Entradas

“Blancanieve (XXX Aniversario. En vivo Las Ventas)”, cuarto videoclip y single del próximo trabajo de Sôber en directo

Presentamos “Blancanieve (XXX Aniversario. En vivo Las Ventas)”, nuevo videoclip y single de adelanto del que será el próximo lanzamiento de Sôber: un DVD/CD registrado en directo el pasado 11 de enero en el recinto Live Las Ventas de Madrid. El videoclip ya puede verse en Youtube, y la canción ya se encuentra en las plataformas.

“Blancanieve” fue una de las canciones que dieron vida a “Letargo”, disco de Sôber publicado en 2014, siendo uno de los singles que se extrajeron del mismo.

Para llevar la canción a las más altas cimas artísticas se contó con la colaboración e implicación de Andrés Suárez, reconocido cantautor que desde que saboreó las mieles del éxito en 2006 no ha dejado de triunfar. Y, totalmente desatado, así lo demostró en las Ventas, abriendo con avaricia su personal tarro de las esencias y poniéndolas al servicio de la inconfundible voz de Carlos Escobedo.

 “Blancanieve”, una de las canciones imprescindibles de Sôber, vuelve a reivindicar  su vigencia, calidad y potencial once años después, y lo hace apoyándose en una base rítmica forjada por bajista y baterista que, impertérrita, vuelve a mostrarse incombustible, con los guitarristas dando lustre con sus cuerdas al metálico brillo del tema, para que las voces de Andrés y Carlos rematen la interpretación con grandes dosis de  elegancia y precisión.

La excepcional gira que con motivo del 30º aniversario de su fundación llevó a Sôber en 2024 a recorrer todo el país tenía que haber concluido en enero de 2025 en Madrid, pero a la vista de la espectacular demanda por parte del público, la banda se ha visto abocada a ofrecer conciertos puntuales este año; los próximos están previstos para el mes de octubre en Vicálvaro (ReviLive, ‘Fan Day’, 3 de octubre) y Ribaforada, Navarra (Ribaforada Rock Fest, domingo 7 de diciembre).

“Blancanieve (XXX Aniversario. En vivo Las Ventas)”, en resumen: tesón e intensidad al servicio del mejor rock-metal que se está haciendo actualmente en el estado.

“Alucinante”, primer videoclip y single en directo de La Gripe y Tú

Presentamos “Alucinante”, videoclip y single en directo de La Gripe y Tú. La grabación se registró en los conciertos ofrecidos por la banda en el Kafe Antzokia de Bilbao con todas las entradas vendidas, los días 28 de febrero y 2 de marzo. “Alucinante” formó parte del disco “7” de Platero y Tú, séptimo trabajo de los Platero, siendo uno de los cuatro sencillos que se extrajeron del mismo.

 El videoclip ya puede verse en Youtube, y la canción ya está a disposición de todos en las plataformas digitales.

28 años después de que viese la luz, “Alucinante” luce como una canción totalmente rejuvenecida, rebosando frescura y demostrando haber madurado muy bien. Seguir madurando y aumentando su radio de acción. “Alucinante”, pura y vibrante energía, pura fuerza atemporal de esa que, al igual que la materia, ni se crea ni se destruye: que escucha a escucha constantemente se renueva.

Depositarios por excelencia del imborrable legado de los Platero, la Gripe y Tú hicieron las delicias de quienes llenaron hasta los topes el legendario Kafe Antzokia bilbaíno, congregando sus conciertos a una auténtica multitud que, con ganas de fiesta y más, les llevó en palmitas todo el tiempo: ambos días hubo muy buen rollo y mucho rock and roll.

“Alucinante”: no cabe duda, casi tres décadas después parece que el mundo ‘Platero’ sigue funcionando y que el sueño continúa.

Desde su irrupción en la escena en 2024 como La Gripe y Tú, el potencial de la banda no ha dejado de acrecentarse, desplegando un crecimiento exponencial y arrasando la formación allá por donde pasa. Y todo apunta a que lo seguirá haciendo en 2026.

A punto de entrar a grabar nuevo disco, Cobardes nos regalan videoclip en directo de “Rodeada de idiotas”

Con dos discos publicados (“Ceniza y viento”, 2020, y “Que empiece el baile”, 2023), Cobardes se encuentran en puertas de entrar a grabar su tercer disco de estudio, trabajo que verá la luz en 2026. Ahora, tras un merecido año de barbecho, la banda nos sorprende con un regalo en recuerdo de la gran noche vivida en el Kafe Antzokia de Bilbao en octubre de 2024, en la recta final de su gira ‘Maleta, carretera y rock and roll’: el lanzamiento de “Rodeada de idiotas”, videoclip extraído del espectacular concierto que ofrecieron en el emblemático escenario bilbaíno.

