Entradas

‘…Y rozar contigo’, Videoclip de Robe, seleccionado en el 7º festival de cine de Castilla-La Mancha

Y rozar contigo, videoclip del primer single de Lo que aletea en nuestras cabezas, de Robe, continúa de actualidad, siendo esta vez noticia por ser uno de los trabajos que optan a los premios del 7º Festival de Cine de Castilla-La Mancha. …Y rozar contigo está nominado para hacerse con  el máximo galardón en la ‘Sección Nacional’; os dejamos enlace a la noticia aquí.

Robe, Mai Medina y Ciclonautas, galardonados en el Rockferéndum 2015

Los artistas de El Dromedario Records continúan cosechando reconocimientos en diferentes medios especializados, habiendo sido galardonados esta vez Robe, Ciclonautas y Mai Medina, su vocalista y guitarrista, en el Rockferéndum convocado por La Heavy & MariskalRock; Robe, el legendario líder de Extremoduro, ha sido elegido mejor letrista por su disco ‘Lo que aletea en nuestras cabezas’; Mai Medina, frontman de Ciclonautas, 5º mejor compositor, y ‘Bienvenidos los Muertos’, último trabajo de estos últimos, 5º mejor disco de rock. La verdad es que, para nosotros, 2016 no puede haber arrancado mejor; os dejamos enlace a la noticia aquí.

Robe, Ciclonautas y Cero a la Izquierda, en la 2ª edición de los premios Maneras de Vivir – Garrido Rock

Es un placer comprobar que Robe, Ciclonautas y Cero a la izquierda, artistas de El Dromedario Records, están nominados en diferentes categorías en la segunda edición de los Premios ‘Lo Mejor de 2015’, organizada por Maneras de Vivir – Garrido Rock. Robe lo está como mejor artista, mejor letrista y como autor del mejor disco y de la mejor canción; Ciclonautas, como grupo revelación y como autores de la mejor canción, de las mejores letras y de la mejor portada, y Cero a la Izquierda, como grupo revelación. Os animamos a participar en las votaciones pinchando en este enlace.

‘Lo que aletea en nuestras cabezas’, ‘Bienvenidos los muertos’ y ‘No ha dejado de llover’, discos del año para la web ‘RockSesion’

La verdad es que no podemos celebrar mejor el comienzo de 2016 que compartiendo la presente noticia, publicada por RockSesión el pasado día 5 de enero:  que ‘Lo que aletea en nuestras cabezas’, de Robe; ‘Bienvenidos los Muertos’, de Ciclonautas, y ‘No ha dejado de llover’, de Cero a la Izquierda, figuran entre los elegidos por  dicha página como ‘Discos del Año’, estando presentes en las categorías de Medallas de Oro, de Plata y de Bronce –respectivamente-. En otro orden de cosas, os diremos que ‘Vértigo’, de Dikers, también se encuentra entre los denominados ‘Discos de Bronce’ por la prestigiosa Web.

Además, dentro de los Discos del Año elegidos por los seguidores de RockSesión, los trabajos de Robe, Cero a la Izquierda y Ciclonautas ocupan las 5 primeras posiciones, estando ‘Indomables’, de Radioplebe, en la décima. Así pues, ¿qué más decir? Que es un honor para El Dromedario Records semejantes reconocimientos. Empezar el nuevo año con tan buen pie. Esperamos estar a la altura de vuestras expectativas, he aquí nuestro deseo y voluntad.

Ver en RockSesión

«Lo que aletea en nuestras cabezas» de Robe, ya es disco de Oro

Robe, fundador, compositor, guitarrista y cantante de Extremoduro, ha recibido de forma oficial el disco de Oro por las ventas de su último trabajo «Lo que aletea en nuestras cabezas».

El disco, que salió el pasado 9 de junio, fue número 1 de ventas en España nada más salir.

Avalado de forma unánime por crítica y público, tras cuatro meses de recorrido, continúa estando de actualidad, cosechando reconocimientos.

La nominación a los premios internacionales Vevo de la pasada semana ha sido precisamente la antesala de la confirmación de «Lo que aletea en nuestras cabezas» como brillante y merecido disco de Oro, que a su vez ha servido para consagrar a un Robe en continua evolución, cuyo registro y universo artístico parecen no tener límites.

Fotografía: Eduardo Navarro Martínez

‘…Y rozar contigo’: Mención especial en el ‘Danzatac 2015’ y Alberto Evangelio, su director, galardonado en el ‘Scopifest’

Y rozar contigo, videoclip del primer single de Lo que aletea en nuestras cabezas, continúa brindando satisfacciones: no en vano se ha hecho con una Mención Especial en el Certamen Internacional de VideodanzaDanzatac 2015, festival de danza de Tacoronte, Tenerife, en cuya sección oficial estaba a concurso. Ver noticia.

Por otra parte, Alberto Evangelio, su director ha sido galardonado con el Premio a Mejor Director en el Festival Scopifest de Pamplona: ¡Felicidades!

