Entradas

Inconscientes, «QUIMERAS Y OTRAS REALIDADES», a la venta el 9 de diciembre: presentación del primer single, de la portada y preventa ya activada

inconscientes

Inconscientes, el grupo formado en 2006 por Iñaki Uoho Antón, están de vuelta: dispuestos a protagonizar el regreso de un gran grupo de rock & roll: he aquí, fuera de toda duda, uno de los regresos del año.

La formación, al igual que cuando fue creada, se completa con Jon Calvo, a las voces y a las guitarras; Miguel Colino, al bajo; José Ignacio Cantera, a la batería; y Aiert Erkoreka a los teclados. El próximo 9 de diciembre verá la luz su segundo trabajo, «Quimeras y otras realidades», en formato de doble CD. Aprovechamos la ocasión para presentaros ‘Otra realidad’, primer single elegido. Podéis escucharlo aquí.

«Quimeras y otras realidades», el esperado segundo disco de Inconscientes, ya se puede reservar con camiseta de regalo en la Web del grupo por 15,99€, y en la tienda de El Dromedario Records. También puede ser reservado en ITunes -en formato digital-, siguiendo el siguiente enlace.

Además va a ser posible reservar diferentes PACKS:
– Disco nuevo + disco anterior (con camiseta); 25,99€
– Disco nuevo + entrada (con camiseta); 27,99€
– Disco nuevo + disco anterior + entrada (con camiseta); 37,99€
– Precio de camiseta; 16€
Envíos a domicilio: promoción válida hasta el 9 de diciembre.

«Quimeras y otras realidades» está integrado por 15 canciones, y es un disco en el que hay mucho rock & roll: tintado de blues, rythm & blues, rock sureño o hard rock y dibujado con característica elegancia y preciosismo. Mucho rock & roll escrito con la solera y la sabiduría brindada por el aprendizaje y la experiencia propia del paso del tiempo. El trabajo, de muy alto voltaje artístico, denota haber sido creado sin presiones, con los músicos disfrutando de su vocación volcándose en las canciones y recreándose en su hacer tal y como ya hicieron 10 años atrás, destapando nuevamente el tarro de las esencias en su nuevo disco.

Junto a el nuevo disco, se presenta su gira para el 2017:

ENERO
27, SANTIAGO, Sala Capitol
28, A CORUÑA, Sala Leclub
FEBRERO
3, PAMPLONA, Central Café Teatro
10, TARRAGONA, Sala Zero
11, ZARAGOZA, Sala Las Armas
17, OVIEDO, Sala Sir Laurens
MARZO
3, MURCIA, Garaje Beat Club
4, VALENCIA, Rosck City
17, BARCELONA, Razzmatazz 2
25, BILBO, Kafe Antzokia
31, MADRID, Sala Penélope

Inconscientes en Facebook, y Twitter.
inconscientes.net

«Destrozares, canciones para el final de los tiempos», nuevo disco de Robe

Destrozares, canciones para el final de los tiempos

Fecha de salida, presentación de la portada, del primer single y videoclip, y activación de la preventa

Año y medio después del lanzamiento de «Lo que aletea en nuestras cabezas», primer trabajo del nuevo proyecto de Robe, es un placer anunciaros que el próximo 18 de noviembre saldrá su segundo disco, «Destrozares, canciones para el final de los tiempos»: un trabajo con el que el compositor, cantante y guitarrista de Extremoduro, regresa a primera línea de batalla con la amenaza segura de volver a sorprender.

En la web robe.es y en las plataformas digitales, así como en esta entrada, ya se puede ver el videoclip del primer single del disco, «Por encima del bien y del mal», dirigido por Diego Latorre.

La preventa del disco (CD o vinilo) ya está activada en la Web de Robe y en las tiendas FNAC.

Robe en Facebook, y Twitter.

robe.es

Cero a la Izquierda, próxima publicación de nuevo disco

ceros-promo

Cero a la Izquierda, la ya referencial formación integrada por Javier Robles, a la voz; Sergio Pérez, a la guitarra y a los coros; Daniel Lafuente, al bajo, y Lucas Nicolay, a la batería, verá publicado a finales del próximo mes un nuevo trabajo, el tercero de su carrera.