Con este lanzamiento el grupo aprovecha igualmente para recordarnos su potencial sobre los escenarios, algo de lo que se podrá disfrutar de nuevo el próximo año.

El videoclip ya puede verse en Youtube y la canción ya está disponible en las plataformas digitales.

Ante un Kafé Antzokia que colgó el cartel de ‘sold out’, “Rodeada de idiotas” lució especialmente arrebatadora y correosa: y así lo entendieron los centenares de personas que llenaron el recinto, un público expectante y entregado que de la forma más apasionada y pasional hizo desde el principio suya la canción.

“Rodeada de idiotas” fue la composición que abrió el ya citado disco “Ceniza y viento”; no cabe duda de que la formación no pudo poner mejor las cartas sobre la mesa que con semejante tarjeta de presentación. 

En continuo proceso de maduración y crecimiento, Cobardes han conseguido dar con la tecla para mantener viva la esencia del rock and roll: ¡Esperando que vuelvan a regalarnos nuevas alegrías con forma de canciones!

Linaje, indiscutibles protagonistas del verano de 2025: cuatro conciertos en tres días y sin fechas libres hasta finales de año, con todas las entradas vendidas

El verano no puede estar yendo mejor para Linaje, habiendo ofrecido los liderados por Aarón Romero la friolera de ¡cuatro! conciertos entre el sábado 19 de julio y el lunes 21. Dichas actuaciones tuvieron lugar en el Rock Land Fest (Santo Domingo de la Calzada), fiestas de Ezkaroz (haciendo ‘doblete’ la banda dicho sábado), fiestas de la Karmela (Vallecas, domingo 20) y fiestas de Vargas, Cantabria, ayer lunes.

La presente gira de Linaje, de presentación de su disco debut “Desataron a los perros” (más de 5 millones de escuchas en Spotify) está yendo como un tiro, con el grupo, protagonista indiscutible de este verano, creciendo y recreciéndose sobre los escenarios dando pasos de gigante, en incontestable progresión geométrica.

El presente tour arrancó el 28 de febrero en Madrid con un rotundo ‘sold out’ (ya llevan tres en la capital) y el grupo no solo tiene hasta finales de año todas las fechas agotadas, sino también todas las entradas vendidas allí donde va a actuar: algo inaudito para una banda que en realidad acaba de llegar; para un grupo que va a hacer alrededor de sesenta conciertos este año y que está forjándose, yendo a más día a día, noche a noche y ciudad a ciudad pisando las tablas con indisimulada fuerza: algo que les está llevando a experimentar un crecimiento sin parangón.

Como muestra de lo dicho podéis ver el video de la cabecera de la noticia, grabado el pasado domingo en Vallecas con miles y miles de personas disfrutando de su directo y llevándoles en volandas.

Linaje, Aarón Romero a la voz, Asier Cuiral ‘Cuiri’ y Aimar Goikoa a las guitarras, Alain García al bajo y Asier González a la batería, he aquí al quinteto escribiendo su historia con autoridad y buena letra, haciendo historia al mismo tiempo. Pasando de promesa a irrebatible realidad en tiempo récord, sin vislumbrarse un techo previsible para ellos a la vista del talento, la personalidad, el arte y el carisma de Aarón, alma mater del proyecto.

Linaje, el legado cayó en tierra fértil, perfectamente abonada para ello; más que predispuesta y receptiva para la siembra. Ahora, a la vista de cómo les está yendo el verano, podemos reafirmarnos en que está siendo inmejorable la cosecha. Pura casta Linaje, hay relevo: la estirpe continúa. 

“A remojo” y “A la luna le sobran canciones”, de Linaje, superan el millón de escuchas en Spotify: ¡sin fechas libres para lo que queda de verano!

Los temas “A remojo” y “A la luna le sobran canciones”, singles de adelanto en su día de “Desataron a los perros”, disco debut de Linaje, superan cada uno a día de hoy el millón de escuchas en Spotify, estando los videoclips de ambos temas en Youtube cerca de las 500.000 visualizaciones.

La trayectoria de los liderados por Aarón Romero ha sido meteórica desde que el grupo comenzó su andadura en 2022, no habiendo dejado de tocar desde antes de que viera la luz su primer disco, febrero de 2025, y habiendo logrado posicionarse no ya como banda relevación del año, sino como una de las más consolidadas y solicitadas del momento: así lo dejan entrever las mareantes cifras apuntadas.

