Entradas

“XX Años ladrando”, espectacular disco de duetos de Albertucho para celebrar 20 años de trayectoria artística

Este viernes 7 se publica “XX Años ladrando”, nuevo  e irrepetible trabajo de Albertucho. El disco ya está a la venta en la Web de El Dromedario Records, los puntos de venta físicos habituales y en las plataformas.

Tras diez años siendo Capitán Cobarde, 2023 nos trajo de vuelta al sevillano Alberto Romero bajo su nombre artístico por excelencia, Albertucho. Ahora, después de certificar su vuelta a la escena hace dos años con “El regreso del perro andaluz”, Albertucho presenta bajo la denominación de ‘Albertucho y los perros andaluces’ el álbum “XX años ladrando”, un espectacular disco de duetos registrado como conmemoración de sus dos primeras décadas de trayectoria artística.

Publicado por El Dromedario Records, el álbum, de estudio, recopila todos los grandes éxitos de Albertucho desde 2004, y se publica en formatos de doble CD y doble vinilo. Para rematar la jugada de la mejor de las maneras, el sevillano contó con la compañía y complicidad de una ingente nómina de artistas, veinte también nada más y nada menos.

En “XX Años ladrando”, trabajo definitivo y definitorio por demás, Albertucho se reivindica como lo que siempre ha sido, la personificación del Rock callejero andaluz; como su máximo estandarte, llegando a las tiendas el álbum en un momento de explosiva plenitud para él, tanto desde el prisma artístico como el vital. Así lo deja entrever su voz, reluciendo de forma más vitalista y luminosa si cabe: como el sol andaluz, demostrando una vez más ser poseedor el artista de un timbre de un color especial.

Siete singles de adelanto se han lanzado en los últimos meses: “Hoy sale el sol”, con el Canijo de Jerez: “Descuida” + “Delirium”, con Natos & Waor; “El pisito”, con La Pegatina; “La persiana”, con Miguel Campello ‘El Bicho’; “El limbo” (tema inédito con Kutxi Romero); “Después”, con Rulo, y “Capitán Cobarde”, con El Drogas.

He aquí el resto de las canciones y los nombres de los artistas que colaboraron para que este trabajo vea la luz por la puerta grande:

“La gravedad de la teoría”, con Coque Malla.

“Mi estrella”, con Boikot.

“El perro andaluz”, con Miguel García de Derby Motoreta´s Burrito Kachimba.

“Hijos de la calle”, con Reincidentes.

“La manzana prohibida”, con Aarón Romero.

“Vergüenza”, con la Tremendita.

“La gata”, con Alejandro Astola.

“Somos pájaros”, con Aurora Beltrán.

“Respirar”, con Bebe.

“No hay nada de valor”, con Fortu, de Obús.

“El Rey de los afortunados”, con Ariel Rot.

“Escuece”, con Medina Azahara.

“Una niña”, con Kike Babas.

“XX Años ladrando”, exultante Albertucho en buenísima compañía, perfectamente arropado por su manada: todo un punto de inflexión y celebración el disco, llamado a catapultar hasta lo más alto la carrera del carismático perro andaluz: por lo manos, ¡por otros veinte años más!

Linaje, indiscutibles protagonistas del verano de 2025: cuatro conciertos en tres días y sin fechas libres hasta finales de año, con todas las entradas vendidas

El verano no puede estar yendo mejor para Linaje, habiendo ofrecido los liderados por Aarón Romero la friolera de ¡cuatro! conciertos entre el sábado 19 de julio y el lunes 21. Dichas actuaciones tuvieron lugar en el Rock Land Fest (Santo Domingo de la Calzada), fiestas de Ezkaroz (haciendo ‘doblete’ la banda dicho sábado), fiestas de la Karmela (Vallecas, domingo 20) y fiestas de Vargas, Cantabria, ayer lunes.

La presente gira de Linaje, de presentación de su disco debut “Desataron a los perros” (más de 5 millones de escuchas en Spotify) está yendo como un tiro, con el grupo, protagonista indiscutible de este verano, creciendo y recreciéndose sobre los escenarios dando pasos de gigante, en incontestable progresión geométrica.

El presente tour arrancó el 28 de febrero en Madrid con un rotundo ‘sold out’ (ya llevan tres en la capital) y el grupo no solo tiene hasta finales de año todas las fechas agotadas, sino también todas las entradas vendidas allí donde va a actuar: algo inaudito para una banda que en realidad acaba de llegar; para un grupo que va a hacer alrededor de sesenta conciertos este año y que está forjándose, yendo a más día a día, noche a noche y ciudad a ciudad pisando las tablas con indisimulada fuerza: algo que les está llevando a experimentar un crecimiento sin parangón.

Como muestra de lo dicho podéis ver el video de la cabecera de la noticia, grabado el pasado domingo en Vallecas con miles y miles de personas disfrutando de su directo y llevándoles en volandas.

Linaje, Aarón Romero a la voz, Asier Cuiral ‘Cuiri’ y Aimar Goikoa a las guitarras, Alain García al bajo y Asier González a la batería, he aquí al quinteto escribiendo su historia con autoridad y buena letra, haciendo historia al mismo tiempo. Pasando de promesa a irrebatible realidad en tiempo récord, sin vislumbrarse un techo previsible para ellos a la vista del talento, la personalidad, el arte y el carisma de Aarón, alma mater del proyecto.

Linaje, el legado cayó en tierra fértil, perfectamente abonada para ello; más que predispuesta y receptiva para la siembra. Ahora, a la vista de cómo les está yendo el verano, podemos reafirmarnos en que está siendo inmejorable la cosecha. Pura casta Linaje, hay relevo: la estirpe continúa. 