El nuevo disco de Cero a la Izquierda será publicado nuevamente por El Dromedario Records, y llega año y medio después de la publicación del anterior, No ha dejado de llover. La gira de presentación de dicho trabajo llevó al grupo a más de 70 escenarios, recorriendo las principales ciudades del estado antes de desembocar en su participación por primera vez en el Viña Rock, cosechando gran éxito de crítica y público. La discografía de la banda se completa con La vela muda, ópera prima que vio la luz en 2012.

Próximamente os mostraremos el primer single & videoclip extraído del esperado nuevo disco de Cero a la Izquierda, álbum llamado a ser, estamos seguros de ello, una de las sensaciones del otoño.

Inconscientes de vuelta y nuevo disco para otoño

Inconscientes, el grupo formado en 2006 por Iñaki Uoho Antón, están de vuelta he aquí la gran noticia del verano. Dispuestos a protagonizar el regreso de un gran grupo de rock & roll. La formación, que no ha sufrido cambios, se completa con Jon Calvo, a las voces y guitarras, Miguel Colino al bajo, y José Ignacio Cantera a la batería.

Pero con ser de alcance la noticia, esta no es la única novedad a transmitiros: y es que la banda formada por el referencial músico bilbaíno se encuentra actualmente en los estudios Muxik On grabando nuevo disco. En la grabación, además de otras colaboraciones, contarán con la presencia de Aiert Erkoreka al piano y órgano, a quien esperamos ver en directo junto al cuarteto. El trabajo, segundo del grupo (os recordamos que en 2007 vio la luz su álbum debut, La inconsciencia de Uoho) estará disponible en otoño, y será publicado por EL DROMEDARIO RECORDS.

Comienza la cuenta atrás…

Web oficial de Inconscientes: www.inconscientes.es
Inconscientes en Facebook y Twitter.

CERO A LA IZQUIERDA: ecos de su fin de gira y próxima grabación de su tercer CD

‘No ha dejado de llover tour’, gira de presentación del 2º CD de Cero a la Izquierda que ha llevado al grupo hasta 66 escenarios, concluyó el pasado mes de abril en el Viña Rock; y a tenor de las críticas publicadas no pudo hacerlo mejor, resonando todavía con fuerza los ecos de las mismas:.

«…La formación mostraba que entre ellos había bastante complicidad, ofreciendo un sonido muy pulido y muy limpio.» Diario de un rockero

«Hay que reconocer lo bien que suenan en directo y lo jóvenes que son, con un sonido que muchos grupos curtidos querrían…» El lado oscuro de la luna

«Si tenemos que resumir este concierto en pocas palabras, diríamos que nos dejaron sin ella…» El primer cajón

«Me quedo con una frase que dijo Javi Robles, vamos a hablar poco para que hablen las canciones… Este fue uno de los mejores conciertos que he visto en este Viña Rock.» Rockllejeros

«Con un bajista con porte heavy, un guitarra que no lo parece pero suena así, un cantante con aire de despistado y un batería preparado para la pelea, Cero a la Izquierda dio una nueva muestra de que, con un gran futuro por delante, da gusto verlos en directo en el presente…» Rock Sesion

Pero que dicha gira haya terminado no quiere decir que los Cero a la Izquierda vayan a detener su actividad: nada más lejos de la realidad. Llegados a este punto, ya podemos contar qué se traen entre manos para los próximos meses: seguir ofreciendo conciertos y embarcarse en la grabación de su tercer CD. La misma tendrá lugar durante el mes de julio bajo la supervisión de sus productores habituales, Leire Aranguren e Iñaki Llarena. Próximamente facilitaremos más detalles.