Como muestra de lo dicho, en pletórico estado de forma como están, diremos que no tienen fechas libres este verano, estando previsto, por ejemplo, que entre el 12 de julio y el 21 Linaje vayan a ofrecer hasta seis conciertos: El Molar (Madrid, Festival ‘El último bus, día 12), Teruel (peña el Rescate, día 14), Rockland Fest (Santo Domingo de la Calzada, día19), Ezkaroz (fiestas, Navarra, día 19, doblete), Vallecas (Madrid, fiesta de la Karmela, día 20) y en Vargas, Cantabria, el 21 de dicho mes.

Siendo esto así podemos afirmar que en materia de rock no solo se está fraguando el ansiado relevo generacional, sino que, con Linaje de por medio, este ya es una realidad.

La Gripe y Tú triunfaron en Barcelona Rock Fest ante más de 20.000 personas

La Gripe y Tú, banda forjada sobre la base rítmica de los en su día miembros de Platero y Tú Juantxu Olano y Jesús García, triunfó en Barcelona Rock Fest el 27 de junio ante más de 20.000 personas, rememorando en loor de multitudes el repertorio más ‘rockanrolero’ de la legendaria formación bilbaína y dejando muy alto el listón: contribuyendo de forma definitiva a que en el recinto se disparase irremediablemente la temperatura.

Reforzado el cuarteto por la presencia de un teclista y dos coristas, con un repertorio apuntalado sobre clásicos como “El roce de tu cuerto”, “Voy a acabar borracho”, “Juliette” o “Hay poco rock and roll”, la banda salió a por todas, siendo roconocida su entrega por un público que, igualmente entregado, cantó y disfrutó desenfadadamente de cuantas canciones sonaron, espoleando a los músicos de la mejor de las maneras.

La Gripe se forma en 2001 en Bilbao tras la disolución de Platero y Tú, siendo sus integrantes Jesús García,Juantxu Olano (quienes fuesen batería y bajista de ’los Platero’) y Txema Olabarri, a la guitarra y a la voz. A estos, a la hora de reconvertirse en La Gripe y Tu, se le suma la presencia de Fran ‘Malanoche’ a la voz y a las guitarras.

Habida cuenta de la expectación y de la demanda generada, colgando la gira ‘Platero y Tú’  el cartel de ‘todo vendido’ en 2024 en ciudades como Valencia, A Coruña, Torrelavega, León, Valladolid, Barcelona y Madrid, dicho tour continúa en 2025 sin darse un respiro; arrasando a fuego allí por donde pasa, dejando buenísimas vibraciones en festivales punteros como ViñaRock o la presente edición de Barcelona Rock Fest tras haber hecho en febrero dos sold outs en Bilbao, reventando el aforo de Kafe Antzokia.

“Todo lo que vi”, nuevo videoclip y single en directo de Vuelo 505

Presentamos “Todo lo que vi”, nuevo videoclip y single de Vuelo 505. La revisión en directo de la canción se grabó en la sala The Hangar de Logroño en la noche de la presentación de “Nada es tan urgente”, lanzamiento del grupo que incluyó dicho tema; la nueva versión de “Todo lo que vi” ya está a disposición de todos en las plataformas digitales, y el clip ya puede verse en Youtube.

El rock elegante y pausado elegantemente defendido por Vuelo 505 continúa su prolija travesía a miles de pies de altura como puede advertirse en el videoclip, y lo hace manteniendo su habitual nivel de calidad con “Todo lo que vi”;  trazando la curtida formación de Logroño un balsámico remanso de lirismo y musicalidad y mostrándose a la altura de las expectativas generadas, a una con el relanzamiento de la canción: he aquí, así pues, un nuevo botón de muestra del atemporal e imperecedero buen hacer rockero de la tripulación comandada por Rubén, compositor, guitarrista y vocalista. La formación, dispuesta y predispuesta a seguir engrandeciendo su fértil trayectoria, se completa con Pipi, también a las guitarras, Chema, al bajo, y Txiki, a la batería.

