Entradas

“Sábanas vacías”, tema inédito y nuevo videoclip y single de Carlos Escobedo

Presentamos “Sábanas vacías”, nuevo videoclip y single de Carlos Escobedo. El clip ya puede verse en Youtube y ya es posible escuchar el single en las plataformas digitales.

En esta ocasión la principal novedad radica en que nos encontramos ante una canción de autoría propia; frente al primer tema inédito del que será el nuevo trabajo en solitario de Carlos, tras las revisiones lanzadas en los últimos meses de “Dolores se llamaba Lola” (los Suaves), “La luna me sabe a poco” (Marea) e “Y sin embargo”, de Joaquín Sabina.

Grabado bajo la dirección de Rubén de Sabotatge, el videoclip presenta a un Carlos Escobedo pletórico, llenándolo todo con su presencia; dando vida y calor con la canción a una ambientación premeditadamente ‘vintage’, erigidos tema y clip sobre una en todo momento enigmática y sugerente contraposición de imágenes metafóricas y visuales.

“Sábanas vacías”, desde el prisma musical, nos muestra al carismático líder de Sôber en estado de pura efervescencia creativa, abriendo el radio de sus posibilidades artísticas por lindes más electrizantes de las que en él han sido habituales en los últimos tiempos: y más teniendo en cuenta el formato con el que está girando este año, “En estado puro”. Las guitarras y bajos de la canción fueron grabados por el propio Carlos, mientras que José Bruno (Fito, Andrés Calamaro, Leiva…) se ocupó de la batería, y su arreglista Javier Blanco, de los sintes.

He aquí, así pues, al irrepetible Carlos Escobedo buscando sorprenderse y sorprender explorando y plasmando sus inquietudes musicales más personales en clave de un rock concebido y plasmado de forma más reposada y pausada, transitando por unos parajes que atrapan al oyente sin remisión: modulando Carlos con su característico timbre de voz el tempo de la canción y su envolvente desarrollo: el de una composición marcada por su excelsa musicalidad, sostenida sobre el mullido colchón tejido por los teclados.

Carlos Escobedo se encuentra actualmente inmerso en su gira “En estado puro 2025”: podéis ver las fechas y adquirir las entradas en este enlace.

‘En estado puro’, gira de Carlos Escobedo para 2025

Tras celebrar con una espectacular gira en 2024 el 30º aniversario de Sôber, su compositor, letrista, bajista y frontman y cantante Carlos Escobedo retoma este año su formato ‘En estado puro’, propuesta que le va a llevar a protagonizar conciertos más íntimos a lo largo y ancho del país. Compartimos con vosotros las primeras fechas de la gira, la venta de entradas ya está activada en la red Enterticket para Toledo, León, Valladolid, Bilbao y Valencia. Además ya se ha activado la venta en sus ticketeras oficiales para los conciertos de Baeza y Sevilla. Los tickets para el resto de ciudades se activarán próximamente en sus respectivas ticketeras.

23 marzo, Baeza (Jaén), Café Teatro Central,

4 abril, Sevilla, sala Malandar,

25 abril,Toledo, Círculo de Arte

16 mayo, León, El Gran Café

12 julio, Quintanar de la Orden (Toledo), Ciudad de la Música

19 julio, Segovia, Castillo de Cuéllar

18 octubre, Valladolid, Porta Caeli

1 noviembre, Valdealgorfa (Teruel), salón Don Diego

7 noviembre, Bilbao, sala Azkena

20 diciembre, Madrid, Teatro Eslava

27 diciembre, Valencia, sala Jerusalem

En estas citas, en formato de trío acústico, el carismático Carlos Escobedo vestirá sus canciones de otra manera, dando lugar a balsámicas atmósferas y a un mar de renovadas sensaciones con las que mecer y estremecer a los oyentes.

Los conciertos se articularán alrededor del repertorio de Sôber y de sentidas versiones llevadas a su pasional y personal terreno, y se caracterizarán por la complicidad y cercanía desplegada por el artista en todo momento: interactuando Carlos con el público en todos los sentidos al tiempo que repasa los hits más significativos de su carrera.

Carlos Escobedo graba “Y sin embargo”, de Joaquín Sabina, en acústico

Presentamos “Y sin embargo”, revisión de la histórica canción de Joaquín Sabina, grabada en formato acústico por Carlos Escobedo. La canción ya está disponible en las plataformas digitales.

Carismático compositor, bajista, frontman y cantante de Sôber, con la magia del prestidigitador por bandera, Carlos Escobedo visita en esta ocasión el legendario cancionero de Sabina, materializando una nueva joya musical. Y lo ha hecho arropado por Carlos Clerencia al piano y Charly López, la viola y violín.