Cero a la izquierda, próximos conciertos:
18 JUNIO, Briviesca, FESTIVAL ‘BRIVIESCA ARDE’
10 SEPTIEMBRE, Calafell, ‘BARBACOA ROCK’

Cero a la izquierda en Facebook, y Twitter.
ceroalaizquierda.es

SONIC TOYS: «Un plan mejor», ya disponible en puntos de venta físicos y en las principales plataformas

SONIC TOYS, Un plan mejor

Un plan mejor, el esperado trabajo de SONIC TOYS, ya está a disposición de todos en iTunes, Amazón y la tienda oficial, así como en los siguientes puntos de venta físicos: MediaMarkt, El Corte Inglés, FNACs, Tiendas Tipo y Tiendas Elkar. Además, también está disponible para su escucha en streamming en Spotify. Esperamos que os guste.

Sonic Toys en Facebook, y Twitter.

sonictoys.es

Entrevistas: J. Óscar Beorlegui, 665 559923. E-mail: oscar@eldromedariorecords.com

‘HUESO Y CARNE’, nuevo disco de Iratxo, ya en las principales plataformas

Juan Manuel Cifuentes, Iratxo, publicó su 6º disco, ‘Hueso y carne’, en enero, tras la gira de presentación del anterior, ‘La última bala’. Durante dicho tour, que le llevó en 2015 hasta Latinoamérica, el artista ofreció 64 conciertos en diferentes festivales y ciudades, incluyendo los realizados en Argentina Colombia, Uruguay, México y Chile.

Pero además de en formato físico, ‘Hueso y carne’ ya está desde el pasado viernes 4 de marzo en las principales plataformas digitales.

El álbum, de naturaleza acústica, incluye canciones nuevas y otras recuperadas de discos anteriores; unas composiciones estas últimas que muestran con naturalidad su cara más íntima, tanto en lo referido a composición como a interpretación en directo. Con el presente disco el conocido músico hará una gira de 45 conciertos, recorriendo todo el territorio nacional y algunas capitales de países europeos, toda vez que el presente formato es totalmente adecuado para explorar nuevos lugares y festivales.

‘Hueso y carne’ es un disco esperado y deseado por Iratxo desde mucho tiempo atrás; un álbum en el que priman más que nunca las letras, la voz y las guitarras, prestando especial atención todo ello a la ambientación en la que surgieron las canciones: unas composiciones que, al igual que en los discos anteriores, fueron grabadas en directo con el fin de poderlas defender en vivo garantizando unos conciertos con mimo, sensibilidad y especiales sensaciones, sin prescindir de su energía innata.

Iratxo fechas

Dos de los temas que integran ‘Hueso y Carne’ fueron grabados durante la gira latinoamericana en Valparaíso, Chile; los demás fueron registrados en el estudio «D´arezzo Producciones» de Marcos Ortega, en Carabanchel, durante el mes de Diciembre del 2015.

La discografía de Iratxo puede ser adquirida o descargada de forma gratuita desde www.iratxo.org

‘Hueso y Carne’ en Amazon, iTunes, Youtube y Spotify
Iratxo en facebook y twitter

‘Bienvenidos los muertos’, ya disponible en puntos de venta físicos y en las principales plataformas

‘Bienvenidos los Muertos’, el esperado nuevo trabajo de CICLONAUTAS, ya está a disposición de todos en iTunes y Amazón, así como en los siguientes puntos de venta físicos: MEDIAMARKT, EL CORTE INGLÉS, FNACS, TIENDAS TIPO y TIENDAS ELKAR. Además, también está disponible para su escucha en streamming en Spotify. Esperamos que os guste.

‘Bienvenidos los muertos’ en Amazon, iTunes, y Spotify.

Además, también está disponible en la tienda oficial de Ciclonautas. Aprovechamos para recordaros que el disco también puede ser adquirido junto a las ENTRADAS para los conciertos de la gira de presentación. Entre otras posibilidades, es posible adquirir ENTRADA PARA LA CIUDAD QUE SE QUIERA + CD ‘Bienvenidos los muertos’ al precio de 19.99 Euros, o ENTRADA + ‘Bienvenidos los muertos’ + ‘Qué tal?’, por 29.99 Euros.