Los dos últimos singles de Vuelo 505 que hemos compartido con vosotros, “La montaña rusa de la ropa sucia” y éste, formarán parte del repertorio que defenderán los de Logroño en su ciudad natal en Stereo RocknRoll Bar (harán escala en dicho local los días 30 y 31 de mayo) y sala Fundición, el 6 de junio: tres fechas, tres, en la capital riojana. Tres aterrizajes, demostrando ser profetas en su tierra… por partida triple. Las entradas para estos conciertos ya están disponibles en woutick.com

Además esta misma semana se ha confirmado su presencia en la 2ª edición del Ribaforada Rock Fest, a celebrarse en Ribaforada, Navarra, los días 12 y 13 de septiembre; ellos serán los encargados de abrir la primera jornada del festival.

“La montaña rusa de la ropa sucia”, nuevo videoclip y single de Vuelo 505

Presentamos “La montaña rusa de la ropa sucia”, nuevo videoclip y single en directo de Vuelo 505. La versión en directo de la canción se grabó en la sala The Hangar de Logroño en la noche de la presentación de “Nada es tan urgente”, tercer disco del grupo que incluyó dicho tema; la nueva versión de “La montaña rusa de la ropa sucia” ya está a disposición de todos en las plataformas digitales y el clip ya puede verse en Youtube.

El rock suave y melódico de Vuelo 505 vuelve a lucir a la altura acostumbrada en “La montaña rusa de la ropa sucia”, dejando claro algo ya sabido: que hablar de Vuelo 505 y verles en directo, por calidad y buen gusto a la hora de tocar, sigue representando toda una experiencia de autenticidad, mostrándose su hecho musical ante el público como algo exquisito, delicado, llamado a perdurar en el tiempo.

Dispuestos siempre a seguir engrandeciendo su fértil trayectoria, los de la Rioja continúan su travesía a miles de pies de altura con un nuevo single con el que continuar desplegando sus encantos artísticos: pura función poética los mismos en lo referido a música y lírica, perfectamente canalizados por la voz de Rubén, capitán de la tripulación; puro arte en estado de gracia el del grupo, de muy alta pulsión emocional, a la hora de componer, revisar sus canciones y brindarlas en directo, como en el presente caso.

Vuelo 505, he aquí la montaña rusa de la ropa sucia en vivo y en directo, como se viven las montañas rusas de la vida: siempre en vivo y en directo.

Presentamos “Ecdisis”, cuarto disco de estudio de Ciclonautas

Tras conmemorar sus primeros diez años de carrera con el explosivo “Ciclogénesis Magnitud X Directo en Totem”, Ciclonautas vuelven a mostrarse a la altura de su legado, tan ambiciosos y voraces como siempre, en “Ecdisis”, su cuarto disco de estudio. El trabajo ya está a disposición de todos en la Web de El Dromedario Records, en los puntos de venta físicos habituales y en las plataformas digitales.

Este disco contiene ocho canciones de Mai Medina compuestas entre los años 2019 y 2024, a las que el trío dio forma entre enero y agosto de 2024 en Pérez, provincia de Santa Fe, Argentina; estos son sus títulos, “Huellas”, “El animal” (primeros singles y videoclips de adelanto), “Chinche verde”, “Banderas negras”, “MI espacio sideral” (tercer single y videoclip) “El listo”, “Mi estupidez” y “Cansado de mí”.


Para terminar de redondear el trabajo se contó con las colaboraciones de Selva Barón, que hizo coros en “Huellas”, “El animal”, “Chinche verde”, “El listo” y “Cansado de mí”;Álex Sanz, coros en “Huellas”, “El animal”, “Chinche verde”, “El listo” y “Cansado de mí”; Adrián Vallejo, sintes y pianos en “Huellas”, “El animal” y “Mi espacio sideral”, y Carlos Colina, que metió pianos, Hammond y melotrón en “El listo” y “Cansado de mí”.

El álbum fue grabado, mezclado y producido entre los meses de agosto y diciembre de 2024, por Adrián Vallejo en los Estudios MUSIIKKI de Berriozar, Navarra, y fue masterizado por Chris Gehringer en Sterling Sound Mastering Studios de New York (USA) en enero de 2025.

“Ecdisis” es un disco que llama la atención desde el principio, comenzando por su original título: cada cierto tiempo es saludable llevar a cabo una muda; desprenderse de viejas pieles para poder seguir desarrollándose, pudiendo ser esencial esta metamorfosis para el crecimiento y supervivencia de algunas especies: renovarse por fuera para seguir explorando posibilidades y creciendo, he aquí el porqué del título de este trabajo.


Una vez más, la cuarta, el sacacorchos perforó tierra fértil, profundizando con acierto en aras de encontrar nuevos estratos sonoros con marcada querencia hacia el desert rock y el Stoner; materializando de este modo el estratosférico trío un nuevo capítulo de su personal concepción del rock, musculosos riffs de por medio, sorprendentes afinaciones y buqué propio marcando territorio en las canciones.