“Y sin embargo” vio la luz en el álbum “Yo, mi, me, contigo” de Joaquín Sabina, publicado en 1996, y se transformó de inmediato en un hit, siendo desde entonces imprescindible en el repertorio del jienense.

Tras captar a la perfección la esencia de la canción y trabajarla con la maestría propia de un orfebre, Carlos Escobedo la lleva al más emocional de los puertos, y, modulando la voz como solo él sabe hacer, con ésta al servicio de la atemporal letra de la canción, la eleva a la categoría de pura poesía musicada.

He aquí, así pues, una preciosista composición con entidad propia lista para volar, algo que Carlos ya logró meses atrás con las revisiones de “Dolores se llamaba Lola”, de Los Suaves, o “La luna me sabe a poco”, de Marea, otras dos piezas que brillan con luz propia en su particular joyero sonoro.

“Y sin embargo”, oro de muchos quilates en estado puro, otro nuevo golpe de efecto de Carlos Escobedo: pura impronta propia, he aquí al referencial artista rematando con su aura una nueva canción.

Carlos Escobedo graba “La luna me sabe a poco”, de Marea, en formato acústico

Presentamos “La luna me sabe a poco”, la mítica canción de Marea, regrabada en emotivo formato acústico por Carlos Escobedo. El videoclip ya está disponible en Youtube y la canción, en las plataformas digitales.

Referencial compositor, bajista y frontman y cantante de Sôber, Carlos Escobedo vuelve a expresarse en estado puro, y lo hace volviendo a hacer gala de una desbordante sensibilidad; profundizando a la perfección en su vertiente más intimista a la hora de cantar, despojando de sus ropajes eléctricos “La luna me sabe a poco” y contando a la hora de confeccionar sus nuevos ornamentos musicales con la complicidad y maestría como fieles escuderos de Raúl Perona y Fredi Peláez, al piano, y Charly López, al violín.

Embriagante, todo un placer para los sentidos. Todo un embriagante placer para los sentidos, he aquí el resultado de la nueva versión moldeada por Carlos Escobedo de “La luna me sabe a poco”: la icónica canción de Marea incluida en su disco “Besos de perro”, publicado en 2002.

Carlos Escobedo, una de las voces señeras de la escena, lo ha vuelto a hacer, aportando aires de inusual grandeza y solemnidad a una canción ya grande de por sí. “La luna me sabe a poco”, en su voz, una forma distinta de sentir los latidos de un mismo corazón.

Carlos Escobedo graba “Dolores se llamaba Lola”, de Los Suaves, en acústico

Presentamos “Dolores se llamaba Lola”, la mítica canción de Los Suaves, versionada en formato acústico por Carlos Escobedo. El tema ya está disponible en las plataformas digitales.

Compositor, letrista, bajista y frontman y cantante de Sôber, Carlos Escobedo vuelve en estado puro, y lo hace desnudando, despojando de sus ropajes eléctricos “Dolores se llamaba Lola”; revistiéndola por lindes acústicas y reinventándola por nuevos parajes sonoros, apoyándose en su carismática voz y en el buen hacer de Raúl Perona, al piano, y Charly López, al violín y viola.

El resultado es espectacular; puro delicatessen artístico: imposible no sucumbir ante la sentida interpretación del trío y el nuevo magnetismo alcanzado por la desgarradora y atemporal canción de Los Suaves, incluida en su álbum “Ese día piensa en mí” (1988).

Así pues, he aquí a Carlos Escobedo generando con su personal versión de “Dolores se llamaba Lola” unas atmósferas de extraordinario belleza y todo un micro universo de inigualables sensaciones. 

Carlos Escobedo ‘en estado puro’, próximos conciertos en Gijón y Barcelona

Carlos Escobedo, compositor, letrista, bajista y frontman & cantante de Sôber, se presentará ‘en estado puro’ el próximo mes de mayo en Gijón, sala Acapulco, y Barcelona, sala Wolf. Las citas serán los días 5 y 12 respectivamente, contándose en el concierto de la capital catalana con Morti, quien fuera vocalista de Skizoo, como artista invitado. Mañana viernes a partir de las 12:00 a.m., estarán a la venta las entradas en Enterticket y en la web oficial del artista.

Los cien primeros compradores tendrán derecho a acceder a la prueba de sonido y a departir posteriormente con Carlos (M&G con fotos), estando invitados también a charlar con Morti en el caso de Barcelona.

