciclonautas acaban de anunciar que su tercer disco, ‘Camping del Hastío’, verá la luz el 21 de mayo. La preventa ya está disponible en la tienda online de El Dromedario Records, donde se pueden adquirir diferentes packs que incluyen este nuevo trabajo firmado por el grupo.

Además, la banda ha confirmado las primeras fechas de presentación del disco en las que visitarán Vitoria (30 de mayo, Urban Rock Concept), Madrid (4 de junio, La Riviera), Bilbao (12 de junio, Santana 27) y Barcelona (19 de junio, Apolo). Las entradas ya están a la venta en www.ciclonautas.net. ¡No te pierdas el directo más arrollador de la temporada!Vivimos tiempos complejos. Vivimos en el camping del hastío. El 21 de mayo empieza todo.

Ciclonautas presentan ‘Bombo Sicario’, su impactante nuevo videoclip

Este segundo adelanto de su próximo disco llega tras la enorme expectación que generó ‘El Sol’.

Los chicos malos del rock lo han vuelto a hacer. Tras la enorme expectación y repercusión que generó ‘El Sol’, Ciclonautas adelantan un nuevo tema de su próximo disco con la misma contundencia. ‘Bombo Sicario’ lleva un paso más allá el ambicioso sonido que marcaron con su anterior single.  Nuevos matices en la línea del stoner rock con el que regresan que promete un directo arrollador y que ya puedes escuchar aquí. La canción llega acompañada de un árido videoclip en el que la banda parece ser víctima de un ajuste de cuentas. Suerte que ellos son amigos hasta de la mismísima muerte para escapar de ella. ¡Ya lo puedes ver!

Muy pronto Ciclonautas anunciará su nuevo disco. Hasta entonces, viaja con ellos al desierto de ‘Bombo Sicario’ y… ¡no te fíes ni de tu sombra!

Ciclonautas. Título, portada y salida del CD

Ciclonautas Bienvenidos-los-muertos

 

El próximo VIERNES 27 DE NOVIEMBRE verá la luz el esperado 2º CD de CICLONAUTAS. El título del disco es ‘BIENVENIDOS LOS MUERTOS’. 10 canciones lo integran, destacando en las mismas las colaboraciones de Iñaki ‘Uoho’ Antón, de Extremoduro, al órgano Hammond, y la de Marc Ford, de los legendarios The Black Crowes, a las guitarras. Aprovechamos estas líneas para presentaros la portada.

El trabajo ya se puede reservar en FNAC´s, Tiendas Tipo y Tiendas ELKAR, así como en iTunes y en la tienda oficial de CICLONAUTAS. El primer single extraído y videoclip, ‘Bienvenidos los muertos’ suma ya más de 27.000 reproducciones, en Vevo y Youtube. Podéis verlo aquí.

CICLONAUTAS es un trío fundado en Pamplona en 2012, integrado por el batería ALÉN AYERDI (también a las baquetas en Marea); el guitarrista y vocalista argentino MAI MEDINA y el bajista JAVIERTXO PINTOR. Su primer trabajo, Qué tal?, fue un álbum doble, grabado por Iñaki Llarena en Estudios Aberin, Navarra, y lo publicó El Dromedario Records en 2014.

Iñaki Llarena fue de nuevo el elegido para afrontar las labores de grabación, producción y mezclas del nuevo trabajo de Ciclonautas, banda revelación de 2014 para la prensa especializada y grupo elegido por Slash para abrir los conciertos de su gira española de 2015. Su álbum debut, Qué tal?, fue considerado por la prensa especializada Mejor disco de Rock de dicho 2014.

CICLONAUTAS en Facebook y Twitter
ciclonautas.net

Escucha del segundo disco de Ciclonautas: ‘Bienvenidos los muertos’

Hace poco más de año y medio que Mai Medina (guitarra/voz), Txo Pintor (bajo) y Alen Ayerdi (batería) publicaron su debut ‘Qué tal?’, doble álbum que les valió ser el grupo revelación de nuestro Rockferéndum, con una gira que les llevó a formar parte de carteles importantes como Viña Rock, Aúpa Lumbreiras o los conciertos ibéricos de Slash. Ahora, año y medio largo después, regresan con ‘Bienvenidos los muertos’, un segundo disco de diez temas y tempos más rápidos por lo general, en el que son más concisos con su propuesta estilística, aunque las canciones no están exentas de desarrollos. He aquí un análisis:

1-Bienvenidos los muertos. El single, que ya vio la luz en forma de espectacular videoclip, da muestras de que estamos ante un álbum de guitarras muy cuidadas, incluida alguna fugaz y decorativa armonía, aunque el final es puro fuego, sin florituras.

