Entradas

En Vela presentan su gira ‘Viajero’ por España

La banda colombiana En Vela, firme promesa latinoamericana del rock en español y banda revelación internacional, estará girando por las principales ciudades españolas entre el 24 de Mayo y el 3 de Junio de 2018. Presentarán en vivo su disco ‘Viajero’, que fue publicado en 2017 por la discográfica navarra El Dromedario Records, como primer artista internacional del sello.

En Vela fue invitado por la gran banda argentina La Beriso para acompañarles en su gira española 2018, con la que celebrarán 20 años de carrera artística. La ruta de #Viajero por la península, así pues, recorrerá las principales salas de Zaragoza, Valencia, Murcia, Málaga, Madrid, Tarragona, Barcelona y Pamplona.

La Beriso es una banda de primera categoría, catalogada por los expertos como el artista argentino más grande en la actualidad. Por lo anterior, cada concierto será multitudinario y se espera la asistencia de público latinoamericano y español.

Información y entradas en Ticketmaster y El Dromedario Records.

En Vela en Facebook, Twitter e Instagram.
envelarock.com

La sinfonía del Paradÿsso, el nuevo disco de Sôber, ya tiene fecha de salida

La mítica banda madrileña de rock/metal, Sôber, compuesta por los hermanos Carlos y Jorge Escobedo, Antonio Bernardini y Manu Reyes, vuelve para traernos una edición muy especial de Paradÿsso, álbum que supuso un punto de inflexión en su carrera profesional. Con este disco, la banda, consiguió Disco de Platino y, encaramarse al número uno de las listas de éxitos del país.

Paradÿsso cumple 15 años de su publicación, y para celebrarlo, Sôber junto a la Sinfónica O.C.A.S., hacen una reedición muy especial del galardonado álbum. Un repaso histórico a ese disco que rompió moldes.

 

 

 

La sinfonía del Paradÿsso, título del disco, estará disponible a partir del viernes 4 de mayo, de la mano de El Dromedario Records, y nos mostrará, en clave sinfónica y rockera, los temas que descubrimos en Paradÿsso, junto con 3 bonus tracks, de éxitos de renombre de otros álbumes.

Sôber, con un rock metal alternativo, ha sabido captar a toda una generación siendo su banda sonora. El grupo, cuenta con siete discos de estudio publicados con los que ha logrado varios Discos de Oro y Platino. Por su parte, La Sinfónica O.C.A.S., fundada en 2002 y dirigida por el maestro Manuel de Paz, esta integrada por 40 instrumentistas de dilatada experiencia concertística, con perfiles muy variados, en donde prima el factor personal para materializar los logros musicales.

También, es momento de presentar, la que será la portada del esperado álbum y, anunciar, que casi de inmediato daremos a conocer muchas noticias a propósito de este espectacular e histórico proyecto.

Sôber en Facebook y Twitter.
soberweb.com.

Vuelo 505 presentan «Me asustan las despedidas»

Vuelo 505 presentan Me asustan las despedidas, flamante primer single y videoclip del colosal nuevo disco de Vuelo 505. Ya se puede ver en este enlace.

La canción ya está disponible en Spotify e iTunes. Esperamos que os guste.

Hablar de Vuelo 505 es hablar de la mayor promesa de calidad del actual rock and roll nacional. Partiendo de un increíble estilo propio, dentro de sus canciones podemos volar desde Mark Knopler, Eric Clapton, The Police, Fogerty o su mismísima Creedence hasta la de Fito, Juan Perro, Jarabe de Palo, Kutxi Romero o Robe, entre otros.

El grupo se formó en 2013 en Logroño. Rubén decide buscar compañeros para dar vida a un montón de canciones que venían sobrevolando su cabeza desde tiempos atrás. Actualmente Vuelo 505 siguen siendo Rubén Fernández, a la guitarra y a la voz; David de la Fuente, a la guitarra; Chema García, al bajo; e Iván “Butch” Fernández a la batería.

En 2015 publican su primer álbum, Turbulencias, con el que se embarcan en una gira que alcanza los 50 conciertos, llegando a telonear a artistas como Ciclonautas o Robe de Extremoduro. La canción Tierra quemada ya nos dejaba entrever que estábamos frente a un artista de los de verdad.

Bajo la dirección de Kolibrí Diaz (Marea), graban entre agosto y septiembre de 2017 su segundo álbum de estudio. Tanto este Me asustan las despedidas como el regalo de Navidad que nos hizo Rubén con Frío en los pies, apuntan el crecimiento en calidad y madurez de las nuevas composiciones, unos temas cuyas melodías cautivan irremisiblemente por su sensibilidad, conjugada con unos paisajes y ambientes ejecutados de manera brillante desde el prisma instrumental.