Y, palpitante intensidad mediante, ya introspectivos los hispano-argentinos, ya, desatados; contenida mesura y psicodélica desmesura mano a mano, todo ello con el objetivo de reinventar nuevamente, tras su particular proceso de ecdisis, el universo ‘Ciclonautas’ por excelencia: pura excelencia una vez más.
Siendo esto así, podemos afirmar que Ciclonautas lo han conseguido, traspasando la amalgama sonora lograda cualquier tipo de linde estilística al uso, dada la versatilidad, el magnetismo y la seguridad en sí mismos que transmiten Mai, ‘Txo’ y Alén.


“Ecdisis”: imprescindible mutación de piel mediante, desplegando como solo ellos saben los colores de su característica paleta musical, Ciclonautas lo han vuelto a hacer.

Antes del lanzamiento de “Ecdisis” el trío publicó tres singles con sus correspondientes videoclips, “El animal”, “Huellas” y “En mi espacio sideral”, sumando entre los tres cientos de miles de escuchas en Spotify y de visualizaciones en Youtube.

Hace semanas arrancó la gira ‘La suerte está echada’, tour de presentación de “Ecdisis” que está llevando a Ciclonautas y Malaputa a recorrer toda España. Las entradas pueden adquirirse en la red Enterticket. Además, los hispano-argentinos ofrecerán en abril cuatro conciertos en Argentina:

“¿Dónde está el hombre malo?”, primer disco de Rienda Suelta, ya a la venta

Hoy viernes 14 de febrero ve la luz “¿Dónde está el hombre malo?”, primer álbum de Rienda Suelta. El trabajo ve la luz de manos de El Dromedario Records, y ya puede adquirirse en nuestra Web, en los puntos de venta físicos habituales y en las plataformas digitales.


Publicado en formato CD y de doble vinilo, el disco fue grabado en los Estudios La Mina de Sevilla por Raúl Pérez, Ignacio García y ‘Copi’, y mezclado en Amanuense Estudios por Rucho Linares. La masterización corrió a cargo de Miguel Ángel González, y se hizo en Black Box Mastering.


Estas son las canciones que lo integran: “Extranjero”, “La garraspera”, “Columbario”, “En la trinchera”, “La madre que te parió”, “Mamón (vivo en la calle)”, “Turulo”, “Hortelano”, “Ave María”, “Virgencita del Rocío”, “Potra de rabia y miel”, “Tras la zanahoria” y “Gobernantes carroñeros”.

Rienda Suelta dan luz verde a sus inquietudes construyendo sus canciones sobre sugerentes entradas poéticas ingeniosamente trabajadas por Rucho Linares, erigidas siempre sobre estribillos forjados con fuertes y sencillos patrones rítmicos. En este trabajo los sevillanos se presentan como lo que son: doctorados ‘cum laude’ en el arte de hacer canciones, más que como alumnos aventajados de la vieja escuela del rock patrio. Las trece composiciones que integran el disco, de no desapercibido calado tanto musical como lírico (espíritu subversivo, irónico y satírico a borbotones), muestran marcadas influencias de toda índole sin trampa ni cartón, evocando maneras y sendas sonoras ya recorridas por grandes del rock; reivindicándolas y transmitiendo con todo ello una complicidad con voz propia llamada a calar en quienes las escuchan. Rienda Suelta, rock ‘jondo’ genuino, como a ellos les gusta definir su hecho musical: regusto a esencia rockera de verdad, genio e ingenio al servicio de las canciones, aliñadas por sutiles connotaciones de indisimulable regusto flamenco; autenticidad y actitud a espuertas.


Rienda Suelta es un power trío de rock formado en el barrio de La Moneda de Dos Hermanas (Sevilla), en marzo 2020, durante la época de pandemia. Sus integrantes son Rucho Linares, a la voz y al bajo; ‘La Bestia Villagrán’ a la batería, y Charlie Palacios a la guitarra. Al igual que de la necesidad de vivir nace el temor a la muerte, de la necesidad de escupir nace Rienda Suelta: de la necesidad de escupir opinión, poesía, alma y corazón; de escupir miedos, rabia, dolor, energía… ¡Escupir rock and roll!

El disco se presentará, entre otras ciudades por confirmar, en Ponferrada, Gijón, Alicante, Sevilla y Málaga, en el marco de la gira “La suerte está echada” de Ciclonautas y Malaputa. Entradas a la venta aquí.