2-Los fantasmas del ocaso. Que no te engañe la voz flamenca de la intro, la base de este tema es el rock and roll de AC/DC, aunque con un steel guitar liderando su travesía hacia terrenos sureños.

3-Pensamientos perros. Mai es especialista en agriar los riffs de toda la vida y así hace con este, que en esencia es un rhythm & blues, también en cuanto al vivo ritmo que imprime Alen desde la batería.

4-Uh la la. Esta desértica pieza es el paradigma del patrón más usado en la composición por Ciclonautas: comienzo lento de voz casi susurrada con progresivo crescendo hasta llegar a la explosión final; entre medias, una parte –normalmente antes del solo de guitarra- que rompe con el resto de la canción.

5-Mordieron luna (hasta rabiar). El título parece de Marea, y es quizás el tema más próximo a lo que entendemos por rock estatal, aunque el hammond de Iñaki Uoho –quien podría volver a engancharse a algún tramo de la gira de Ciclonautas-, el whammy en el solo de guitarra y los coros soul de Airam Etxaniz contrarrestan esa sensación.

6-Extraño. Los dos solos de guitarra son de Marc Ford, y además se nota rápidamente el cambio de solista, pero la canción –muy sutil en las estrofas, por cierto- no recuerda especialmente a The Black Crowes.

7-Torcido. Recuperan su lado más rocoso con esta pieza en la que Alen tiene unos compases para demostrar que tiene multitud de recursos como batería.

8-La reina. De su delicado comienzo a su corrosivo final hay un mundo, pero en sus manos parece sencillo llegar a la cima sin que haya sobresaltos durante la escalada de intensidad.

9-Fetiche. El oscuro arpegio con el que nos recibe está anunciando tormenta y no nos equivocamos, pues los acordes, aunque pocos, atruenan. El punteo de guitarra adquiere personalidad propia octavando las notas.

10-Carnavalito. La única licencia folclórico-argentina que se ha permitido Mai esta vez, sonando un charango y todo. Si Jimmy Page hubiera compuesto “The Battle for Evermore” en La Pampa, habría sonado parecida a este “Carnavalito”.

El disco -cuya portada se desvelará mañana- sale a la venta el 27 de noviembre de nuevo con El Dromedario Rercords, y se presentará ante los fans a principios de diciembre con un showcase acústico en el madrileño FNAC de Callao, aunque será ya el año que viene cuando la banda se lance a la carretera, teniendo conciertos confirmados en salas durante todo el invierno y parte de la primavera. Queda claro que Ciclonautas no es un mero entretenimiento de Alen mientras Marea sigue hibernando, ¿verdad?

Ciclonautas. Rock en español

Texto: Juan Destroyer
Foto: Miriam de la Fuente

Fuente: Mariskal Rock

 

‘Bienvenidos los muertos’, más de 27.000 reproducciones en los primeros 9 días

El lunes 2 de noviembre se presentó Bienvenidos los muertos, primer single y videoclip del esperado 2º disco de Ciclonautas; pues bien, habiendo transcurrido 9 días desde entonces, os comunicamos que el video ha superado ya las 27.000 visitas. Dicha cifra se obtiene sumando las reproducciones obtenidas en los canales de Youtube y de Vevo.

Por otra parte, aprovechamos esta nota de prensa para presentaros el canal de Vevo de Ciclonautas, en él encontraréis ordenado todo el contenido audiovisual del grupo. Esperamos que os guste.

Ciclonautas, final de la grabación de su 2º disco

Es un placer anunciaros que Ciclonautas ya han terminado de grabar su 2º disco; la grabación, realizada nuevamente en los Estudios Aberin de Navarra, ha tenido lugar apenas año y medio después de la publicación de Qué tal?, su laureado primer álbum.

Iñaki Llarena fue de nuevo el elegido para afrontar las labores de grabación, producción y mezclas del nuevo trabajo de Ciclonautas, banda revelación de 2014 para la prensa especializada. 10 canciones integran el CD, destacando la colaboración en una de ellas de Marc Ford, guitarrista de los legendarios Black Crowes.

En los próximos días verá la luz el primer adelanto del disco, estando previsto el estreno del videoclip para el próximo 1 de noviembre. Por lo demás, deciros que os mantendremos puntualmente informados de todo lo relativo a su lanzamiento: fuera de toda duda, uno de los más esperados de 2015.

Bienvenidos:

«Faltan 10 días», «Faltan 9 días», «Faltan 8 días», «Faltan 7 días»

Eventos

✖ No hay resultados

Lo sentimos, no hay entradas que coincidan con tu búsqueda.