Los conciertos que os estamos presentado orbitan sobre el repertorio de Sôber, y se caracterizan por la complicidad y cercanía desplegada en todo momento por el artista:  no dudando Carlos a la hora de interactuar con público en todos los sentidos al tiempo que repasa los hits más significativos de su carrera.

En estas citas, en formato de trío acústico, Carlos viste sus canciones de otra manera, dando lugar a unas atmósferas y a un mar de sensaciones catárticas con las que dejarse mecer y estremecer.

Marea, Sôber y Robe copan los galardones del Rockferéndum 2022-2023 de La Heavy & Mariskal Rock

https://bit.ly/3Ya7t0R

Marea, Sôber y Robe, artistas de El Dromedario Records, se han hecho con buenísima parte de los galardones más codiciados en el Rockferéndum organizado por La Heavy & Mariskal Rock, habiendo sido reconocidos como tres de los cinco mejores grupos del año: https://bit.ly/3Ya7t0R

La presente edición llega marcada por el incontestable triunfo de Marea, siendo la noticia de su regreso la más celebrada de 2022. Los de Berriozar, grandes donde los haya, han logrado alzarse con otros ¡diez! Reconocimientos en total: ‘Mejor disco’ por Los potros del tiempo, habiendo sido destacada también su portada, obra de Iosu Berriobeña, y habiendo sido elegida Buena muerte como segunda mejor canción y uno de los mejores videoclips. 

Además Kutxi Romero ha sido premiado como mejor letrista y como uno de los ‘héroes’ del año y mejores frontmans; Alén Ayerdi (también a las baquetas en Ciclonautas), como uno de los cinco mejores baterías, y Kolibrí Díaz, como uno de los más distinguidos guitarristas de nuestro rock. El ‘merchandising’ de la banda tampoco ha pasado desapercibido, habiendo sido recompensado su diseño con una segunda posición. 

Sôber y Robe, por su parte, también han brillado con luz propia en las votaciones, figurando ambos en posiciones de privilegio en las preciadas categorías de ‘Mejor Grupo’ y ‘Mejor Directo’: Carlos Escobedo ha sido reconocido como ‘Mejor Frontman’ y como uno de los mejores cantantes masculinos, mejor letrista y mejor bajista, figurando asimismo Manu Reyes como uno de los más destacados bateristas. A la banda, Sôber, la encontramos en puestos distinguidos en lo referido a ‘Mejor Web/Red Social’ y ‘Merchandising’: al igual que el de los Marea, diseñado por el ya citado Iosu Berriobeña.

 Robe, por su parte, ha sido reconocido como uno de los mejores letristas por Ininteligible (reconocida como ‘Mejor canción’), y como uno de los mejores compositores y frontmans, habiendo sido nombrado ‘Mejor teclista’ el de su banda, Álvaro Rodríguez Barroso.

Un año más, ¡¡muchísimas gracias a todos por vuestra participación!!

SÔBER nos presentan el videoclip de “Eclipse”, tercer single de ‘ELEGÍA’

Su nuevo álbum se editará el próximo 18 de Junio, en vinilo edición deluxe y en CD libro, ambos incluyendo un impresionante libreto con tapa dura.

Sôber siempre han tenido la necesidad de llevar sus trabajos un paso más allá, convirtiéndolos en algo más sensorial, en los que el oyente fuese una parte activa y se involucrase de verdad. La portada espejo de ‘Reddo’ o el diseño tridimensional de ‘Superbia’ son solo un par de ejemplos.

Esta vez le ha tocado a los videoclips jugar ese papel cautivador. Tras “Mi Heroína” y “Verona” llega “Eclipse”, el tercer single extraído de ‘ELEGÍA’, su undécimo trabajo. En él nos encontramos un concepto distinto, con la banda quedándose al margen, fuera de plano, para no desvirtuar el mensaje que quiere transmitir su creadora: Laura R. Del Amo.

Como en “Mi Heroína”, “Eclipse” es una mezcla de imágenes reales y animaciones 3D, pero la estética es completamente opuesta. Si el primero era luminoso y trepidante, “Eclipse” es una réplica pero en negativo. Con la figura del cuervo como eje central del clip (replicando lo que sucede también en el arte gráfico del álbum), nos encontramos una sucesión de imágenes hipnóticas en tonos grises que van ciñéndose a la voz de Carlos Escobedo. Los frames al principio parecen deslavazados, hasta que, como en un puzzle, todo cobra sentido. La melodía arpegiada, los arreglos, la intensidad que va cogiendo conforme avanza y la la voz de un alma que se niega a rendirse crean un hilo conductor que conecta todos los elementos dándole coherencia a todo.