Ciclonautas, presentaciones acústicas ‘Bienvenidos los muertos’

Presentaciones Ciclonautas

 

Ciclonautas verá publicado el 27 de noviembre su 2º CD, Bienvenidos los muertos; 10 canciones integran el trabajo, destacando en las mismas las colaboraciones de Iñaki ‘Uoho’ Antón, de Extremoduro, al órgano Hammond, y la de Marc Ford, de los legendarios The Black Crowes, a las guitarras. El primer videoclip extraído, Bienvenidos los muertos, superó en menos de una semana las 25000 reproducciones.

El trío estará presentando su nuevo disco en las diferentes tiendas Elkar; Pamplona (día 27 de noviembre), Bilbao (día 28 de noviembre) y Donostia (día 30 de noviembre), y en Fnac Triangle de Barcelona (día 2 de diciembre) y Fnac Forum Callao de Madrid (día 4 de diciembre), con una muestra acústica y con posterior firma de discos.

Ciclonautas. Bienvenidos Los Muertos

El próximo 27 de noviembre, verá la luz el segundo trabajo de Ciclonautas, el trío formado por Mariano ‘Mai’ Medina (Calaña) en la guitarra y voz, Javier ‘Txo’ Pintor (Ja Ta Já) en el bajo yAlén Ayerdi (Marea) en la batería. Con el título de Bienvenidos Los Muertos, la banda nos ofrecerá diez nuevas canciones poco más de año y medio después de su flamante estreno (y doble) ¿Qué Tal? y después de una gira dividida en dos fases,la segunda de ellas acompañados nada menos que por Iñaki ‘Uoho’ Antón, y pisar alguno de los festivales más destacados del país y, como regalo, abrir los conciertos en España de un mito llamadoSlash. No parece mal bagaje para haber disfrutado un poco del reconocimiento de público y crítica, pero Ciclonautas echó a rodar en la preparación de nuevas canciones poco después de terminar la gira y os contamos nuestra visión del resultado, ya que hemos tenido acceso al disco.

Lo primero que llama la atención en términos estrictamente numéricos es el derroche empleado con las 23 canciones que compusieron su puesta de largo, con la concreción a una decena de temas en esta ocasión. También, sin salir de la computación, destaca la reducción en el número de colaboradores. Sin en ¿Qué Tal? Se contó con nombres de relumbrón como Roberto Iniesta, ‘Uoho’, Kutxi Romero,Loquillo, El Drogas o La Vela Puerca, en esta ocasión el cameo se reduce a ‘Uoho’, con un Hammond excepcional y a Marc Ford, guitarrista de los siempre revisables The Black Crowes.

Lo que se mantiene igual es el estidio de grabación, Aberín de Navarra, y los mandos de la grabación, un joven Iñaki Llarena que a base de talento lleva camino de aparejarse a los grandes nombres de la zona norte (Cero A La Izquierda, Monte Oso, Nacho Vegas y Cristina Rosenvinge, Ornamento y Delito…).

Sin prisa pero sin pausa el trío se ha marcado sin presiones la salida de este segundo disco, que va a contentar a buen seguro a quienes, como nosotros, nos quedamos prendados de su debut (le dimos Oro en ‘Nuestros discos del año’ en 2014) y los que los han descubierto en las salas que se han marcado a base de carretera (y ojo que además sabemos que la gira de presentación de este álbum va a ser también generosa).

El álbum se abre yendo al grano, con el tema que le da título y que también sirvió de primer videoclip y single de presentación. ‘Bienvenidos Los Muertos’ es una canción que en la primera escucha parece no terminar de romper, pero a la que poco a poco se le coge el gusto hasta volverse del todo adictiva. El tema ya deja entrever la esencia de Ciclonautas, un juego vocal que oscila entre el canto susurrado y templado y las gárgaras con arena, el rasgueo acentuado, como una guitarra más, de un Mai que tiene el mismo talento en la voz que en las manos. Y es decir. También se deja sentir la capacidad para ‘flotar’ sobre la melodía principal que ejerce Txo a las cuatro cuerdas (a veces a uno le dan ganas de que su línea tenga más protagonismo) y un Alén Ayerdi que vuelve a hacer un gran ejercicio de solidez a la batería, una capacidad rítmica desbordante y un golpeo preciso y melódico, haciendo fácil lo difícil.