Vuelo 505 ¡Próximo despegue inminente!

Hablar de Vuelo 505 es hablar de la mayor promesa de calidad del actual rock and roll nacional; partiendo de un increíble estilazo propio, dentro de sus canciones podemos volar desde Mark Knopler, Eric Clapton, The Police, Fogerty o su mismísima Creedence hasta la de Fito, Juan Perro, Jarabe de Palo, Kutxi Romero o Robe, entre otros.

El grupo se formó en 2013 en Logroño, cuando Rubén decide buscar compañeros para dar vida a un montón de canciones que venían sobrevolando su cabeza desde tiempos atrás.

Actualmente Vuelo 505 siguen siendo Rubén Fernández, a la guitarra y a la voz; David de la Fuente, a la guitarra; Chema García, al bajo; e Iván “Butch” Fernández a la batería.

En 2015 publican su primer álbum, Turbulencias, con el que se embarcan en una gira que alcanza los 50 conciertos, llegando a telonear a artistas como Ciclonautas o Robe de Extremoduro. La canción Tierra quemada ya nos dejaba entrever que estábamos frente a un artista de los de verdad.

Bajo la dirección de Kolibrí Diaz (Marea), Vuelo 505 graban entre agosto y septiembre de 2017 el que será su segundo álbum de estudio.

El próximo 9 de marzo podremos disfrutar del primer adelanto, Me asustan las despedidas, que viene acompañado de un grandísimo videoclip del que por el momento podemos ver ya el teaser aquí.

Tanto este Me asustan las despedidas como el regalo de Navidad que nos hizo Rubén con Frío en los pies, apuntan el crecimiento en calidad y madurez de las nuevas composiciones, unos temas cuyas melodías cautivan irremisiblemente por su sensibilidad, conjugada con unos paisajes y ambientes ejecutados de manera brillante desde el prisma instrumental.

Vuelo 505 en Facebook y Twitter.
vuelo505.com.

¡Prodigy, en Extremúsika 2018!

Prodigy es el artista internacional cuya presencia en el Extremúsika 2018 se hizo pública ayer por parte de la organización; así pues, fuera a de toda duda, he aquí otra poderosa razón para acudir al festival: a la mejor cita del año con la música en directo.

Extremadura se llenará de rock los próximos 12, 13 y 14 de abril con motivo del regreso del Extremúsika, festival de referencia que se celebrará en el recinto hípico de Cáceres y que vuelve a lo grande después de 3 años de ausencia: desde que se celebrara por última vez en 2014, siendo dicha edición la de su décimo aniversario.

Os recordamos que podéis adquirir los abonos en el siguiente enlace.

A Cop de Rock, nuevo festival en Tarragona

Siempre es un placer anunciar la celebración de nuevos festivales; pues bien en esta ocasión damos la bienvenida y deseamos la mejor de las suertes a A Cop de Rock, evento a celebrarse en Tarragona en el mes de julio. De momento, podemos avanzar la participación en el mismo de Bocanada:
Ya es posible adquirir los abonos en este enlace.

Extremúsika 2018 con representación de lujo de El Dromedario Records

Extremadura se llenará de rock los próximos 12, 13 y 14 de abril con motivo del regreso del Extremúsika, festival de referencia que se celebrará en el recinto hípico de Cáceres y que vuelve a lo grande después de 3 años de ausencia: desde que se celebrara por última vez en 2014, siendo dicha edición la de su décimo aniversario.

Pero si algo llama poderosamente la atención en el primer avance del cartel es la representación de lujo de El Dromedario Records, con la presencia de hasta 12 artistas ligados de una u otra forma al sello: Inconscientes, Bocanada, Vuelo 505, Bourbon Kings, El Desván, Parabellum, Luter, Iratxo, Belo, Carlos Chaouen, Tonino Carotone y Manolillo Chinato.

Siendo esto así, ¿qué podemos decir? Que no podíamos despedir de mejor modo el año que compartiendo esta noticia con vosotros.

Más información y venta de abonos en extremusika.es a partir del 2 de enero.

El Desván, próxima publicación de nuevo disco: presentación de «Mi madriguera», el presingle

El Desván es un grupo de rock contundente y melódico que se ha dado a conocer con gran rapidez en el panorama musical, desde su nacimiento en Pamplona en marzo de 2012. Camino de la publicación de su nuevo disco, que será publicado por El Dromedario Records, os presentamos el tema Mi madriguera, presingle elegido de dicho álbum.

El tema ya está disponible para su audición en Spotify, pudiendo ser encontrado también en iTunes, Google Play , Deezer y Amazon.

El Desván surge cuando Gabriel Gainza, voz principal y guitarra, coincide en la última etapa de L2 con Patxi Morillas, guitarrista de dicho grupo. Cuando L2 se disuelve, ambos deciden formar un dúo que llevará por nombre El Desván de Peter, para hacer pequeños conciertos en formato acústico.