Pero lo mejor que tiene “Eclipse” es que el significado mutará dependiendo de quién lo escuche y de su estado de ánimo. Ahí es donde radica la verdadera magia del este videoclip. ¿Qué te sugiere a ti?

«Eclipse» ya disponible en plataformas digitales

Reserva tu copia firmada por el grupo

En la tienda de el Dromedario Records, está activada la preventa del álbum y ahí los fans encontrarán ‘ELEGÍA’ en dos formatos: vinilo edición deluxe en formato libro de tapa dura y CD, también en formato de tapa dura. Ambos incluirán las increíbles ilustraciones realizadas por Diana Escobedo y, sólo en preventa, irán firmados por la banda. La edición en vinilo incluirá como extra un CD adicional con el álbum completo y un código para poder descargarlo digitalmente.

Los primeros compradores se llevarán un CD exclusivo con las canciones de este nuevo trabajo en su versión maqueta.

Primeras fechas confirmadas

Mientras todo esto sucede, la banda está planificando la gira de presentación de este nuevo trabajo, está recuperando algunos shows que no se pudieron realizar por culpa de la pandemia. Uno de ellos es la cita del próximo 26 de junio en el festival MADRID ESCENA que se celebrará en el Parque Tierno Galván. Pese a que no será parte de la gira, sí que les servirá para estrenar en directo alguno de los temas nuevos.

Aquí van las fechas de los shows confirmados por el momento:

26 de junio MADRID – Madrid Escena
24 de julio VITORIA-GASTEIZ – Fernando Buesa Arena + CICLONAUTAS
28 de julio MURCIA – Las Noches del Malecón + CICLONAUTAS

Lejos, video-resumen de la gira sinfónica de de Sôber 2018-2020

Presentamos video-resumen de la ya histórica gira sinfónica de Sôber para Lejos, tema también incluido en La Sinfonía del Paradÿsso. Directo en Las Ventas. El trabajo, que será publicado el 22 de mayo por El Dromedario Records, fue grabado en la Plaza de toros de Madrid el pasado 7 de marzo, con la participación de la Barcelona Rock Orchestra.

Con Lejos como banda sonora, Sôber rinde homenaje a lo que fue la memorable gira de presentación de La Sinfonía del Paradÿsso, tour que les llevó entre 2018 y 2020 hasta doce referenciales escenarios en compañía de espectaculares orquestas sinfónicas. Lejos, he aquí a Sôber en plena forma artística, marcando a fuego su genuino ADN sonoro.

Os recordamos que La Sinfonía del Paradÿsso. Directo en Las Ventas todavía puede reservarse en preventa al precio de 30€con póster exclusivo firmado, solo hasta el 21 de mayo. El pack incluye:

  • Blu-Ray Disc 5.1 con el concierto en directo y vídeo-resumen de la gira
  • CD de audio del directo en Las Ventas
  • Código de descarga digital del vídeo en formato Full-HD
  • Libreto con fotografías inéditas de la gira «La sinfonía del Paradÿsso»
  • Póster firmado exclusivo (solo en preventa)

Paradÿsso, nuevo videoclip en directo de Sôber con Ruth Lorenzo como artista invitada

«La Sinfonía del Paradÿsso. Directo en Las Ventas» ya disponible en preventa.

Presentamos videoclip en directo de Paradÿsso, tal como fue registrado el pasado 7 de marzo en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid con motivo del último concierto de la gira La sinfonía del paradÿsso. Acompañados en el escenario por la Barcelona Rock Orchestra, este tema contó con la espectacular actuación de Ruth Lorenzo como artista invitada.

«La Sinfonía del Paradÿsso. Directo en Las Ventas» estará a disposición de todos en todas las plataformas y puntos físicos el próximo 22 de mayo. Ya puede reservarse en preventa al precio de 30€ con un PÓSTER EXCLUSIVO FIRMADO POR LA BANDA, solo hasta el 21 de mayo. El formato incluye:

  • Blu-Ray Disc 5.1 con el concierto en directo y vídeo-resumen de la gira
  • CD de audio del directo en Las Ventas
  • Código de descarga digital del vídeo en formato Full-HD
  • Libreto con fotografías inéditas de la gira «La sinfonía del Paradÿsso»
  • Póster firmado exclusivo (solo en preventa)

Paradÿsso ya se encuentra disponible en el canal de Youtube del grupo, así como en las principales plataformas digitales: SpotifyApple Music y Amazon Music.