Entradas

“Señales”, quinto videoclip y single de adelanto del nuevo disco de Cira

Presentamos “Señales”, quinto single y videoclip de adelanto de la artista extremeña Cira.  El videoclip ya puede verse en Youtube y la canción ya está a disposición de todos en las plataformas

Perfectamente acompañada en su hacer artístico por Woody Amores a la guitarra eléctrica, Álvaro Rodríguez Barroso a los teclados, Carlitos Pérez, al bajo, David Lerman, al saxo (músicos los cuatro de los Robe) y Cristóbal Sánchez, a la batería, Cira nos muestra una nueva señal con forma de canción, “Señales”: una composición pop con regusto retro, reminiscencias funk y un groove marcado por el característico sonido del saxo, imbuido todo ello por el ya habitual simbolismo visual y cinematográfico que preside cada paso musical de Cira: sello de identidad por excelencia del proyecto.

Mostrándose tal y como es, cara a cara en todo momento, la artista hace nuevamente alarde en “Señales” de controlar los medios tiempos y las distancias cortas con su templanza y dulzura habituales, y lo hace dando la cara sin ambages a la hora de llevar el protagonismo de la canción.

“Señales”, producida, mezclada y masterizada por el ya citado Álvaro Rodríguez, se grabó en Tres Nueces Creaciones Sonoras, viniendo firmado el videoclip por Paco Pulido.

En palabras de la artista, “la canción nos habla de la importancia de saber interpretar las señales que percibimos al empezar una relación para saber si estamos con la persona adecuada”.

“Señales” ve la luz tras los lanzamientos de temas como “Amor frío”, “Vino y se fue”, “La Diva” y “Vivos”, disponibles en las plataformas al igual que sus videoclips en Youtube. Al igual que en el tema que os estamos presentando, las letras juegan un papel muy importante en las canciones de Cira, abordando temas como la salud mental o las relaciones de dependencia.

“Hard Folk”, primer videoclip de adelanto del quinto disco de los Niños de los Ojos Rojos

Presentamos “Hard Folk”, videoclip de adelanto del próximo álbum de los Niños de los Ojos Rojos, de idéntico título. La canción, además, se presenta como banda sonora de la gira de igual denominación, de celebración del 25º aniversario de la creación del grupo. Para llevar la grabación al mejor de los puertos se contó con la colaboración de los referenciales Dubioza Kolektiv.  El videoclip ya puede verse en Youtube, y la canción ya está a disposición de todos en las plataformas digitales.

El sábado 13 la banda actuará en Vallekas en el ciclo MagiCéltica, con entrada gratuita; el viernes 19, en la sala Camelot Club de Salamanca, y el sábado 20, en la sala Nazca de Madrid.

Con la explosiva e imprescindible participación de Dubioza Kolektiv, “Hard Folk” se articula sobre ritmos trepidantes que discurren a velocidad de vértigo, dando lugar a una pura y desenfrenada orgía musical de indisimulable querencia hacia los sonidos balcánicos. Y todo ello jugando y conjugando idiomas igualmente, rompiendo de este modo todo tipo de  fronteras.

El videoclip nos presenta a ambas bandas como lo que son, una letal erupción sonora, una incendiaria entente al servicio de la fiesta, el desenfreno y la multiculturalidad.

Los Niños de los Ojos Rojos son una banda internacional de folk que, fusionando rap, disco, reggae, ska y funk con música tradicional balcánica, irlandesa y extremeña -entre otras-, siendo pioneros en ello, llevan desde el año 2000 conquistando escenarios. En este tiempo han ofrecido cerca de mil conciertos.

A la espera de la publicación de “Hard Folk” (llamado a ser su quinto disco de estudio), cuatro trabajos conforman su discografía: “Venga enseguida” (2001), “Hijos del humo” (2005), “Lo veo todo claro” (2010), y “Regreso a la comarca”, 2017.

El grupo está integrado actualmente por Hamfry 22, a la voz y beat box; Jasmín Mesic, guitarra eléctrica; Hecto AlvÍz, violín y coros; David Lerman, bajo y coros; Manué, guitarra y bouzuki; Vicky González, batería y coros, y Santiago Barrantes, turntablist.

“Vivos”, cuarto videoclip y single de adelanto del nuevo disco de Cira

La exquisitez vuelve a tomar forma de canción en “Vivos”, la nueva composición de la artista extremeña Cira. “Vivos”; el videoclip ya puede verse en Youtube y la canción ya está a disposición de todos en las plataformas.

