Entradas

Ya disponible «Mala feminista», la propuesta de Chica Sobresalto para el Benidorm Fest

La honestidad con una misma, el pop molesto y la culpa se dan la mano en «Mala Feminista», la propuesta de Chica Sobresalto para la nueva edición del Benidorm Fest, que se celebrará en enero de 2025. Ya está disponible en todas las plataformas. 

Chica Sobresalto aterriza en el Benidorm Fest con una propuesta tan honesta como molesta. ‘Mala Feminista’ es una canción que surge de una carpeta que Maialen atesoraba en su móvil en la que guardaba todo aquello que nunca podría decir en una canción porque podría hacerle daño a ella misma o a otras personas. Un tema que habla de la toxicidad sin tapujos y donde se muestra lo fácil que la sociedad nos ha hecho caer en ella, pero no tanto reconocerlo. Trata la envidia y la rabia desde la verdad, muestra esa lucha interna de muchas mujeres que buscan la perfección, pero a la vez sienten que están fallando al feminismo por ello. Es el reflejo de debates internos con una misma y todo ello bajo ese paraguas que siempre parece cubrirlo todo: la culpa por sentir aquello que no está bien sentir y que sirve como nexo de unión de todas esas notas que Maialen pensó que jamás verían la luz y que ahora podríamos calificar de «pop molesto».

En general creo que es esa sensación de tener que estar empoderadas además de estar jodidas, nos han destrozado la autoestima, nos han hecho pensar que tenemos que ser seres de luz, que debemos amar a todas las mujeres… El feminismo va de romper las estructuras que generan la desigualdad, no han parado de enfrentarnos desde que tenemos uso de razón, de vendernos cómo tienen que ser nuestros cuerpos. Y ahora encima resulta que tenemos que hacer todo lo contrario perfecto para que no nos increpen cuando reclamamos nuestros derechos.

No soy menos sorora porque una tia me caiga fatal, no soy menos feminista por odiar mi cuerpo y desear algunas veces ponerme hilos tensores. No fallé a las mujeres la primera vez que tiré la comida por la taza del váter cuando tenía 12 años, fue el sistema el que me falló a mí.»

Chica Sobresalto

«Mala Feminista» está compuesta por la propia Maialen Gurbindo (Chica Sobresalto) y maquetada junto a Bruno Alves, quien encarriló el sonido de la canción hasta que llegó a las manos de sus productores de confianza: Santos y Fluren, que llevaron la materia prima a otro nivel junto a la banda que siempre acompaña a Maialen: Ander Arlegui, Aritz Legarrea, Gorka Cia y Marta Irizibar.

Chica Sobresalto continúa con los últimos conciertos de su extensa gira Plutón, que pasará este sábado 21 de diciembre por Vitoria en la sala Urban Rockel 26 de diciembre en Zamora (La Cueva del Jazz), Barcelona (10 de enero en Razzmatazz 2)Valencia (11 de enero en Sala Jerusalem), Bilbao (18 de enero en Kafe Antzokia) y como broche final, terminará en el Teatro Eslava de Madrid el 15 de febrero

Las entradas están a la venta en: chicasobresalto.com

Chica Sobresalto, en pie de guerra con ‘La Torre’, el nuevo adelanto de su próximo álbum

‘La Torre’ es el segundo adelanto de ‘Oráculo’, el nuevo trabajo de Chica Sobresalto, que verá la luz esta primavera.

Ya está disponible en plataformas digitales y el videoclip en su canal de Youtube.

Chica Sobresalto continúa leyéndonos las cartas que formarán su particular ‘Oráculo’, el que será su tercer álbum y que se publicará en primavera de este año. Después de la luz que desprendía su último single ‘La Estrella’, la navarra vuelve con ‘La Torre’ a ese lugar oscuro que, de vez en cuando, visita y donde deja clara su versatilidad con mensajes que calan hondo.