‘Los Fantasmas del Ocaso’, el segundo corte, se abre con un doble quejido, más arabesco que flamenco, que da entrada a un riff de guitarra que parece haberse acostado la noche anterior conYoung y Richards. El bajo coquetea con mayor presencia en alguna escala tras el estribillo que recuerda hasta al ‘Jumpin’ stoniano. El desarrollo instrumental de las canciones nunca llega al desbarre, pero siempre ‘encabronan’ más, cogiéndote de la pechera y pegándote a la canción. No hay posibilidad de escape. El estribillo es de los más aprehensibles de la lista y las florituras finales ponen lustre.

Aire de blues acelerado para la sureña ‘Pensamientos Perros’, mucho más rítmica y hedonista en las formas, mucho más ligera y divertida, supondrá un acelerón destacado en los conciertos. ‘Uhh Lalá’ es sin duda uno de mis cortes favoritos y uno de los que presenta mayor evolución con respecto a la primera entrega, sobre todo por la épica elegante que confieren las teclas al fraseo y por el break excelentemente punteado en la batería por Alén y susurrado por Mai, con una explosión creciente interesante con el protagonismo de Txo. Un temazo en toda regla, de los que revientan la cabeza.

En la parte central del disco encontramos las canciones más extensas y las dos colaboraciones principales. En ‘Mordieron Luna (Hasta Rabiar)’ llega la aparición de Iñaki Antón en el órganoHammond, tal y como hiciera en la gira. Aprovecha la melodía luminosa del riff para insertar con elegancia ese sonido de corte setentero que suaviza las formas áridas de la banda. Airam Etxaniz en los coros (Gospeliana en el anterior con ‘Demasiado Estuche’ e imponente segunda voz en ‘Poema Sobrecogido’ de Extremoduro) remata una coda final reincidente. En ‘Extraño’ es Marc Ford quien se marca los solos. Un medio tiempo contemporizado y cadencioso que ofrece un marcado carácter americano al sonido más cálido de Ciclonautas.

En ‘Torcido’ vuelven los Ciclonautas más reconocibles en todos los sentidos, áridos y aguardentosos, si bien el estribillo es algo más luminoso y abierto. ‘La Reina’, nunca mejor dicho, es otra de las joyas de la corona, o un viaje psicotrópico que juega con formas de jazz en algunos momentos, que empieza bamboleante y suave, para terminar prendiendo fuego a todo en un último minuto y medio más intenso.

Fetiche’ es el noveno corte. Una canción en la que la contención inicial presagia puños cerrados y mandíbula apretada. Es una de las melodías más virulentas y rabiosas del álbum, necesaria sin lugar a duda. De hecho, el último estribillo es el más forzado vocalmente por Mai, que se marca un solo que evidencia la calidad musical que decía al inicio. El tema recoge con un redoble pseudo-marcial por parte de Alén. Para cerrar, encontramos ‘Carnavalito’, que, salvo alguna concesión en la acentuación de algunas palabras, es el uno argentinismo que se ha permitido Medina en esta entrega. Sonoridad acústica, a la que no abandonan tampoco en directo, que completa una repaso sucinto y certero del universo Ciclonautas.

Quien los probó lo sabe, quien los probó repite. Ciclonautas haciendo un Rock que muy pocos grupos de este país pueden alcanzar, con poso, arena, porte y elegancia. Una banda donde no hay protagonismos estériles, sino que el talento individual de los tres suma para un total más alto.

Ellos no corren para ganar, porque saben que la meta está en sus pies.

Tracklist:

  1. Bienvenidos Los Muertos
  2. Los Fantasmas Del Ocaso
  3. Pensamientos Perros
  4. Uhh Lalá
  5. Mordieron La Luna (Hasta Rabiar)
  6. Extraño
  7. Torcido
  8. La Reina
  9. Fetiche
  10. Carnavalito

Fuente: RockSesión

Eventos

✖ No hay resultados

Lo sentimos, no hay entradas que coincidan con tu búsqueda.