Buscando forjar un espacio de reflexión en corazones predispuestos a ello, “Vivos” nos muestra a Cira, a la guitarra y a la voz, y a Álvaro Rodríguez Barroso, al órgano Hammond, vistiendo de menos a más la canción,  ganando intensidad  la misma de forma progresiva y protagonizando la artista un desnudo artístico tan melódico como sensual: y, con su aterciopelada voz como eje principal sobre el que se articula el hecho musical, lo hace dando a entender que estando delicadas canciones como ésta de por medio, en ocasiones como la presente menos puede ser más. El videoclip se grabó en Tres Nueces Estudio, acogedor campo de operaciones habitual de la artista para los rodajes de los clips, por Paco Pulido.

En palabras de la artista, “Vivos” es una reflexión acerca de las personas que padecemos ansiedad y de cómo nos afecta en las decisiones que tomamos y a nuestras relaciones en general, que pueden ser muy inestables. No obstante, la ansiedad también nos mantiene muy alerta y nos hace sentir muy vivos.»

Cira es una artista natural de Extremadura atípica en su evolución; cursó estudios de solfeo, canto y piano en su niñez y adolescencia en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz, estando presente desde siempre la música en su casa: no en vano su padre fue el cantante de la reconocida banda extremeña Acción Rock Band. Tras formar parte de diferentes proyectos musicales, en 2019 publicó su primer álbum en solitario, CIRA. Producido por Álvaro Rodríguez Barroso (Robe), el trabajo sirvió para darle el pistoletazo de salida a su proyecto, en el que también se involucró Carlitos Pérez, violinista de Robe. En 2023 se juntan con el guitarrista Woody Amores y el cantante Lorenzo González (ambos en Robe y Bulo), y el baterista Cristóbal Sánchez para ofrecer un concierto en el Teatro López de Ayala de Badajoz, que fue grabado. Tras dicha experiencia, en febrero de 2024 graba con su banda en Tres Nueces Estudio unas canciones para presentarlas como adelanto de su segundo disco: una de ellas “Vivos”, ésta que os estamos presentando. En este trabajo, que incluye los temas “Amor frío”, “Vino y se fue” y “La Diva” (ya a disposición de todos en las plataformas) las letras juegan un papel muy importante, abordando temas como la salud mental o las relaciones de dependencia.

“La piel del aire”, nuevo videoclip y single de Bulo

Presentamos “La piel del aire”, segundo videoclip y single de adelanto del que será el primer disco de Bulo. La canción ya está disponible en todas las plataformas y el clip ya puede verse en Youtube.

El rock contundente y con pegada propia de Bulo se manifiesta con fuerza en “La piel del aire”, tema en el que el guitarrista Woody Amores de los Robe, junto a Ismael Tovar, al bajo, y Antonio Pintor a la batería, brillan con poderosa luz propia al servicio de la joya de la corona, la voz de Lorenzo González, también en los Robe. Y todo ello tejiendo sugerentes y sorprendentes atmósferas musicales, siempre en clave de rock.

Rodado bajo la supervisión de Paco Pulido, en el videoclip la canción se convierte en un western existencial, representando un tránsito por la duda, la soledad y, finalmente, la decisión de seguir caminando pese a todo.

El clip, presidido por la no desapercibida presencia de buitres planeando en círculos sobre las cabezas de los músicos, fue rodado en un área próxima a Cáceres llamada Los Arenales, y nos muestra al cuarteto vagando en solitario por un terreno que parece no tener fin, rico en imágenes de tierras resecas y tumbas abiertas excavadas en roca viva… presidido todo ello por un horizonte sin promesas. Además, los planos aéreos del videoclip refuerzan la presencia inquietante de los buitres. 

“No perdamos una de las formas más íntimas de resistencia, la confianza en uno mismo”. Esta frase, en palabras de la banda, les ha acompañado en el proceso de creación de la canción. “Esa es la razón por la que el tema habla de la importancia de creer en nosotros, en nuestras capacidades y, sobre todo, entender la fragilidad y cambios que puede sufrir este propósito. De ahí la unión de conceptos como piel y aire. De ahí, “La piel del aire”.