Producida de nuevo por Santos y Fluren, ‘La Torre’ es una canción cuyo germen nació hace muchos años, concretamente cuando con 17 años, echaron las cartas a Maialen y al preguntar por su sueño de dedicarse a la música, apareció ‘La Torre’. Una torre que ardía en llamas, de la que se salían personas, lanzándose de cabeza al vacío. Todo se desmoronaría, pero sería la excusa perfecta para poder construir algo mejor. Maialen había guardado en algún lugar de su memoria todo esto a lo largo de los años, pero volvió hace pocos años a su cabeza.

Llegó Operación Triunfo, donde Maialen se sentía cómoda, feliz y pensando por primera vez únicamente en ella. De repente, llegaron noticias desde el exterior, hablando de un virus que había paralizado el mundo. Tenían que salir de la academia y volver a «casa». 

Fue entonces, cuando salió a fumar a la terraza y vio el antiguo Hospital del Tórax de Terrassa. Alguien le contó que hubo un tiempo en el que albergaban a pacientes de enfermedades mentales que, a causa de estas y de la soledad en la que estaban sumidos, se suicidaban, tirándose por la ventana. Aquello le llevó de nuevo a aquella tirada de cartas del Tarot que vivió con 17 años. Volvió a ver esa torre y supo que algún día le haría un disco. Fue consciente en ese momento cuando fue consciente de que su mundo, tal y como lo conocía, había desaparecido. Se vio caer a ella misma, sin ninguna intención de hacer nada para remediarlo. El Hospital del Tórax era La Torre. 

Lo chungo viene cuando te das cuenta de que tú formas parte de todo eso, que tú misma le has prendido fuego, que tienes el poder de destrozarlo todo, que puedes ser La Torre de alguien, que eres más fuerte de lo que creías y que tienes la capacidad de joderle la vida a alguien sin darte cuenta. Me sentí como una súper heroína sin control sobre su propio poder, como Eduardo Manostijeras cuando le corta la mano a Kim (pienso mucho en esa escena desde la primera vez que la vi de pequeña).

Aquel día, un trocico de mí se tiró de la torre, desapareció para siempre. Y aquí estoy 3 años después construyendo, porque suena bonito pero la zona 0 es una puta mierda, porque en una sesión con mi psicóloga acabé descubriendo que el peor de mis problemas es que “no sé vivir”. Literalmente no sé qué hacer con el tiempo que se me ha concedido. 

Chica Sobresalto

Vuelo 505 ¡Próximo despegue inminente!

Hablar de Vuelo 505 es hablar de la mayor promesa de calidad del actual rock and roll nacional; partiendo de un increíble estilazo propio, dentro de sus canciones podemos volar desde Mark Knopler, Eric Clapton, The Police, Fogerty o su mismísima Creedence hasta la de Fito, Juan Perro, Jarabe de Palo, Kutxi Romero o Robe, entre otros.

El grupo se formó en 2013 en Logroño, cuando Rubén decide buscar compañeros para dar vida a un montón de canciones que venían sobrevolando su cabeza desde tiempos atrás.

Actualmente Vuelo 505 siguen siendo Rubén Fernández, a la guitarra y a la voz; David de la Fuente, a la guitarra; Chema García, al bajo; e Iván “Butch” Fernández a la batería.

En 2015 publican su primer álbum, Turbulencias, con el que se embarcan en una gira que alcanza los 50 conciertos, llegando a telonear a artistas como Ciclonautas o Robe de Extremoduro. La canción Tierra quemada ya nos dejaba entrever que estábamos frente a un artista de los de verdad.

Bajo la dirección de Kolibrí Diaz (Marea), Vuelo 505 graban entre agosto y septiembre de 2017 el que será su segundo álbum de estudio.

El próximo 9 de marzo podremos disfrutar del primer adelanto, Me asustan las despedidas, que viene acompañado de un grandísimo videoclip del que por el momento podemos ver ya el teaser aquí.

Tanto este Me asustan las despedidas como el regalo de Navidad que nos hizo Rubén con Frío en los pies, apuntan el crecimiento en calidad y madurez de las nuevas composiciones, unos temas cuyas melodías cautivan irremisiblemente por su sensibilidad, conjugada con unos paisajes y ambientes ejecutados de manera brillante desde el prisma instrumental.

Vuelo 505 en Facebook y Twitter.
vuelo505.com.