Robe, entrevista para Sol Música

Ya está a vuestra disposición la entrevista que le hicieron a Robe y sus músicos con motivo de la publicación de ‘Lo que aletea en nuestras cabezas’. Esperamos que la disfrutéis.

…Y rozar contigo, nominado a los premios ‘VEVO’

…Y rozar contigo, videoclip extraído de Lo que aletea en nuestras cabezas, nuevo proyecto musical de Roberto Iniesta, ha sido nominado a los premios VEVO en la categoría ‘Vídeo Emocional del Año’. El trabajo, dirigido por Alberto Evangelio, continúa deparando alegrías. Para votar deberéis entrar en este enlace; una vez dentro, pinchar en “Todas las categorías”, y acto seguido, en la pestaña “The year in Vevo: más emocional”.

«El rincón» de Roberto Iniesta. Las mañanas de RNE

«El rincón de los contadores de historias» lo ocupa, esta vez, el cantante de Extremoduro, Roberto Iniesta, que en palabras de Lorenzo Silva, «es un buen poeta, aunque no siempre acierta».

Fuente: RNE

‘Relindas’ Milongas

CONCIERTO DE MILONGAS EXTREMAS

Fecha: miércoles, 30 de septiembre. Lugar: Cervecería Onki Xin, Donibane. Intérpretes: Milongas Extremas, cuarteto integrado por Gastón Puentes, Pablo Polo Piñeyro, Matías Rodríguez y Santiago Martínez, a las guitarras y a la voz. Incidencias: concierto enmarcado en la gira Vámonos que está realizando el grupo por el Estado. Hora y 50 minutos de duración, descanso incluido. Lleno, público entregado.

Camino de Madrid, la gira estatal en la que están inmersos los uruguayos Milongas Extremas sumó a ultimísima hora una fecha en Iruñea, recalando los músicos en el acogedor Onki Xin; haciéndolo en verdadero loor de multitudes. En medio de un llenazo marcado por la expectación que presidió el ambiente -en primer lugar- y, desde que comenzó el concierto, a fuego, por la pasión y la entrega de los presentes: un público que cantó, dio palmas y disfrutó plenamente del arte y originalidad de los de Montevideo a la hora de tratar y retratar el cancionero de Extremoduro, dejando tintada la noche de buenísimas sensaciones.

Erigido el espectáculo sobre dos vueltas o partes, la música se materializó de entrada con un medley concebido para calentar motores -seguramente-, perfecta tarjeta de presentación articulada sobre conocidos extractos de canciones de la legendaria banda de Plasencia. Con inconfundibles aires de milonga y bolero -en determinados momentos- ejerciendo de característico nexo de unión entre el hacer del cuarteto y la lírica de Robe y compañía, conformando los ritmos alumbrados por las guitarras, perfectamente orquestados, un engranaje sonoro perfecto, nota a nota. ¿Lo más destacado de esta primera parte? Las interpretaciones de Golfa o So payaso, con mención especial en esta última, sin nombrarlo, para el guitarrista de Extremoduro Iñaki Uoho Antón, presente entre el gentío.

La segunda vuelta, tras unos minutos de descanso, se abrió con un fragmento de la memorable canción río Pedrá, deparando entre otras interpretaciones Contra todos (tema incluido en Lo que aletea en nuestras cabezas, primer CD del nuevo proyecto de Robe) o la de un nuevo fragmento, de La ley innata en esta ocasión. Pero, además, también encontraron acomodo algunos temas propios suyos -al igual que en la primera parte-, antes de que los uruguayos volvieran al repertorio que les está afamando con hits como Jesucristo García o La vereda de la puerta de atrás.

Milongas Extremas, único grupo de versiones de Extremoduro reconocido por Roberto Iniesta, triunfó en Onki Xin, y lo hizo demostrando ser más, mucho más que un grupo de versiones: dejando claro cómo hacer las cosas sin caer en lo vulgar y predecible; y que cuando las cosas se hacen bien, porque así salen desde dentro, salen bien; Milongas Extremas, banda que ha tenido que venir desde allende el océano para dejar entrever cómo hacer un tributo digno a Extremoduro. Y, más allá de lo dicho, quedando claro de su mano también lo siguiente, que las canciones de Extremoduro, pura energía a todos los niveles, ni se crean ni se destruyen -al igual que la energía propiamente dicha-. Que, llegado el momento, se han transformado, habiendo vuelto tras cruzar el Atlántico cual si de un boomerang se tratasen… en clave de milongas. De relindas y rechulas milongas.

Y todo ello ante un público que, absorto, terminó totalmente rendido a los nuevos ropajes de dichas canciones, incendiando la noche con sus aplausos y griterío al igual que Gastón, Pablo, Matías y Santiago con sus interpretaciones: unos músicos que, tras contar sobre el escenario como inmejorable broche final con la presencia de Uoho y de Kutxi y Alén -de Marea-, terminaron tan agradecidos… Como emocionados. Nosotros, testigos de ello como fuimos, diremos que tras el éxito obtenido no fue para menos su emoción.

Por J. Óscar Beorlegui
Fuente: Diario de Noticias de Navarra