En palabras de Paco Pulido, el director del rodaje, “los buitres son conocidos por su vuelo eficiente y prolongado. Son la piel del aire, pero también representan algo más sutil: los buitres representan lo que acecha, personas, voces o miedos que esperan nuestro derrumbe para alimentarse de nuestras ruinas.”

“Al margen de interferencias externas vamos a enfocarnos en la capacidad de ser nosotros mismos”, he aquí el mensaje que busca transmitir Bulo con la canción.

“La Diva”, segundo single y videoclip del nuevo disco de Cira

Compartimos con todos “La Diva”, segundo single y videoclip del nuevo disco de Cira. El videoclip ya puede verse en Youtube, y la canción ya está a disposición de todos en las plataformas digitales.

En «La Diva», Cira nos arrulla con su voz dando vida a un remanso de musicalidad; a un tenue y etéreo paraíso sonoro tal y como se puede ver en el videoclip, muy rico en sensaciones como contrapeso a la dureza de su letra. ”La Diva”, música queda para dar forma a un medio tiempo marcado por la exquisitez que caracteriza a Cira, y todo ello con un fin: reflexionar sobre el inquietante contenido de la letra. El tema fue grabado en Tres Nueces Estudio, producido, mezclado y masterizado por Álvaro Rodríguez Barroso.


En palabras de la artista, “La Diva es una canción sobre la demencia senil y el desgaste al que la sociedad somete a las personas mayores, hasta el punto de olvidarlas, hacerlas invisibles y abandonarlas a su suerte. Es un canto al reconocimiento y al respeto por estas personas. La canción nos lleva a la realidad de la pérdida de la memoria y la identidad.”


Cira es una artista extremeña con un importante bagaje artístico en su haber. Tras formar parte de diferentes proyectos musicales, en 2019 publicó su primer álbum en solitario, CIRA; producido por Álvaro Rodríguez Barroso (Los Robe), el trabajo sirvió para darle el pistoletazo de salida a su proyecto, en el que también se involucró Carlitos Pérez, violinista de Los Robe. En 2023 se juntan con el guitarrista Woody Amores y el cantante Lorenzo González (ambos en Los Robe y Bulo), y el baterista Cristóbal Sánchez para ofrecer un concierto en el Teatro López de Ayala de Badajoz, que fue grabado. En dicha actuación Cira recorrió sus diferentes etapas musicales, sembrando la semilla de una nueva etapa que ahora empieza a aflorar. “La Diva” ve la luz tras un primer single y videoclip, “Amor frío”.

Las canciones de Cira te atraparán si te gustan Morgan, Anni B Sweet & Los Estanques Robe, Amaral, Chica Sobresalto, Vetusta Morla, Zahara o Alabama Shakes.

Presentamos “Ingravidez”, primer single y videoclip de Bulo

Bulo es un proyecto musical creado por Lorenzo González, a la voz, y Woody Amores a la guitarra, ambos músicos de los Robe; al bajo encontramos a Dave Lerman, también en los Robe, y a la batería a Antonio Pintor.

Apostando por una identidad propia, Bulo conciben su música encontrando el punto de partida en el rock para explorar nuevos horizontes artísticos, poniendo para ello especial énfasis en un sonido contundente y en las letras de sus canciones. Respecto a éstas, diremos cada una de ellas es una declaración de intenciones.

El videoclip, dirigido por Álex Sanz, nos presenta a Bulo dándolo todo sobre un escenario, desplegando oficio, tablas y poderío; y todo ello, en una suerte de caída libre, en el marco de una noche de concierto en una ciudad cualquiera, viajando en el tiempo entre guiños a su paso plasmados en la presencia de enseres de marcado regusto analógico, como los televisores que aparecen, los relojes, el disco de vinilo y la gramola que abre y cierra el clip. Para la grabación del mismo se contó con la presencia de Paco Pulido, al bajo.

“Ingravidez” rezuma rock con pellizco y melódica pulsión a lo largo de todos sus compases, con Woody y Loren, los pilares del cuarteto, desplegando con total arrojo y aplomo su incuestionable arte a la hora de hacer sonar las guitarras y cantar.

La canción fue grabada en TresNueces Estudio, Almendralejo, por Álvaro Rodríguez Barroso, y ya está en las plataformas.

“Ingravidez”, en palabras de la banda, “habla de la ligereza y fragilidad de nuestro entorno; del cambio errático que podemos sufrir en cualquier momento, así como de saber reconocer lo verdaderamente importante para nuestras vidas.”