Poco a poco se juntan con un repertorio perfecto, del que extraen una pequeña selección para grabar su primer E.P.,”Las prisas sí son buenas”. En este punto la banda ya está considerada por la crítica especializada como grupo revelación del año.

Terminada esta etapa, con un año de vida, deciden incorporar a la formación a un bajista y un baterista, pasando a ser una banda con el nombre de El Desván.

Durante todo el curso 2013-14, se presentan por diferentes localidades del estado, hasta que en junio de ese año graban su primer larga duración,”Al Descubierto”.

En la actualidad, integrado el grupo por Gabriel Gainza a la guitarra y a la voz, Dani Calazans, a la guitarra solista, Dani Cifuentes, al bajo y Juanra Alduán, a la batería. Recientemente acaban de terminar la grabación del que será su segundo larga duración.

EL DESVÁN en las redes sociales: Facebook, y Twitter.

www.eldesvanrock.com

Inconscientes, Directo en la Penélope ya disponible en las plataformas digitales

Directo en la Penélope, disco digital de Inconscientes registrado en la sala Penélope de Madrid, ya está al alcance de todos en su canal de VEVO y Youtube; también está disponible en iTunes y se puede escuchar en streamming en Spotify. Esperamos que os guste.

La pasada semana os presentamos el tema Arden las sábanas como primer single extraído, así como las nuevas fechas de conciertos confirmadas para el verano:

  • 1/7/2017, Rock Fest (Barcelona)
  • 6/7/2017, Festival Cabo de Plata (Barbate, Cadiz)
  • 3/8/2017, Juergas Rock (Adra, Almería)
  • 5/8/2017, Shikillo Festival (Candeleda, Ávila)
  • 9/9/2017, Zaidín Rock (Granada)

Inconscientes es un grupo de rock & roll formado en 2006 por Iñaki Uoho Antón, legendario guitarrista de Platero y Tú y Extremoduro. La formación, que publicó un primer disco en dicho 2006, La Inconsciencia de Uoho, se completa con Jon Calvo, a las voces y a las guitarras; Miguel Colino, al bajo, y José Ignacio Cantera, a la batería, y Aiert Erkoreka a los teclados.

Inconscientes vieron publicado su nuevo disco, Quimeras y Otras realidades, el pasado mes de diciembre. Tras recorrer desde enero las principales salas del país, a finales de marzo concluyó en Madrid la primera parte de la gira de presentación de dicho álbum, con todas las entradas agotadas ante un público entregado que llevó a los músicos en volandas. Tal y como se puede ver en Vevo, la cita mostró sobre el escenario a unos Inconscientes en un estado de forma brutal.

Inconscientes en Facebook, y Twitter.
inconscientes.net

SONIC TOYS, nuevo fichaje de El Dromedario Records: publicación de nuevo disco en abril

Sonic Toys surgen en Agosto de 2011 en Pamplona, cuando Alex Sanz, guitarrista y cantante, Xabi Jareño, batería, y Adrián Vallejo, al bajo y a los coros, deciden dar forma a las ideas que el primero llevaba tiempo perfilando. Es así como comienzan a trabajar e investigar en una nueva propuesta musical, vista desde el prisma de las tendencias más contemporáneas. El estilo del grupo se adentra en el rock, con canciones de clara vocación melódica que giran alrededor de unos estribillos que, irremediablemente, conducen a bailar.

El primer disco de larga duración del grupo, auto-editado, sale al mercado bajo el revelador nombre de «Rock» y sirve para sentar las bases de lo que será un sello, un estilo muy personal; apoyándose en el mismo se produce su tránsito del inglés, lengua en la que cantaron en sus inicios, a la lengua de Cervantes. Con este LP, disponible en Spotify, Sonic Toys disfrutan de numerosas apariciones en directo, destacando sus actuaciones en el Concierto Joven Día de Navarra, en el festival Tresesenta o el concierto ofrecido en las fiestas de San Fermín, ante 10.000 personas. Entre los artistas que han compartido escenario con la banda destacan Andrés Calamaro, La Fuga, Bongo Botrako, Rulo y la Contrabanda, Corizonas o Huecco, entre otros.

Tras volver al estudio en 2015, en abril del presente año publicarán nuevo disco con El Domedario Records. De manos de este LP quedarán confirmadas todas las buenas sensaciones generadas por su disco debut; 11 canciones son las llamadas a integrarlo, 11 temas llenos de rock maduro, grande, melódico y hecho sin complejos.

ROCK, primer disco de Sonic Toys en Spotify

Sonic Toys en Facebook, y Twitter.
sonictoys.es