Linaje presentan gira y nuevo videoclip, “A la luna le sobran canciones”: ¡‘sold out para su concierto de Madrid!

Es un orgullo hacer pública la gira de presentación de “Desataron a los perros”, álbum debut de Linaje. Estas son las salas y los festivales confirmados hasta el momento: ya están disponibles en la red Enterticket las entradas para los conciertos de salas. Como noticia a destacar podemos decir que el concierto de Madrid, primero de la gira, fue ‘sold out ‘ en menos de 24 horas.

Os recordamos que el disco ya puede adquirirse en preventa en nuestra Web

Para celebrar la presentación de una de las llamadas a ser la gira del año, compartimos con vosotros “A la luna le sobran canciones”, tercer single y videoclip de adelanto de “Desataron a los perros”. El tema ya está en Youtube y en las plataformas, y ve la luz con los anteriores lanzamientos del grupo sumando centenares de miles de reproducciones.

El rock con duende de Linaje enseña hocico por tercera vez con “A la luna le sobran canciones”, mostrándonos desde el prisma visual al grupo, desbordada camaradería con los suyos mediante, en su salsa desenfadadamente desatado y entregado al ‘jaleito’, de sobremesa a la vera de la alegría: con ésta presidiéndola con la complicidad de los habituales sacramentos y ambrosías. Y todo ello, en contraposición con los desasosegantes primeros flashes sonoros y visuales, al servicio de una apasionada canción que aúna a la perfección la esencia del rock al compás de un latido de lo más festivo, flamenco y rumbero. Para llevar el tema al mejor de los clímax se contó con la colaboración del cantaor Ángel Ocray.

“Desataron a los perros” es el primer álbum de Linaje, banda liderada por Aarón Romero e integrada además por Asier Cuiral y Aimar Goikoa a las guitarras, Alain García al bajo y Asier González a la batería. Las canciones que lo integran, diez, se erigen sobre un rock urbano y guitarrero concebido y plasmado sin complejos, con el descaro y la frescura propios de la juventud: y todo ello sin dejar de lado un inusitado empaque y saber hacer. He aquí, así pues, a Linaje saliendo a por todas: todo por ganar y nada que perder. Hormonas musicalmente revueltas. Linaje, el legado cayó en tierra fértil, pura casta: la estirpe continúa.

Linaje, concierto y fiesta de presentación en Madrid de su álbum debut “Desataron a los perros”

Linaje, la banda de Aarón Romero, protagonizará el viernes 28 de febrero en la sala Rockville de Madrid un concierto muy especial con motivo de la presentación de su disco “Desataron a los perros”: con aforo limitado, en el mismo se podrá escuchar por primera vez su nuevo álbum en directo y al completo. Además, como colofón de la fiesta, la banda estará firmando discos.

La venta de entradas ya está activa en Enterticket; el disco puede adquirirse en preventa en nuestra Web.

“Desataron a los perros” es el primer álbum de Linaje, banda liderada por Aarón Romero e integrada además por Asier Cuiral y Aimar Goikoa a las guitarras, Alain García al bajo y Asier González a la batería. Las canciones que lo integran, diez, se erigen sobre un rock urbano y guitarrero concebido y plasmado sin complejos, con el descaro y la frescura propios de la juventud: y todo ello sin dejar de lado un inusitado empaque y saber hacer. He aquí, así pues, a Linaje enseñando sus cartas, saliendo a por todas: todo por ganar y nada que perder. Hormonas musicalmente revueltas. Linaje, el legado cayó en tierra fértil, pura casta: la estirpe continúa

“Nunca quise tu esqueleto”, nuevo single y videoclip del disco debut de Linaje

Seis meses después de la puesta de largo de Linaje con “A remojo”, primer adelanto y videoclip que a día de hoy supera las 430.000 reproducciones en Spotify y las 230.000 visualizaciones en Youtube, la banda liderada por Aarón Romero presenta “Nunca quise tu esqueleto”, segundo adelanto sonoro y visual del que será su primer disco. El grupo se completa con Asier Cuiral y Aimar Goikoa a las guitarras, Alain García al bajo y Asier González a la batería. El tema ya está en las plataformas.

Rodado en el legendario bar Krawill de Pamplona, uno de los últimos bastiones del rock de la ciudad; dirigido por Mikel Arraiz, el videoclip nos muestra a Linaje en su hábitat natural, con Aarón Romero aportando y desbordando en todo momento luminosidad: con el grupo encendido, llenando de vida el mítico local demostrando encontrarse en su mejor momento: y más que dispuestos a exprimirlo y vivirlo, tal y como merece la ocasión… y todas que vendrán.


“Nunca quise tu esqueleto”, no lo quiero. No estoy muerto. Necesito acción, y si es en clave de rock, mejor.


El nuevo single de Linaje se articula sobre un rock urbano guitarrero y rabiosamente pegadizo que luce vigoroso y correoso, envuelto por un arrebatador halo de melodías, materializándose en una canción cuyo caudal lírico y musical fluye con indisimulado brío hasta desembocar con tanta naturalidad como descaro, a modo de clímax, en los estribillos.
Linaje, el legado cayó en tierra fértil perfectamente abonada para ello; más que predispuesta y receptiva para la siembra. Siendo esto así no está pudiendo ser mejor la cosecha: si “A remojo” fue el espectacular bautismo de fuego de la banda, he aquí “Nunca quise tu esqueleto”, la confirmación. Estamos seguros de ello. Pura casta Linaje, la estirpe continúa.